Principales atractivos de Quito
Centro histórico Es el más grande y mejor conservado de Latinoamérica. La Plaza de la Independencia, también llamada “Plaza Grande”, sigue representando el corazón de la capital ecuatoriana como en tiempos de la colonia. Está flanqueada por la Casa de Gobierno o Palacio de Carondelet, el Palacio Arzobispal, la Catedral Metropolitana y el Palacio Municipal.
Quinde Visitor Center Este espacio, inaugurado en abril de 2016, se encuentra en el centro de la ciudad, en el Palacio Municipal. El visitante encontrará información sobre la ciudad, operadores turísticos especializados, souvenirs, boletos de transporte turístico, demostraciones y cata de café y chocolate. Abre todos los días.
La Ronda Es una zona emblemática de Quito dentro del casco histórico. Fue el corazón bohemio de la ciudad a mediados del siglo XX. Esta estrecha y antigua calle ofrece restaurantes, bares, cafetines, en un gran contraste con la modernidad de la zona norte.
La Mariscal El barrio de La Mariscal, conocido también como “La Zona”, es el lugar de diversión y entretenimiento por excelencia de la ciudad, con gran cantidad de bares, discotecas y restaurantes. Se encuentra ubicado en el centro norte de Quito.
Iglesias, conventos y museos Quito también es dueña de las más importantes joyas de la arquitectura colonial, donde predomina el estilo de arte barroco. Merecen sin duda una visita la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla del Hombre en el Museo Guayasamín, la Basílica del Voto Nacional, la Iglesia de San Agustín y la Iglesia de San Francisco.
El Panecillo Desde este mirador natural ubicado en el corazón de Quito, a 3000 metros de altitud, se obtiene una hermosa vista de toda la ciudad.
El Teleférico Para dominar todo el panorama y admirar la ciudad, los valles y la Avenida de los Volcanes, nada mejor que subir al Teleférico, que llega hasta los 4050 sobre el nivel del mar.
Museo y tienda de artesanías Olga Fisch folklore Creada en 1941, es la primera tienda de Ecuador dedicada a promover el diseño y la elaboración de las mejores artesanías del país. Dirección: Av. Colón E10-53.
Cerveza artesanal Existen en la ciudad varios establecimientos de cerveza artesanal, una sólida tradición histórica que se remonta a 1535, cuando en Quito se empezaba a construir uno de los complejos arquitectónicos religiosos más importantes de la ciudad, el convento de San Francisco. Este templo fue el primer lugar en el que se elaboró cerveza en Ecuador, de la mano de Fray Jodoco Ricke, religioso franciscano, erudito y artista de origen flamenco, quien llevó la primera semilla de cebada y trigo al país.
“Monumento a la Mitad del mundo” A 25 km de Quito, pasa la famosa línea del ecuador. Para indicar el lugar exacto, se ha levantado el monumento a la “Mitad del Mundo”. En su interior, funciona un Museo Etnográfico que alberga elementos de la cultura indígena local. Alrededor del monumento se encuentran museos y centros educativos, entre ellos, un planetario.
|