Novedades

Noticias de la Industria

Semana del 9 al 16 de Abril de 2018

País: Brasil

Título: El seguro de crédito puede ganar fuerza entre carteras estructuradas hasta 2022

Contenido: La implementación de las reglas de Basilea III ya trae la atención de fondos y activos, que empiezan a utilizar el producto como una manera de contención de costos mejora del desempeño financiero. El seguro de crédito debe ganar fuerza como herramienta para carteras estructuradas. Utilizado para dilución de riesgo, contención de costos y mejora de la liquidez, expectativa es que la demanda se intensifique hasta 2022, con la implementación de las reglas de Basilea III.

Fuente: DCI

Número de Boletín: 4135

Fecha de Publicación:09/04/2018


País:Chile

Título: Índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito baja 8%

Contenido: El índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Diciembre 2017 con un valor de 107%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 8,24 puntos porcentuales.La Siniestralidad Bruta fue 76% a diciembre 2017.El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 21% a Diciembre 2016 y 20% a Diciembre 2017.Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Diciembre 2017

Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com

Número de Boletín: 4136

Fecha de Publicación:10/04/2018


País: España

Título: Cesce, mejor marca financiera internacional 2018

Contenido:En reconocimiento a su trabajo “en pro de la internacionalización de la empresa española durante los años de la crisis”.

El Jurado Ecofin 2018 designó a Cesce como marca financiera en sus galardones de ‘Imagen de España’ que otorga Ecofin en colaboración con el Alto Comisionado de la Marca España. A la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) se le reconoce ser una marca de referencia por su trabajo en pro de la internacionalización de la empresa española durante estos años de crisis y especial desarrollo del sector exterior nacional.

Fuente: ADN del Seguro

Número de Boletín: 4136

Fecha de Publicación:10/04/2018


País:Chile

Título: FellerRate sube la clasificación de las obligaciones de seguros de CESCE Chile

Contenido: Por otro lado, desde la agencia de calificación chilena FellerRate se informa que sube 'A+' la clasificación de las obligaciones de seguros de CESCE CHILE ASEGURADORA. Las perspectivas de la clasificación son 'estables'. A futuro, matiza el documento, gracias a una creciente diversificación y sostenida rentabilidad deberían permitir que se suba la clasificación. Por el contrario, un debilitamiento relevante de su estructura financiera o reaseguro podrían incidir en una baja de clasificación.

Número de Boletín: 4137

Fuente: Boletín Diario de Seguros América Latina <bdsamerica@inese.es>

Fecha de Publicación:11/04/2018


País: Ecuador

Título:Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 5 puntos porcentuales

Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (4,9 puntos porcentuales), al pasar de 41,3% en Diciembre 2016 a 46,2% en Diciembre 2017.El Resultado Técnico registró un valor de USD 43,7 millones a Diciembre 2017 y de USD 43,7 millones a Diciembre 2016.

Número de Boletín: 4137

Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com

Publicación:11/04/2018


País:México

Título: Niveles de Siniestralidad para el ramo de Crédito aumentaron

Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2017 frente al Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el ramo de Crédito del Total del Mercado Asegurador Mexicano subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Retenida subió 6,87 puntos porcentuales, de 42,48% en Diciembre 2016, a 49,35% en Septiembre 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 8,42% (de USD 89,82 a USD 82,26 millones) y las Primas Retenidas bajaron 21,17%  (de USD 211,46 a USD 166,69 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 5,64 puntos porcentuales, de 40,55% a 46,19%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de -0,89% a -1,35% en los respectivos períodos.

Número de Boletín: 4137

Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com

Fecha de Publicación:11/04/2018


País: México

Título:Rentabilidad sobre Primas Emitidas para el ramo de Fianzas subió

Contenido: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas del ramo de Fianzas del mercado mexicano de Seguros  visto a 12 meses registró un aumento de 1,83 puntos porcentuales, al pasar de 17,25% en Diciembre 2016 a 19,07% en Septiembre 2017.La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 81,63 millones a Septiembre 2017 (USD 71,37 millones a Diciembre 2016).El aumento porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 8,10% a 7,93%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de 16,54% a 16,96%.

Número de Boletín: 4138

Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com

Fecha de Publicación:12/04/2018


País:España

Título: CESCE cree que un aumento de tipos de interés puede ser un riesgo para España

Contenido: El presidente de la compañía española de seguro de créditos a la exportación (CESCE), Álvaro Rengifo, ha considerado que un alza de los tipos de interés puede ser un riesgo para España, ya que según ha precisado, con unos "tipos en niveles tan anormales", cualquier cambio puede afectar.Por ello, ha abogado porque "España trabaje mucho" para que ese posible riesgo no se convierta en un problema. Rengifo se ha expresado así en un desayuno organizado por Fórum Europa, en el que sobre la situación de España también ha pedido a las fuerzas políticas que aprueben los presupuestos para 2018, para así poder aprovechar el positivo ciclo económico que se prevé para los próximos años.

Número de Boletín: 4138

Fuente: El Empresario

Fecha de Publicación:12/04/2018

Semana del 5 al 9 de Marzo de 2018

Semana del 26 al 2 de Marzo de 2018

Semana del 19 al 23 de febrero de 2018

Semana del 12 al 16 de febrero de 2018

Semana del 5 al 9 de febrero de 2018

Semana del 29 de Enero al 2 de Febrero de 2018

Semana del 22 al 26 de Enero de 2018

Semana del 15 al 19 de Enero de 2018

Semana del 8 al 12 de Enero de 2018

Semana del 2 al 5 de Enero de 2018

Semana del 26 de Diciembre al 29 de Diciembre de 2017

Semana del 18 de Diciembre al 22 de Diciembre de 2017

Semana del 11 de Diciembre al 15 de Diciembre de 2017

Semana del 4 de Diciembre al 8 de Diciembre de 2017

Semana del 27 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2017

Semana del 20 de al 24 de Noviembre de 2017

Semana del 13 de al 17 de Noviembre de 2017

Semana del 6 de al 10 de Noviembre de 2017

Semana del 30 de Octubre al 3 de Noviembre de 2017

Semana del 23 al 27 de Octubre de 2017

Semana del 16 al 20 de Octubre de 2017

Semana del 9 al 13 de Octubre de 2017

Semana del 2 al 6 de Octubre de 2017

Semana del 25 al 29 de Septiembre de 2017

Semana del 18 al 22 de Septiembre de 2017

Semana del 11 al 15 de Septiembre de 2017

Semana del 4 al 8 de Septiembre de 2017

Semana del 28 de Agosto al 1 de Septiembre de 2017

Semana del 21 al 25 de Agosto de 2017

Semana del 14 al 18 de Agosto de 2017

Semana del 7 al 11 de Agosto de 2017

Semana del 31 de Julio al 04 de Agosto de 2017

Semana del 24 al 28 de Julio de 2017

Semana del 17 al 21 de Julio de 2017

Semana del 10 al 14 de Julio de 2017

Semana del 3 al 7 de Julio de 2017

Semana del 26 al 30 de Junio de 2017

Semana del 19 al 23 de Junio de 2017

Semana del 12 al 16 de Junio de 2017

Semana del 5 al 9 de Junio de 2017

Semana del 29 de Mayo al 2 de Junio de 2017

Semana del 22 al 26 de Mayo de 2017

Semana del 15 al 19 de Mayo de 2017

Semana del 8 al 12 de Mayo de 2017

Semana del 2 al 5 de Mayo de 2017

Semana del 24 al 28 de Abril de 2017

Semana del 17 al 21 de Abril de 2017

Semana del 10 al 14 de Abril de 2017

Semana del 3 al 7 de Abril de 2017

Semana del 27 al 31 de Marzo de 2017

Semana del 20 al 24 de Marzo de 2017

Semana del 13 al 17 de Marzo de 2017

Semana del 6 al 10 de Marzo de 2017

Semana del 27 de Febrero al 03 de Marzo de 2017

Semana del 20 al 24 de Febrero de 2017

Semana del 13 al 17 de Febrero de 2017

Semana del 6 al 10 de Febrero de 2017

Semana del 29 de Enero al 3 de Febrero de 2017

Semana del 23 al 27 de Enero de 2017

Semana del 16 al 20 de Enero de 2017

Av. Santa Fe 830, Piso 7 I C1059ABP Buenos Aires - Argentina

Tel: 54-11-5032-8375

APF/PASA . Copyright 2019 I Todos los derechos reservados

info@apfpasa.ch I www.apfpasa.ch