Page 146 - Evento Guatemala 2012
P. 146
aceptado en el paÃs de la colocación, lo que requiere un grado de preparación previa en el mar-
co de esta estrategia de negocios. En otros, no es necesario, por lo que se evidencia que prevale-
ce la regulación aplicable del paÃs de emisión. La afianzadora que actúa como reasegurador ha
de ser la que contemple el aspecto completo de la suscripción y evaluación del riesgo-cliente.
En aras del tiempo y de la misión que persigue el Comité de Fianzas en 2012, en esta oportu-
nidad solo se hará un breve análisis comparativo de los «aspectos intrÃnsecos» de la colocación
de fianzas en modalidad fronting con respecto al reaseguro facultativo. Nos centraremos en los
criterios de la territorialidad del tomador del riesgo y del riesgo a amparar, del tamaño de la
operación y del conocimiento y la experiencia de las compañÃas y los actores que intervienen.
Hablaremos también, pero a través de la exposición de otro colega del panel, de lo que en Amé-
rica Latina se conoce como contrafianza, como una alternativa adicional a las mencionadas.
Análisis comparativo de aspectos intrÃnsecos entre una operación
de fronting y una operación de reaseguro facultativo
Aspectos Fronting Reaseguro facultativo
intrÃnsecos
La empresa «instructora», que también actúa como reasegurador, es La empresa «instructora» (cedente)
Quién propone la empresa afianzadora que suscribe la cuenta en el lugar de domicilio es quien suscribe la cuenta en el lugar
la colocación original del fiado. Esta ofrece el riesgo a otra empresa afianzadora de domicilio original del fiado o de la
(transacción) y a en un paÃs o territorio diferente. El fronting es una modalidad de subsidiaria que está suscribiendo. Esta
quién reaseguro facultativo. ofrece especÃficamente un negocio, un
riesgo de ese cliente a un reasegurador
Retenciones Usualmente el reasegurador o instructor retiene el 100% del riesgo a local o internacional.
menos que, por disposiciones legales del paÃs donde se está llevando
Quién asesora a cabo la colocación, se indique que la afianzadora local debe retener El monto a respaldar por el
sobre las parte del riesgo, o que este solicite retener una porción del riesgo reasegurador facultativo está sujeto
condiciones como parte de la negociación (riesgo compartido). a negociación entre la compañÃa
locales del instructora (cedente) y el reasegurador
riesgo en el Los suscriptores de riesgo del paÃs donde se realiza la colocación y depende de la oferta de la afianzadora
lugar de emisión revisan las condiciones contractuales de la colocación asà como el texto local, y de otros factores, como la tasa,
(evaluación del de la fianza, y brindan asesoramiento sobre el riesgo a la compañÃa las condiciones y la capacidad.
riesgo) instructora para evaluar la naturaleza de la transacción si es que
estos elementos pudieran hacer más oneroso el riesgo. La compañÃa La empresa afianzadora que ofrece el
instructora (reaseguradora) necesita este asesoramiento del actor local riesgo al reasegurador realiza la misma
porque no tiene conocimiento profundo del territorio. función descrita para el fronting en
este rubro, es decir, es quien brinda
todo el asesoramiento sobre las
condiciones del riesgo.
144 Asociación Panamericana de Fianzas / Panamerican Surety Association