Page 59 - Evento Guatemala 2012
P. 59

Manufactura ligera y agroindustria

En el contexto de la manufactura ligera, tenemos subsectores estratégicos, como los de los elec-
trónicos, las autopartes, los dispositivos médicos. Más empresas pueden aprovechar el contexto
de las multinacionales que han optado por traer sus centros regionales de operación a nuestro
país. En la gráfica pueden visualizar de qué empresas se trata.

                                            Manufactura Ligera

     Sub-sectores estratégicos:
        • Electrónicos
        • Autopartes
        • Dispositivos médicos
        • Otras manufacturas: software, plásticos, productos químicos, materiales de caucho, productos de hierro y acero
          • Servicios y productos de DESARROLLO DE SOFTWARE que se ofrecen: 18 categorías y 21 empresas nacionales
           e internacionales

     Multinacionales que han confiado en nosotros:

En el sector agroindustrial, se abre una gran posibilidad con los más de 350 microclimas de
Guatemala y nuestro contexto de centro logístico regional, entre otros factores. Podemos men-
cionar el caso de Bimbo, que produce su pan a unos 45 minutos de aquí, en Chimaltenango,
y diariamente exporta al sur de México, Centroamérica y el Caribe. Incluso, como Bimbo ha
crecido, tras su primera planta, decidió reinvertir en una segunda planta, y tomar a Guatemala
como un centro logístico. De la misma manera, aparece Colombina, que en el contexto de
nuestra competitividad con el sector del azúcar, nuestro acceso al mercado norteamericano a
través del CAFTA, mantiene una inversión importante en nuestro país para abastecer el merca-
do regional y acceder al mercado estadounidense. Estos son solo algunos ejemplos.

Guatemala, tierra de árboles

La palabra guatemala significa, en náhuatl, «tierra de árboles», por lo cual el sector forestal ofrece
grandes oportunidades y grandes desafíos. La leña es uno de los principales medios de acceso a la
energía para muchas familias que viven en el área rural. El gran desafío para el país es que esas fami-
lias sigan contando con ese recurso, para lo cual se necesitan casi 60.000 hectáreas de forestación por

                                            57XXIV Asamblea General / XXIV General Assembly
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64