Page 151 - Evento Guatemala 2012
P. 151
fianzas con condiciones complejas, o de afianzar sumas importantes. Por supuesto, lo que debe
entenderse por «sumas importantes» dependerá de las condiciones particulares del cliente, de
la afianzadora que suscribe el riesgo, ya que estos criterios son completamente variables y de na-
turaleza subjetiva, y quedan a la entera libertad de interpretación de las partes.
La constitución del Acuerdo General de Indemnización, antes de la emisión formal de las fian-
zas del programa diseñado para el cliente, define en lÃneas generales el proceso para el desarro-
llo de la relación de negocios entre una cuenta, su intermediario y la afianzadora.
Este proceso varÃa de acuerdo con la legislación, práctica y estilo de negocios de cada afianza-
dora y paÃs según corresponda. De hecho, esto no es una fórmula infalible que no pueda ser
adaptada a las circunstancias en cada caso. Por el contrario, las fórmulas infalibles no existen o
simplemente pierden vigencia con extrema rapidez en el dinámico mundo de las fianzas y en
el entorno económico de los paÃses, que constantemente está sujeto a cambios; por ende, las
fórmulas infalibles no son aplicables al fronting.
Para que todo esto que explicamos sobre el fronting tenga sentido, es muy importarse que los
aseguradores que se relacionan con otros paÃses se ofrezcan ayuda mutua para asistir, educar,
aprender y compartir esta clase de transacciones. Conocer el estilo de suscripción de la com-
pañÃa cedente brinda a la empresa aseguradora local significativa certeza y seguridad en el
proceso.
Establecimiento de la relación entre la empresa aseguradora/afianzadora
que maneja la cuenta y la empresa aseguradora/afianzadora que emite la
transacción en el paÃs extranjero (fronting)
Desde el mismo instante en que una solicitud de transacción fronting llega al escritorio de un
suscriptor internacional de fianzas, es importante contar con una selección ya verificada de una
o varias empresas aseguradoras locales capacitadas y calificadas para la colocación del riesgo
en el paÃs de emisión. El proceso de selección de los socios fronting no se hace en el momento
que surge la necesidad de colocar una fianza, y hacerlo de esa manera serÃa un error. El proceso
de selección de los socios fronting es el resultado de evaluaciones, conversaciones y formaliza-
ciones previas.
El proceso de selección de la empresa suscriptora de ese riesgo en el paÃs extranjero debe reali-
zarse con extrema diligencia y cuidado. Con miras a una adecuada selección, se ha de revisar su
licencia, posicionamiento y reputación en el mercado, solvencia y también la potencial acep-
tación de las obligaciones afianzadas por parte de los beneficiarios/acreedores/afianzados de
ese mercado en particular. Se debe analizar la calificación de crédito y esta debe ser aceptable,
ya que garantiza márgenes de solvencia moral y ética. Igualmente beneficioso es verificar si la
empresa seleccionada es miembro de la Asociación Panamericana de Fianzas (APF).
149XXIV Asamblea General / XXIV General Assembly