País: Brasil
Título: El seguro de crédito puede ganar fuerza entre carteras estructuradas hasta 2022
Contenido: La implementación de las reglas de Basilea III ya trae la atención de fondos y activos, que empiezan a utilizar el producto como una manera de contención de costos mejora del desempeño financiero. El seguro de crédito debe ganar fuerza como herramienta para carteras estructuradas. Utilizado para dilución de riesgo, contención de costos y mejora de la liquidez, expectativa es que la demanda se intensifique hasta 2022, con la implementación de las reglas de Basilea III.
Fuente: DCI
Número de Boletín: 4135
Fecha de Publicación:09/04/2018
País:Chile
Título: Índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito baja 8%
Contenido: El índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Diciembre 2017 con un valor de 107%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 8,24 puntos porcentuales.La Siniestralidad Bruta fue 76% a diciembre 2017.El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 21% a Diciembre 2016 y 20% a Diciembre 2017.Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Diciembre 2017
Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 4136
Fecha de Publicación:10/04/2018
País: España
Título: Cesce, mejor marca financiera internacional 2018
Contenido:En reconocimiento a su trabajo “en pro de la internacionalización de la empresa española durante los años de la crisis”.
El Jurado Ecofin 2018 designó a Cesce como marca financiera en sus galardones de ‘Imagen de España’ que otorga Ecofin en colaboración con el Alto Comisionado de la Marca España. A la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE) se le reconoce ser una marca de referencia por su trabajo en pro de la internacionalización de la empresa española durante estos años de crisis y especial desarrollo del sector exterior nacional.
Fuente: ADN del Seguro
Número de Boletín: 4136
Fecha de Publicación:10/04/2018
País:Chile
Título: FellerRate sube la clasificación de las obligaciones de seguros de CESCE Chile
Contenido: Por otro lado, desde la agencia de calificación chilena FellerRate se informa que sube 'A+' la clasificación de las obligaciones de seguros de CESCE CHILE ASEGURADORA. Las perspectivas de la clasificación son 'estables'. A futuro, matiza el documento, gracias a una creciente diversificación y sostenida rentabilidad deberían permitir que se suba la clasificación. Por el contrario, un debilitamiento relevante de su estructura financiera o reaseguro podrían incidir en una baja de clasificación.
Número de Boletín: 4137
Fuente: Boletín Diario de Seguros América Latina <bdsamerica@inese.es>
Fecha de Publicación:11/04/2018
País: Ecuador
Título:Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 5 puntos porcentuales
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (4,9 puntos porcentuales), al pasar de 41,3% en Diciembre 2016 a 46,2% en Diciembre 2017.El Resultado Técnico registró un valor de USD 43,7 millones a Diciembre 2017 y de USD 43,7 millones a Diciembre 2016.
Número de Boletín: 4137
Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Publicación:11/04/2018
País:México
Título: Niveles de Siniestralidad para el ramo de Crédito aumentaron
Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2017 frente al Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el ramo de Crédito del Total del Mercado Asegurador Mexicano subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Retenida subió 6,87 puntos porcentuales, de 42,48% en Diciembre 2016, a 49,35% en Septiembre 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 8,42% (de USD 89,82 a USD 82,26 millones) y las Primas Retenidas bajaron 21,17% (de USD 211,46 a USD 166,69 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 5,64 puntos porcentuales, de 40,55% a 46,19%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de -0,89% a -1,35% en los respectivos períodos.
Número de Boletín: 4137
Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Fecha de Publicación:11/04/2018
País: México
Título:Rentabilidad sobre Primas Emitidas para el ramo de Fianzas subió
Contenido: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas del ramo de Fianzas del mercado mexicano de Seguros visto a 12 meses registró un aumento de 1,83 puntos porcentuales, al pasar de 17,25% en Diciembre 2016 a 19,07% en Septiembre 2017.La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 81,63 millones a Septiembre 2017 (USD 71,37 millones a Diciembre 2016).El aumento porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 8,10% a 7,93%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de 16,54% a 16,96%.
Número de Boletín: 4138
Fuente: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Fecha de Publicación:12/04/2018
País:España
Título: CESCE cree que un aumento de tipos de interés puede ser un riesgo para España
Contenido: El presidente de la compañía española de seguro de créditos a la exportación (CESCE), Álvaro Rengifo, ha considerado que un alza de los tipos de interés puede ser un riesgo para España, ya que según ha precisado, con unos "tipos en niveles tan anormales", cualquier cambio puede afectar.Por ello, ha abogado porque "España trabaje mucho" para que ese posible riesgo no se convierta en un problema. Rengifo se ha expresado así en un desayuno organizado por Fórum Europa, en el que sobre la situación de España también ha pedido a las fuerzas políticas que aprueben los presupuestos para 2018, para así poder aprovechar el positivo ciclo económico que se prevé para los próximos años.
Número de Boletín: 4138
Fuente: El Empresario
Fecha de Publicación:12/04/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el ramo Crédito a las Exportaciones
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el ramo Crédito a las Exportaciones finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 5,1 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 00,8 millones (1,7%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 2,53 en Diciembre 2016 a USD 2,46 millones en Diciembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 50,3% a 48,2% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,3%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4110
Fecha de Publicaciòn: 05/03/2018
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras bajaron levemente
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Enero 2018, en cifras 12 meses, con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 30,40 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2017 significó una baja de USD 562,23 miles (1,82%). La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 18,51 en Diciembre 2017 a USD 17,93 millones en Enero 2018, por lo que el porcentaje de retención pasó de 59,78% a 58,98% en los respectivos periodos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4113
Fecha de Publicaciòn: 08/03/2018
Paìs: México
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el ramo de Fianzas y Crédito presentaron variaciones
Contenidos: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2017 frente al Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el ramo de Fianzas y Crédito del Total del Mercado Asegurador Mexicano subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Retenida subió 1,01 puntos porcentuales, de 16,50% en Diciembre 2016, a 17,50% en Septiembre 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 6,00% (de USD 38,19 a USD 40,48 millones) y las Primas Emitidas subieron 2,24% (de USD 473,93 a USD 484,54 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 1,60 puntos porcentuales, de 16,46% a 18,06%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de -0,13% a 1,45% en los respectivos períodos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4113
Fecha de Publicaciòn: 08/03/2018
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 29 puntos porcentuales.
Contenidos: Si se comparan los meses de Diciembre 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 28,55 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 55,27% en Diciembre 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 73,99% (de USD 86 a USD 149 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 15,88% (de USD 320,1 a USD 269,3 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 17,40 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 69,64% en Diciembre 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 38,49% en los períodos respectivos.
Source:Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4114
Fecha de Publicaciòn: 09/03/2018
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Neto del ramo de Fianzas y Crédito bajo 4%
Contenidos: El índice Combinado Neto del ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador mexicano visto a 12 meses finalizó Septiembre 2017 con un valor de 66%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 3,93 puntos porcentuales. La Siniestralidad Devengada fue 18% a septiembre 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas fue 34%. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Retenidas) fueron 13% y el Reaseguro No Proporcional fue de 1% a Septiembre 2017
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4114
Fecha de Publicaciòn: 09/03/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Seguros Confianza lleva a cabo desayuno con sus corredores de Quito y Guayaquil junto con Atradius
Contenidos: Los días lunes 19 y martes 20 de febrero Seguros Confianza llevó a cabo en las ciudades de Quito y Guayaquil, respectivamente, un desayuno empresarial con algunos de sus principales corredores de seguros para conocer más sobre el Seguro de Crédito y la coyuntura macroeconómica mundial que influye en el producto. La exposición fue liderada por Tilen Mihelic, Suscriptor Senior de Atradius y por Cristina Contreras, Gerente Técnica y de Reaseguros de Seguros Confianza.
Source: Seguros Confianza
Nùmero de Boletìn: 4106
Fecha de Publicaciòn: 27/02/2018
Paìs: España
Tìtulo: Cesce: "Los países fuera de la OCDE son más problemáticos para la recuperación de deudas"
Contenidos: Cesce y el seguro de crédito afianzan el salto internacional de la empresa española
Luis Antonio Ibáñez, director del Área de Operaciones por Cuenta Propia de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), cuenta a elEconomista la situación de los impagos en España donde destaca, como buena noticia, el bajo nivel de los mismos en nuestro país, así como la situación actual en el recobro de deuda.
Los impagos y las deudas, ¿son un problema grave en España?
En primer lugar, hay que diferenciar entre deuda e impago. Alguien debe dinero porque alguien le ha otorgado crédito y eso no es malo. Lo que hay que hacer es atender a la obligación de pago, cuando vence, porque si no, estamos en presencia de un impago, y eso sí que es malo.
Source: http://www.eleconomista.es
Nùmero de Boletìn: 4106
Fecha de Publicaciòn: 27/02/2018
Paìs: México
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Fianzas Subieron 3%
Contenidos: Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Mexicano finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 428 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 14,20 millones (3,43%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 220,18 millones en Diciembre 2016 a USD 220,55 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 53,21% a 51,53%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,65%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4107
Fecha de Publicaciòn: 28/02/2018
Paìs: México
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Crédito Bajaron 6%
Contenidos: Ramo de Crédito del Mercado Asegurador Mexicano finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 56,53 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 3,60 millones (5,98%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 11,29 millones en Diciembre 2016 a USD 10,69 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 18,78% a 18,92%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 0,22%.
Source:Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4108
Fecha de Publicaciòn: 01/03/2018
Paìs: Mundo
Tìtulo: Coface duplica su resultado neto hasta los 83,2M€
Contenidos: Coface duplica su resultado neto hasta los 83,2M€ y activa la palanca de optimización de capital previsto en su plan estratégico Fit to Win
Cifra de Negocio: 1.354,9M€, aumento del 0,3% a perímetro y tipo de cambio constantes
La cifra de negocio para el cuarto trimestre de 2017 ascendió un 2,3% en base comparable
Crecimiento anual de 2,8% en los mercados maduros, sin cambios en los mercados emergentes
Tasa de retención de clientes en aumento, en un contexto de presión de precios aún a la baja
Source: http://100seguro.com.ar
Nùmero de Boletìn: 4108
Fecha de Publicaciòn: 01/03/2018
Paìs: España
Tìtulo: Mapfre y Euler Hermes ponen en valor su alianza “perfecta” en el quinto aniversario de Solunion
Contenidos: Bajo el lema ‘Cinco años creciendo juntos’, MAPFRE y EULER HERMES celebraron ayer el acto por el quinto aniversario de SOLUNION. Su CEO, Fernando Pérez Serrabona, recordó que “la situación económica no era la más idónea para una aseguradora conjunta de Crédito, pero hemos superado las expectativas”. Destacó que la alianza entre los dos socios era “una fórmula innovadora que ha logrado el éxito”, que cuantificó en unos ingresos de 200 millones de euros en 2017, con cerca de 6.000 pólizas, el 40% más.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 4109
Fecha de Publicaciòn: 02/03/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: Seguro de caución obligatorio para desarrollos inmobiliarios
Contenidos: Hildo Cuffia nos cuenta cómo funciona el Seguro de caución que se debería ofrecer en los departamentos a estrenar.
La modificación introducida en código civil en el art 2071, del capítulo de pre horizontalidad, abrió una importante oportunidad en el mercado de seguros, algunas compañías ya estaban operando este seguro obligatorio del art. 2071, aunque los desarrolladores con distintas excusas evitaban cumplir con la citada obligación, salvo cuando el comprador se lo requería. La resolución de la Superintendencia número 40.925, aprobó de carácter general un seguro para cumplir con la obligación del citado artículo, que permite establecer un seguro genérico, para el desarrollo y certificados individuales, para cada comprador, donde se pueden adaptar a las características de operación. De instalarse este seguro seguramente se podrá impulsar el mercado inmobiliario, dando mayor certeza a los compradores de desarrollos inmobiliarios, comúnmente llamados compra en pozo.
Tanto el análisis para la suscripción, como la redacción de las condiciones particulares, por tratarse de un seguro de caución están atadas a la redacción del contrato original, ya sea un boleto de compraventa, un contrato de adhesión a un fidecomiso, o la constitución de un fidecomiso al costo, donde se delinean temas tales como la definición del fracaso de la operación, y la tasa de interés retributiva, entre otros aspectos. En pocas palabras sería “un traje a medida”.
Source: Reporte Inmobiliario
Nùmero de Boletìn: 4101
Fecha de Publicaciòn: 20/02/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 94,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 11,2 millones (10,6%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 36,8 en Diciembre 2016 a USD 36,6 millones en Diciembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,8% a 38,7% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,5% a 5,80%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4101
Fecha de Publicaciòn: 20/02/2018
Paìs: Brasil
Tìtulo: Aseguradora asume el liderazgo en el Seguro de Garantía
Contenidos: La Pottencial aseguradora alcanzó el liderazgo del mercado brasileño en el ramo garantía al alcanzar market share del 17,2% a finales de diciembre de 2017, quedando 3.0 puntos porcentuales por encima de la segunda colocada. En diciembre de 2016, la participación de la compañía en la recaudación global del mercado en el seguro de garantía era del 14,2%.
Los ingresos por la aseguradora de enero a diciembre del año pasado alcanzaron la marca de R $ 455,3 millones, lo que representó un crecimiento cerca del 60% en comparación al mismo período, en 2016. Carlos Ferreira Quick anunció que Pottencial va a invertir fuerte este año en la calidad de la atención al corredor de seguros: "Ese será nuestro foco en 2018. Vamos a mejorar aún más la atención y el diálogo con los corredores", concluyó.
Source: CQCS
Nùmero de Boletìn: 4102
Fecha de Publicaciòn: 21/02/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Fianzas Subieron 53%
Contenidos: Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 88,51 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 30,80 millones (53,39%). Visto a 12 meses
La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 15,47 millones en Diciembre 2016 a USD 21,82 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 26,81% a 24,65%.
La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 0,68%.
Source:Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4103
Fecha de Publicaciòn: 21/02/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Crédito Bajaron levemente
Contenidos: Ramo de Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 79,70 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 1,27 millones (1,56%). Visto a 12 meses
La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 19,15 millones en Diciembre 2016 a USD 18,93 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 23,65% a 23,75%.
La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 0,61%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4104
Fecha de Publicaciòn: 23/02/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del Ramo de Crédito bajó
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Ramo de Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Septiembre 2017 con un valor de 125%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 21,94 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 91% a septiembre 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 23% a Diciembre 2016 y 22% a Septiembre 2017. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) pasaron de 8% a 9% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Septiembre 2017
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4095
Fecha de Publicaciòn: 12/02/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas subió
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Septiembre 2017 con un valor de 97%, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de 25,29 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 71% a septiembre 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 17% a Septiembre 2017. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) se mantuvieron en 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 2% a Septiembre 2017
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4096
Fecha de Publicaciòn: 13/02/2018
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 6%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5,2 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 283 miles (5,81%). El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,57 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4096
Fecha de Publicaciòn: 13/02/2018
Paìs: España
Tìtulo: La CE aprueba la ampliación de las actividades de Solunion Seguros
Contenidos: La Comisión Europea (CE) dio hoy luz verde a la extensión de las actividades de Solunion Seguros, la aseguradora conjunta creada por Mapfre y la francesa Euler Hermes para vender seguros de crédito y caución, en España y varios países latinoamericanos. El Ejecutivo comunitario precisó en un comunicado que la operación no plantea conflictos de competencia "dados los solapamientos horizontales poco importantes o las relaciones verticales" entre las actividades de las compañías.
Source:
La Vanguardia
Nùmero de Boletìn: 4097
Fecha de Publicaciòn: 07/02/2018
Paìs: España
Tìtulo: Mapfre Global Risks abandona Caución y dirige a sus clientes a Solunion
Contenidos: Mapfre Global Risks y Solunion han firmado un acuerdo por el que la primera se compromete a desarrollar las acciones necesarias para conseguir que sus actuales clientes del ramo de Caución renueven sus pólizas con Solunion a partir del 1 de enero de 2018. De esta forma, Mapfre Global Risks deja de operar en el ramo de Caución y limita su actividad en el mismo a la gestión del run-off. La contraprestación de este acuerdo ha supuesto un resultado extraordinario en 2017 de 5 millones de euros antes de impuestos al Grupo Mapfre.
Source:
Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 4097
Fecha de Publicaciòn: 14/02/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 94,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 11,2 millones (10,6%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 36,8 en Diciembre 2016 a USD 36,6 millones en Diciembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,8% a 38,7% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,5% a 5,80%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4099
Fecha de Publicaciòn: 16/02/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: Crédito hipotecario: el Banco Nación extiende plazos y la relación cuota-ingreso
Contenidos: El presidente de la entidad, Javier González Fraga, indicó que se flexibilizarán las condiciones de los préstamos, para ser saldados en hasta 40 años y con impacto de la cuota de hasta 30% en el ingreso. El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, confirmó que quienes tenían un crédito hipotecario en trámite en la entidad y fueron perjudicados por la suba del dólar van a recibir más dinero, y podrán solicitar una extensión de plazos para saldar el préstamo en hasta 40 años.
Source:
Infobae
Nùmero de Boletìn: 4091
Fecha de Publicaciòn: 06/02/2018
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Crédito creció 46% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Crédito, finalizó el mes de Noviembre 2017 visto 12 meses con un monto de USD 9,54 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un incremento de USD 3,00 millones (45,85%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,23% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 3,41 a USD 5,03 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 52,12% a 52,74%. El tipo de cambio promedio anual a Noviembre 2017 12ms fue 3,23 (3,36 Diciembre 2016).
Source:
LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4092
Fecha de Publicaciòn: 07/02/2018
Paìs: España
Tìtulo: Cesce potencia su participación en IMEX y Cevisama
Contenidos: El presidente de la Compañía, Álvaro Rengifo, ponente destacado en la inauguración de la mayor feria española de negocio internacional. Cesce Seguros de Crédito potenciará este año su participación en dos de los certámenes más importantes del calendario ferial español, IMEX (Impulso Exterior) y Cevisama, que se celebran este mes de febrero.
Source:
ADN del Seguro
Nùmero de Boletìn: 4092
Fecha de Publicaciòn: 07/02/2018
Paìs: España
Tìtulo: Solunion patrocina Diálogos para el Desarrollo en Almería
Contenidos: Solunion patrocina una nueva edición de Diálogos para el Desarrollo, el foro empresarial que promueve el debate y el diálogo a través de personalidades que, desde diferentes puntos de vistan y diversidad de opiniones, abordan la actualidad de distintas regiones del país. En esta ocasión, el evento, que tendrá lugar el próximo jueves, 8 de febrero, en Almería, contará con la participación de Lorenzo Bernaldo de Quirós, economista y empresario especializado en estrategia y operaciones, y Jaime Lamo de Espinosa, Catedrático de Economía y Exministro de Agricultura.
Source:
ADN del Seguro
Nùmero de Boletìn: 4092
Fecha de Publicaciòn: 07/02/2018
Paìs: Perú
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito bajo 3 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Noviembre 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta bajo 3,41 puntos porcentuales, de 68,72% en Diciembre 2016 a 65,31% en Noviembre 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento, pasando de USD 4,50 a USD 6,23 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 6,54 a USD 9,54 millones. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención bajó 3,03 puntos porcentuales, de 40,12% a 37,09%, dado por una reducción de las Reservas Técnicas en 5,82 puntos porcentuales
Source:
LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4093
Fecha de Publicaciòn: 08/02/2018
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito subió 4 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (3,74 puntos porcentuales) al pasar de 24,54% en Diciembre 2016 a 28,29% en Noviembre 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 2,70 millones a Noviembre 2017 12ms y de USD 1,61 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Noviembre 2017 12ms fue 3,23 (3,36 Diciembre 2016).
Source:
LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4093
Fecha de Publicaciòn: 08/02/2018
Paìs: Brasil
Tìtulo: Coface lanza "Guía de Riesgo y Sectores 2018"
Contenidos: Coface, aseguradora de crédito francesa y líder en el mercado brasileño, acaba de lanzar la "Guía de Riesgo País y Sectores 2018". A finales de enero se celebró en París el evento "Country Risk Conference", que reunió a expertos del mundo de las finanzas, investigaciones y negocios. En la ocasión, los participantes analizaron el año 2017 y debatieron las principales tendencias económicas para 2018. "Nos destacamos en el mercado por nuestra capacidad de proporcionar análisis de riesgo detallados, que permiten a nuestros clientes gestionar sus riesgos de crédito de una manera más asertiva y que tengan subsidios para su toma de decisiones", explica la presidenta de Coface en Brasil, Marcele Lemos.
Source:
Segs
Nùmero de Boletìn: 4094
Fecha de Publicaciòn: 09/02/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: El Gobierno avanza con el seguro de caución de las automotrices
Contenidos: Es para evitar que las terminales importen autos por 1,5 veces más de lo que exportan al país vecino.
El Gobierno decidió poner un tabique a la importación de autos desde Brasil por parte de las terminales automotrices, sin que haya una contrapartida de exportaciones que equilibren, al menos en parte, la balanza comercial: fuentes oficiales adelantaron que esta misma semana será la fórmula de cálculo para el seguro de caución obligatorio de deberán contratar las fábricas automotrices.
Source: Clarín
Nùmero de Boletìn: 4087
Fecha de Publicaciòn: 31/01/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Rentabilidad sobre Primas Emitidas para las Empresas de Seguros de Crédito bajo levemente
Contenidos: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas de la Empresas de Seguros de Crédito del mercado chileno visto a 12 meses registró una baja de apenas 1,10 puntos porcentuales, al pasar de 11,58% en Diciembre 2016 a 10,48% en Septiembre 2017. La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 14,74 millones a Septiembre 2017 (USD 14,54 millones a Diciembre 2016). El aumento porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 6,08% a 6,38%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de -3,26% a -4,58%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4087
Fecha de Publicaciòn: 31/01/2018
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 23 puntos porcentuales.
Contenidos: Si se comparan los meses de Noviembre 2017 en cifras 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 22,58 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 49,30% en Noviembre 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 77,27% (de USD 86 a USD 152 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 3,93% (de USD 320,1 a USD 307,6 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 18,99 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 71,23% en Noviembre 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 33,19% en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4087
Fecha de Publicaciòn: 31/01/2018
Paìs: España
Tìtulo: SOLUNION crece un 9,6% en 2017
Contenidos: SOLUNION facturó el pasado año 179,04 millones de euros, cifra que representa un crecimiento del 9,6% respecto al ejercicio precedente. Del total, 126,8 millones proceden de los negocios en España, con un incremento del 4,6%, y los restantes 54,07 millones de Latinoamérica, cuyas ventas han subido un 23,2% respecto a lo facturado en 2016, según señalan a El Economista fuentes de la aseguradora.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4087
Fecha de Publicaciòn: 31/01/2018
Paìs: España
Tìtulo: Fiatc reduce la prima de varias garantías de su seguro de Decesos
Contenidos: El producto de Decesos de Fiatc, Gestisep, ha mejorado la prima de sus garantías opcionales de repatriación y residentes españoles en el extranjero. "Con la reducción de esta prima, Fiatc busca incrementar las ventas en 2 segmentos de mercado que han ganado importancia en los últimos años: los españoles que se desplazan al extranjero por estudios o trabajo y las personas que llegan desde otro país. En ambos casos, la garantía de repatriación es muy valorada por el servicio que aporta, facilitando a las familias las gestiones de la repatriación, y los costes que evita", según explica la compañía.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 4087
Fecha de Publicaciòn: 31/01/2018
Paìs: Brasil
Tìtulo: Andre Gregori inicia Thinkseg Corporate con seguro de garantía
Contenidos: La Thinkseg, marketplace móvil de seguros, con actuación en el sector de seguros para personas físicas (vehículos, mascotas y gadgets), anuncia su entrada en el segmento corporativo a partir de marzo. El CEO de Thinkeg, Andre Gregori, que acumula experiencia en el segmento "corporativo", es quien dirigirá el nicho de productos para las empresas, empezando por el seguro de garantía. La nueva área aún contará con la participación del socio de la Thinkseg, Carlos Eduardo Sarkovas, y otros profesionales recién incorporados al equipo. La entrada de Andre Gregori en el seguro de garantía coincide con el cierre del período de no competencia, cláusula de no competencia, cumplida por él tras dejar la institución en la que trabajaba antes de fundar la Thinkseg.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4088
Fecha de Publicaciòn: 01/02/2018
Paìs: México
Tìtulo: Rentabilidad sobre Primas Emitidas para el ramo de Fianzas y Crédito subió
Contenidos: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas del ramo de Fianzas y Crédito del mercado mexicano de Seguros visto a 12 meses registró un aumento de 1,64 puntos porcentuales, al pasar de 17,39% en Diciembre 2016 a 19,03% en Septiembre 2017. La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 92,22 millones a Septiembre 2017 (USD 82,43 millones a Diciembre 2016). El aumento porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 9,86% a 9,35%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de 15,32% a 15,65%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4088
Fecha de Publicaciòn: 01/02/2018
Paìs: Panamá
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenidos: El mercado de Seguros de Panamá para el Ramo de Fianzas visto a 12 meses finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 146 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 14 millones (10,64%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 37 millones en Diciembre 2016 a USD 45 millones en Junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 27,88% a 30,65% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 8,93% a 9,51%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4089
Fecha de Publicaciòn: 02/02/2018
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 29%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 30,97 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 6,94 millones (28,89%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 18,51 millones en Diciembre 2017, sin embargo el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 59,78% en los respectivos períodos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4081
Fecha de Publicaciòn: 23/01/2018
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó levemente.
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador dominicano finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 12,46 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 231,3 miles (1,82%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 5,22 millones en Diciembre 2016 a USD 6,39 millones en Junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,15% a 51,27%. El tipo de cambio pasó de 46,06 a 47,27 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4081
Fecha de Publicaciòn: 23/01/2018
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas se mantuvo estable
Contenidos: El Ramo de Fianzas del mercado nicaragüense de Seguros finalizó el mes de Diciembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,34 millones, que comparado con USD 4,28 millones en el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 94 miles (2,20%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 1,33 millones en Diciembre 2016 a USD 1,77 millones en Diciembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 31,04% a 40,39%. El tipo de cambio promedio anual pasó de 28,68 a 30,11 córdobas por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4081
Fecha de Publicaciòn: 23/01/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el ramo Crédito a las Exportaciones
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el ramo Crédito a las Exportaciones finalizó el mes de Septiembre 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 5,3 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 0,3 millones (5,8%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 2,53 en Diciembre 2016 a USD 2,58 millones en Septiembre 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 50,3 a 48,5% en los respectivos períodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,30% a 032%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4082
Fecha de Publicaciòn: 24/01/2018
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 9%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Noviembre 2017 en cifras 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5,3 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 442 miles (9,04%). El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,57 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4082
Fecha de Publicaciòn: 24/01/2018
Paìs: España
Tìtulo: Los viajes vinculados requerirán seguros de caución, según los abogados
Contenidos: Crece la incertidumbre ante la próxima entrada en vigor de la nueva legislación de viajes combinados, todavía en anteproyecto y pendiente de ser refrendada por el Congreso y el mundo del turismo. La aplicación de la directiva comunitaria ya está fuera de plazo, terminó el 1 de enero, aunque la entrada en vigor de la nueva ley se puede retrasar hasta julio de 2018. Mientras aerolíneas y agencias serán las grandes afectadas, se abre una nueva puerta en el sector de los seguros porque no existe en el mercado un producto que se adecue al nuevo panorama. Se prevé que se seguirá el modelo de seguro de caución. Por ello algunas aerolíneas ya se están reuniendo con las principales aseguradoras (Los viajes vinculados serán considerados como combinados con la nueva ley), (Reprobación de la CNMC a la Ley de viajes combinados).
Source: Preferente
Nùmero de Boletìn: 4083
Fecha de Publicaciòn: 25/01/2018
Paìs: España
Tìtulo: Marta Silva, nueva secretaria general de Cesce
Contenidos: El consejo de administración de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) ha aprobado el nombramiento de Marta Silva Lapuerta como nueva secretaria general de la compañía, en sustitución de Juan Carlos Alfonso Rubio, quien el pasado mes de diciembre fue nombrado secretario general de Aena. Hasta su nombramiento en Cesce, Silva desempeñaba el cargo de abogado del Estado ante la Audiencia Nacional y secretario y letrado del consejo de administración de CTI, sociedad del Grupo Cesce.
Source: Expansión
Nùmero de Boletìn: 4083
Fecha de Publicaciòn: 25/01/2018
Paìs: México
Tìtulo: Coface lanza alerta de alto riesgo político para México por comicios
Contenidos: El país alcanza 6.1% en índice que evalúa factores como crimen y clima electoral
Julien Marcilly, economista en jefe de Coface, dijo que en México y países como Brasil, Rusia e Irán se prevén disturbios por el tema electoral
Frente al panorama electoral de 2018, México obtuvo una evaluación de 61% en el Índice de Riesgo Político elaborado por la firma francesa Coface, el cual se utiliza para medir el nivel de inestabilidad y conflictos en un país con base en factores como corrupción, desempleo, clima electoral y criminalidad, entre otros. Tras la conferencia Riesgo País 2018, organizada en la capital francesa por la aseguradora de crédito, Julien Marcilly, economista en jefe de la firma, explicó que los resultados de su índice abarcan distintos factores como la inflación, riesgos sociales, educación, acceso a internet y percepciones de la sociedad. “Tomamos desde los riesgos de guerra, conflictos, terrorismo, aunque también otros factores como los ingresos, la corrupción, política, y si combinas todos los componentes te da como resultado el porcentaje de 61%”, dijo el experto.
Source: El Universal
Nùmero de Boletìn: 4084
Fecha de Publicaciòn: 26/01/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: Eliminan el tope en el sistema de seguros de garantía de los depósitos
Contenidos: El BCRA adoptó la medida con el objetivo de fomentar la competencia entre las entidades.
El gobierno nacional eliminó el tope que regía en el Sistema de seguro de garantía de los depósitos bancarios, a fin de impulsar una mayor competencia en el sector financiero. Mediante el Decreto 540 del 12 de abril de 1995, se reglamentó la organización y puesta en funcionamiento del sistema de seguro de garantía de los depósitos bancarios establecido en la Ley 24.485 y su modificatoria.
Source: TELAM
Nùmero de Boletìn: 4076
Fecha de Publicaciòn: 16/01/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Garantía Aduanera subió
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Garantía Aduanera registró un alza (5,2 puntos porcentuales), al pasar de 30,8% en Diciembre 2016 a 35,9% en Septiembre 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 2,65 millones a Septiembre 2017 12 meses y de USD 2,44 millones a Diciembre 2016.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4076
Fecha de Publicaciòn: 16/01/2018
Paìs: México
Tìtulo: “Tormenta perfecta, en México con TLCAN, elecciones y Odebrecht”: Coface ve un 2018 “transitorio y difícil para las empresas”
Contenidos: Inversionistas privados se ven desalentados por menor flujo productivo por parte del gobierno.
La tormenta perfecta para México se aproxima. El cielo se ha nublado ante la incertidumbre que ya genera en los inversionistas, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), las elecciones presidenciales más polarizadas de los últimos 12 años y “la bomba no resuelta del caso Odebrecht”, asegura el CEO para América Latina de la aseguradora de riesgo Coface, Bart Pattyn.
Source: El Economista
Nùmero de Boletìn: 4076
Fecha de Publicaciòn: 16/01/2018
Paìs: México
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Fianzas y Crédito Subieron 2%
Contenidos: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador Mexicano finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 485 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 11 millones (2,24%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 231,47 millones en Diciembre 2016 a USD 231,24 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 48,84% a 47,72%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,87%.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4077
Fecha de Publicaciòn: 17/01/2018
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 4%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Octubre 2017 en cifras 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 307,6 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 12,50 millones (3,90%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 161 millones
en Octubre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 52,20%. El tipo de cambio pasó de 3.040 a 2.950 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4078
Fecha de Publicaciòn: 18/01/2018
Paìs: Brasil
Tìtulo: El título de garantía de alquiler es nuevo y prometedor nicho de negocios para los corredores de seguros
Contenidos: El título de garantía de arrendatario ha abierto un nuevo y prometedor nicho de negocios para los corredores de seguros. La afirmación fue hecha por Gustavo Rosa, miembro de la Comisión Actuarial de FenaCap, en una entrevista con el Portal de la CNseg. Según él, con ese producto, el corredor tiene la oportunidad de ampliar sus carteras, negociando directamente con las inmobiliarias y generando mejores resultados. "El alquiler pasa a ser una alternativa y los corredores pueden cerrar nuevos negocios con la inclusión del producto de garantía de alquiler en sus portafolios", añade el ejecutivo.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4078
Fecha de Publicaciòn: 18/01/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: CESCE: "Queremos aumentar nuestro peso en Argentina"
Contenidos: El presidente de CESCE, Álvaro Rengifo, ha asegurado en una entrevista con El Economista sobre la posible privatización de la compañía que "está descartada hoy", pero que "es una decisión de este Gobierno, puede cambiar en cualquier momento". "Estamos trabajando con el accionariado y las responsabilidades que tenemos con el fin de hacer la empresa lo más eficiente y rentable posible". Sobre el plan de expansión, ha destacado que analizan "entrar en países de África e Irán y aumentar el peso en Argentina”, seguir fomentando la inversión y la internacionalización de las compañías españolas; ser una buena empresa de Crédito y Caución en España; y "que seamos capaces de ser rentables, que lo hemos sido siempre, y dar así dividendos a nuestros accionistas".
Source: BDS América Latina
Nùmero de Boletìn: 4079
Fecha de Publicaciòn: 19/01/2018
Paìs: Brasil
Tìtulo: El corredor debe apostar en un segmento que creció un 50% en 2017
Contenidos: El corredor de seguros debe estar atento al potencial del seguro de garantía judicial, que creció cerca del 50% en 2017 y debe seguir avanzando junto a la recuperación de la economía del país y del mayor conocimiento de la sociedad sobre el producto. En una entrevista para Radio CNSeg, el presidente de la Comisión de Riesgos de Crédito y Garantía de FenSeg, Roque de Holanda Melo, reveló que esa ya es la forma de garantía más barata disponible en el país para las demandas judiciales. Además, es también la más segura. "Esa modalidad tiene casi 20 años y está evolucionando. La pulverización de riesgos con el reaseguro hace que el producto sea mucho más seguro", afirmó el ejecutivo.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4070
Fecha de Publicaciòn: 08/01/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Crédito Exportaciones subió
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Crédito Exportaciones registró un alza (13,5 puntos porcentuales), al pasar de 45,2% en Diciembre 2016 a 58,6% en Septiembre 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 3,1 millones a Septiembre 2017 12 meses y de USD 2,3 millones a Diciembre 2016.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4073
Fecha de Publicaciòn: 11/01/2018
Paìs: Peru
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 32% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Noviembre 2017 visto 12 meses con un monto de USD 73,90 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 17,90 millones (31,95%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 2,08% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 33,07 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 44,75%. El tipo de cambio promedio anual a Noviembre 2017 12ms fue 3,23 (3,36 Diciembre 2016).
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4073
Fecha de Publicaciòn: 11/01/2018
Paìs: México
Tìtulo: Seguro de crédito, protección a empresas por incumplimiento de pagos
Contenidos: El incumplimiento de pagos y pérdidas catastróficas son problemas que pueden sufrir las empresas, no obstante, existe la posibilidad de recurrir a un seguro de crédito para proteger su patrimonio. De acuerdo con Solunion, este tipo de instrumentos protegen negocios ante el incumplimiento de pagos de mercancías o prestación de servicios, ya sea mercado doméstico o de exportación. En un comunicado, la firma de seguros de crédito, explicó que el producto tiene alrededor de 20 años en México, “tiene una fuerte oportunidad de penetración, ya que el valor del mercado de seguros de crédito apenas asciende a 60 millones de dólares en primas y representa el 0.56 por ciento del PIB”.
Source: 20 Minutos
Nùmero de Boletìn: 4074
Fecha de Publicaciòn: 12/01/2018
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas subió 10 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (9,56 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 27,21% en Noviembre 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 20,11 millones a Noviembre 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Noviembre 2017 12ms fue 3,253 (3,36 Diciembre 2016).
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4074
Fecha de Publicaciòn: 12/01/2018
Paìs: Chile
Tìtulo: Seguros de Crédito y Garantías reporta crecimiento
Contenidos: Este segmento reporta un crecimiento global del 13%, potenciado por los seguros de garantía; en tanto, los seguros de crédito reflejan la ralentización de la actividad económica, tanto interna como de exportaciones. Asimismo, el tipo de cambio puede afectar negativamente. La siniestralidad del sector está nuevamente muy alta, en torno al 90%; no obstante, la utilidad se mantuvo bastante similar a la de septiembre de 2016, en torno a $6.400 millones. Este segmento muestra una alta exposición a los ciclos de deterioro de la liquidez y de la actividad inmobiliaria e inversiones en proyectos, concluye el análisis de FellerRate.
Source: Estrategia
Nùmero de Boletìn: 4067
Fecha de Publicaciòn: 03/01/2018
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 4 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (4,1 puntos porcentuales), al pasar de 41,3% en Diciembre 2016 a 45,4% en Septiembre 2017 12 meses.El Resultado Técnico registró un valor de USD 45,2 millones a Septiembre 2017 12 meses y de USD 43,7 millones a Diciembre 2016.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4067
Fecha de Publicaciòn: 03/01/2018
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 14%
Contenidos: El Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador paraguayo finalizó el mes de Noviembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 15,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,95 millones (14,13%), en cifras a 12 meses.La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 6,7 millones en Diciembre 2016 a USD 7,3 millones en Noviembre 2017, sin embargo el porcentaje de retención pasó de 48,94% a 46,44%.El tipo de cambio pasó de 5.659,51 a 5.634,49 Guaraníes por dólar en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4068
Fecha de Publicaciòn: 04/01/2018
Paìs: Argentina
Tìtulo: Nombramientos en Afianzadora Latinoamericana
Contenidos: Afianzadora anunció cambios en la estructura jerárquica de la Compañía. El Lic. Agustín Del Torchio fue designado Gerente Comercial. Del Torchio se desempeñaba hasta el momento como Responsable Comercial de CABA y Alianzas. Egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) de la Carrera Licenciatura en Administración, cuenta con un Master - MBA - en IAE Business School. Asimismo, la Dra. Vanesa Pascale, quien ocupaba la sub-gerencia, asume la Gerencia de Legales. Egresada de la UBA de la Carrera Abogacía, cuenta con Master in Law en la Universidad de Chicago (EE.UU.).
Source: http://www.afianzadora.com.ar
Nùmero de Boletìn: 4069
Fecha de Publicaciòn: 05/01/2018
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentó levemente
Contenidos: Si se comparan los meses de Septiembre 2017 en cifras 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado dominicano de seguros de Fianzas aumentaron.El índice de Siniestralidad Bruta subió 1,33 puntos porcentuales, de 0,67% en Diciembre 2016 a 2,00% en Septiembre 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 193,8% (de USD 85 a USD 250 miles) y las Primas Emitidas disminuyeron 1,76% (de USD 12,7 a USD 12,5 millones).La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 1,89 puntos porcentuales de 1,40% en Diciembre 2016 a 3,29% en Septiembre 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 0,54% a 1,52% en los períodos respectivos.
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4069
Fecha de Publicaciòn: 05/01/2018
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subió 15 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan el mes de Noviembre 2017 en cifras móvil 12 meses frente a Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros del ramo de Fianzas subieron.El índice de Siniestralidad Bruta subió 15,36 puntos porcentuales, de 5,25% en Diciembre 2016 a 20,61% en Noviembre 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un incremento en volumen de 348% (de USD 723 a USD 3.241 miles) y las Primas Emitidas subieron 14,13% (de USD 13,78 a USD 15,72 millones).La siniestralidad devengada de la retención subió 29,27 puntos porcentuales, de 1,20% en Diciembre 2016 a 30,47% en Noviembre 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,59% a 13,91% en los períodos respectivos
Source: Latino Insurance On Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4069
Fecha de Publicaciòn: 05/01/2018
Paìs: Costa Rica
Tìtulo: Nuevo seguro respaldará crecimiento de empresas costarricenses
Contenidos: Las empresas costarricenses podrán asegurar el crecimiento de su negocio en el mercado local e internacional gracias al acceso de un nuevo seguro de crédito interno y a la exportación, que les permitirá cubrir los riesgos en sus operaciones comerciales a crédito.Este seguro es ofrecido por la empresa MAPFRE Seguros Costa Rica y se hace mediante una alianza estratégica con la firma internacional Solunion, experta en seguros de crédito a nivel mundial.
Source: La República
Nùmero de Boletìn: 4062
Fecha de Publicaciòn: 26/12/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Multiplus amplía la cartera de seguros, ofreciendo a los participantes nuevas oportunidades para la acumulación de puntos
Contenidos: En primer lugar dar puntos en la contratación de seguros en el sector, Multiplus Corretora - empresa del grupo Multiplus, pasa a ofrecer los seguros Garantía de Usados y Accidentes Personales. Multiplus, red de fidelidad pionera del sector, a través de Multiplus Corretora, fue la primera empresa del mercado en posibilitar que los participantes ganasen puntos en la contratación de seguros. Después del éxito y gran demanda por los productos, con destaque para el seguro viaje, la Corredora de Seguros del grupo Multiplus anuncia la inclusión de dos nuevos seguros en el portafolio de Multiplus Corretora de Seguros, empresa del grupo Multiplus. Ahora, además de Auto, Residencial, Viaje y Vida, los participantes podrán contratar en línea seguros de los productos Garantía de Usados y Microseguro de Personas. La novedad es fruto de una nueva asociación con la aseguradora Tokio Marine.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4062
Fecha de Publicaciòn: 20/12/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: CESCE dará cobertura sin restricciones a los proyectos empresariales de Panamá
Contenidos: La Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado ha decidido en su última reunión mantener abierta, sin restricciones la cobertura para los proyectos de las empresas españolas en Panamá, tanto a corto como a medio y largo plazo.Esta acción se desarrolla gracias a que los informes elaborados por la Dirección de Riesgo País y Gestión de Deuda de CESCE destacan que Panamá tiene una “economía de servicios, dual, abierta y dolarizada, con un clima de negocios favorable e infraestructuras de calidad”. Además, la ampliación del Canal está generando un importante incremento de los ingresos por peaje y el país está haciendo esfuerzos para no ser incluido en la lista de paraísos fiscales.
Source: BDS América Latina bdsamerica@inese.es
Nùmero de Boletìn: 4062
Fecha de Publicaciòn: 26/12/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el ramo de Garantía Aduanera
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el ramo de Garantía Aduanera finalizó el mes de Septiembre 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 7,4 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 0,6 millones (7,0%).La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 2,7 en Diciembre 2016 a USD 2,6 millones en Septiembre 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,7 a 36,1% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,48% a 0,45%.
Source: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4063
Fecha de Publicaciòn: 27/12/2017
Paìs: Francia
Tìtulo: Allianz registra en el mercado francés su oferta por el 24,2% de Euler Hermes
Contenidos: El Grupo Allianz ha dado un nuevo paso en sus planes para incrementar su participación en Euler Hermes al presentar su oferta al regulador del mercado francés (AMF). Ofrece122 euros por cada acción de Euler Hermes. La oferta cubre un máximo de 10,3 millones de acciones o el 24,2% del capital y los derechos de voto de la compañía.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 4063
Fecha de Publicaciòn: 27/12/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: La ley obliga a tener seguro para manejar dinero público
Contenidos: Los funcionarios deben contratar caución para cubrir el perjuicio al Estado si cometen irregularidades. Contraloría es la encargada de revisar si lo cumplen.El papel dice que los funcionarios que tengan a cargo dinero público deben tener un respaldo, en forma de caución, que responda por sus actos en caso de que se pierda o se desvíen los recursos del Estado. En la práctica, el caso Odebrecht ha transparentado la dificultad de que el Estado vea reparado el perjuicio económico generado por la gestión irregular de los contratos a cambio de sobornos.
Source: Expreso
Nùmero de Boletìn: 4064
Fecha de Publicaciòn: 28/12/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo de Fianzas fue 51%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado panameño de Seguros para el Ramo de Fianzas visto a 12 meses finalizó Junio 2017 con un valor de 51% que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de 4,00 puntos porcentuales.La Siniestralidad Devengada fue 52% en Junio 2017.El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas pasó de 49% en Diciembre 2016 a 44% en Junio 2017.El Costo de Adquisición (% Primas Retenidas) fue -46% en Diciembre 2016 y -45% para los respectivos períodos.
Source: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4064
Fecha de Publicaciòn: 28/12/2017
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito bajó levemente.
Contenidos: El Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador dominicano finalizó el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 12,47 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 222,9 miles (1,76%).La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 5,22 millones en Diciembre 2016 a USD 6,62 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,15% a 53,06%.El tipo de cambio pasó de 46,07 a 47,38 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsuranceOn Line http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4064
Fecha de Publicaciòn: 28/12/2017
Paìs: Bolivia
Tìtulo: Las agencias de viajes deben presentar pólizas para operar legalmente
Contenidos: Los montos serán de $us 6.000 para las empresas operadoras de turismo receptivo y las agencias de viajes. Las agencias mayoristas y empresas de turismo deberán presentar una garantía por un valor de $us. 12.000.Esta medida está establecida en la Ley Departamental de Turismo (147), que fue aprobada en septiembre. Su implementación comenzará en enero.
Source: EJU TV
Nùmero de Boletìn: 4065
Fecha de Publicaciòn: 29/12/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Exitoso cierre de Escuela de Caución 2017
Contenidos: Con un "Master Class" dictada por el Dr. Gustavo Krieger, Afianzadora dio cierre al ciclo académico "Escuela de Caución 2017". En el transcurso del año pasaron más de 400 Productores Asesores de Seguros, 12 Risk Manager, 50 funcionarios de la administración pública, 3 Universidades Técnicas, 16 bufetes de abogados, 7 compañías de seguros, 2 Cámaras de Comercio Exterior y 3 Consejos Profesionales entre otros. Con nuevas propuestas para el 2018, Afianzadora apunta a brindar esta capacitación integral del negocio a través del aula virtual, tecnología que nos va permitir satisfacer la demanda de capacitación de los principales mercados latinoamericanos.
Source: Afianzadora
Nùmero de Boletìn: 4057
Fecha de Publicaciòn: 18/12/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 27%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Noviembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 30,41 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 6,38 millones (26,57%), visto en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 18,45 millones en Noviembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 60,67% en los respectivos perdidos.
Source: LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4059
Fecha de Publicaciòn: 20/12/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 8%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Octubre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5,3 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 372 miles (7,61%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,56 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4059
Fecha de Publicaciòn: 20/12/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Aumento en las ventas en Navidad reflejan positivamente en la demanda de Seguro Garantía Extendida
Contenidos: Para el Director de Afinidades de Zurich en Brasil, Luís Reis, la expectativa es del 15% más en ventas que noviembre.
La Confederación Nacional del Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC) revisó la proyección de ventas calculada para el período de la Navidad y estima que la fecha mueve R$ 34.7 billones de reales, lo que representa un avance del 4,8% en la comparación con el mismo período del año pasado. La expectativa es que el mayor aumento en las ventas deberá ocurrir en las tiendas de muebles y electrodomésticos, debiendo llegar a R $ 3,1 billones (17,4% superior en relación al mismo período de 2016). Y esta mejora en la expectativa de ventas deberá traducirse en más demanda por el Seguro Garantía Extendida, producto que ofrece al asegurado la extensión de la garantía original de fábrica para productos como electrodomésticos, electroportátiles, equipos electrónicos, móviles, celulares, equipos de fitness, entre otros.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4059
Fecha de Publicaciòn: 20/12/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito baja 5%
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Septiembre 2017 con un valor de 110%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 5,06 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 80% a septiembre 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 21% a Diciembre 2016 y 19% a Septiembre 2017. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 2% a Septiembre 2017
Source: LatinoInsurance On Line
Nùmero de Boletìn: 4059
Fecha de Publicaciòn: 20/12/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Euler Hermes cumple 18 años de actuación en Brasil y apuesta por el crecimiento de la región
Contenidos: Líder mundial en seguros de crédito, Euler Hermes cumplió 18 años de actuación en Brasil el pasado 16 de noviembre. La empresa está entre los tres mayores jugadores de este mercado en Brasil y como líder de mercado globalmente
con más del 34% de market share. Desde su nacimiento en Brasil, la compañía mantuvo un promedio de crecimiento anual en torno al 20%, un 5% más que el promedio del mercado brasileño.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4052
Fecha de Publicaciòn: 11/12/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Brasilcap, Banco do Brasil y TDA Corretora de Seguros promueven evento sobre crédito inmobiliario y garantías de alquiler para inmobiliaria en Goiânia
Contenidos: La empresa presentará los beneficios del Cap Fiador, producto destinado a la garantía de alquiler que retorna el valor corregido al término del plazo contratado y
aún ofrece asesoramiento jurídico y cesta de servicios Brasilcap, en asociación con el Banco do Brasil y TDA Corretora de Seguros, promueve el martes, en Goiânia, un
desayuno especial con charla para presentar al mercado inmobiliario de la ciudad las ventajas de la capitalización como solución para la garantía de alquiler de inmuebles a
partir del ejemplo del Cap Fiador. Socio de la iniciativa, el Banco do Brasil hará una presentación sobre los diferenciales y novedades del crédito inmobiliario.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4053
Fecha de Publicaciòn: 12/12/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subieron
Contenidos: Si se comparan los meses de Junio para los períodos 2017 frente al 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Mercado de Seguros
panameño subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Retenida subió 7,29 puntos porcentuales, de 44,77% en Diciembre 2016, a 52,06% en Junio 2017,
considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 41,45% (USD 16,50 a USD 23,34 millones) y las Primas Retenidas subieron
21,65% (de USD 36,86 a USD 44,83 millones) . El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 7,54 puntos porcentuales, de 44,81% a
52,35%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,09% a 0,56% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4053
Fecha de Publicaciòn: 12/12/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 12%Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 12%
Contenidos: CEl Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador paraguayo finalizó el mes de Octubre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 15,5
millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,71 millones (12,41%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de
USD 6,7 millones en Diciembre 2016 a USD 7,2 millones en Octubre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 48,94% a 47,75%. El tipo de cambio pasó de
5.659,51 a 5.625,78 guaraníes por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4053
Fecha de Publicaciòn: 12/12/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subió 13 puntos porcentuales.
Contenidos: Si se comparan el mes de Octubre 2017 frente a Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros del
ramo de Fianzas subieron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 12,78 puntos porcentuales, de 5,25% en Diciembre 2016 a 18,03% en Octubre 2017, considerando que el costo total de
siniestros presentó un incremento en volumen de 286% (de USD 723 a USD 2.792 miles) y las Primas Emitidas subieron 12,41% (de USD 13,78 a USD 15,49 millones).La siniestralidad devengada de la retención subió 25,85 puntos porcentuales,
de 1,20% en Diciembre 2016 a 27,05% en Octubre 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,59% a 12,37% en los períodos
respectivos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4054
Fecha de Publicaciòn: 13/12/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 27% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Octubre 2017 visto 12 meses con un monto de USD 71,00
millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 15,00 millones (26,79%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total
fue de 2,05% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 31,75 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 44,72%. El tipo de
cambio promedio anual a Octubre 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4054
Fecha de Publicaciòn: 13/12/2017
Paìs: México
Tìtulo: Ven el 2018 difícil para seguros y fianzas
Contenidos: Crecimiento estará limitado por incrementos en costos de las primas, debido a una mayor siniestralidad.
El sector asegurador y afianzador mexicano crecerá el próximo año alrededor de 10 y 12% nominal, pronosticó la agencia calificadora Fitch Ratings. Esta previsión descuenta
la póliza bianual de Petróleos Mexicanos (Pemex) —que está contratada con Mapfre— y el ajuste a las primas de vida.
Source: El Economista
Nùmero de Boletìn: 4055
Fecha de Publicaciòn: 14/12/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas subió 9 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas
del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (9,10 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 26,75% en Octubre 2017 visto 12 meses. El
Resultado Técnico registró un monto de USD 19,00 millones a Octubre 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Octubre
2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4055
Fecha de Publicaciòn: 14/12/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Septiembre 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas
de USD 99,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 6,0 millones (5,7%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 36,8 en
Diciembre 2016 a USD 38,1 millones en Septiembre 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,8% a 38,3% en los respectivos períodos. La
participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,53% a 6,0%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4056
Fecha de Publicaciòn: 15/12/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subió 8 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan el mes de Agosto 2017 frente a Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros del ramo de Fianzas subieron.
El índice de Siniestralidad Bruta subió 7,64 puntos porcentuales, de 5,25% en
Diciembre 2016 a 12,89% en Agosto 2017, considerando que el costo total de
siniestros presentó un incremento en volumen de 170% (de USD 723 a USD 1.951
miles) y las Primas Emitidas subieron 9,87% (de USD 13,78 a USD 15,14 millones). La
siniestralidad devengada de la retención subió 21,74 puntos porcentuales, de 1,20%
en Diciembre 2016 a 22,94% en Agosto 2017, dado que el costo de reversas técnicas
como porcentaje de primas pasó de 0,59% a 10,69% en los períodos respectivos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4047
Fecha de Publicaciòn: 04/12/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Nueva CLT impulsará las ventas de seguro de garantía, estima BR Insurance
Contenidos: Los cambios previstos en la nueva CLT, que entraron en vigor el 11 de noviembre, deben mover el mercado de seguro de garantía. Esto porque, ahora el producto también puede ser utilizado para garantizar el depósito recursal en acciones laborales. Antes, ese seguro se utilizaba sólo cuando el proceso estaba en fase de
ejecución provisional. Según datos del Tribunal Superior del Trabajo (TST), la Justicia
del Trabajo recibe más de dos millones de acciones laborales al año.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4048
Fecha de Publicaciòn: 05/12/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 18 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Septiembre 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 17,50 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 44,22% en
Septiembre 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento
en volumen de 59,38% (de USD 86 a USD 136 millones) y las Primas Emitidas
disminuyeron 3,70% (de USD 320,1 a USD 308,3 millones). La siniestralidad
devengada de la retención presentó un aumento de 16,09 puntos porcentuales de
52,24% en Diciembre 2016 a 68,33% en Septiembre 2017, dado que el costo de
reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 30,56% en los
períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4048
Fecha de Publicaciòn: 05/12/2017
Paìs: España
Tìtulo: Crédito y Caución reforesta el Alto Manzanares
Contenidos: Crédito y Caución ha impulsado la reforestación del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares a través de la ONG Reforesta. Esta acción ha sido posible gracias a su campaña "Todas vuestras firmas harán un bosque", cuyo objetivo era
difundir el uso de la tecnología para proteger el medioambiente. Así, la aseguradora se
comprometió a reforestar este espacio si sus asegurados activaban la firma
electrónica. Al final, uno de cada tres clientes ha puesto fin al intercambio de soportes
físicos con la entidad.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 404
Fecha de Publicaciòn: 06/12/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 15%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Octubre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 27,55 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 3,52 millones (14,65%), visto en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 16,91 millones en Octubre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 61,40% en los respectivos perdidos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4041
Fecha de Publicaciòn: 27/11/2017
Paìs: México
Tìtulo: Siniestralidad para las Empresas de Fianzas fue 37%
Contenidos: A Junio 2017, los índices de siniestralidad para las Empresas de Fianzas del Mercado mexicano de Seguros presentaron los siguientes porcentajes. El índice de Siniestralidad Retenida fue 37,17% en Junio 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un valor de USD 59 millones y las Primas Retenidas fueron USD 160 millones. El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención fue 37,30% y el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas 0,21% en el período analizado.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4042
Fecha de Publicaciòn: 28/11/2017
Paìs: España
Tìtulo: Allianz alcanza el 74,34% del capital social de Euler Hermes
Contenidos: El grupo tiene previsto lanzar una oferta pública de adquisición simplificada en efectivo para adquirir todas las acciones de la entidad. Allianz acaba de anunciar que, con fecha de 24 de noviembre, ha suscrito un acuerdo de compraventa de acciones que representan el 11,34% del capital social de Euler Hermes, por un precio de 122 euros por acción en metálico. Tras esta acción, el grupo tiene el 74,34% del capital social y los derechos de voto de la aseguradora francesa.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 4042
Fecha de Publicaciòn: 28/11/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Las Primas del Ramo de Seguros de Fianzas y Crédito Subieron 21%
Contenidos: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 168 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 30 millones (21,30%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 35 millones en Diciembre 2016 a USD 41 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 25,00% a 24,20%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,29%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4043
Fecha de Publicaciòn: 29/11/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 4%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 308,9 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 11,26 millones (3,52%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 160 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 51,89%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.943 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4044
Fecha de Publicaciòn: 30/11/2017
Paìs: España
Tìtulo: Norbolsa cree que el negocio de seguro de crédito es el activo más atractivo de Catalana Occidente
Contenidos: Norbolsa ha considerado que el negocio de seguro de crédito es el activo más atractivo del Grupo Catalana Occidente en estos momentos, ya que cuenta con una rentabilidad muy superior al negocio tradicional de seguros. En un informe sobre la aseguradora española este jueves, la sociedad de valores ha asegurado que Catalana Occidente es una compañía "de gran calidad", derivada de una buena política de suscripción, así como por la óptima integración de las operaciones de crecimiento inorgánico realizada.
Source: La Vanguardia
Nùmero de Boletìn: 4046
Fecha de Publicaciòn: 01/12/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Coface apuesta por desarrollar el mercado de seguros de crédito en Perú
Contenidos: Desde los años noventa, empezaron a ofrecer seguros no solo por las ventas por exportación sino también por las domésticas.
Bart A. Pattyn, presidente y CEO de Coface América Latina, estuvo algunos días en Lima para participar como secretario general de la asamblea anual de la Asociación Latinoamericana de Seguro de Crédito (Alasece). La elección de Lima como sede no es casual.
Source: Gestión
Nùmero de Boletìn: 4038
Fecha de Publicaciòn: 21/11/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 7%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5,2 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 339 miles (6,94%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,55 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4038
Fecha de Publicaciòn: 21/11/2017
Paìs: España
Tìtulo: Cesce y Pymar firman un acuerdo para impulsar la exportación naval
Contenidos: La Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación y la patronal de los astilleros participarán en operaciones de financiación relacionadas con la construcción de buques para incentivar la actividad del sector. La sociedad Pymar, que aglutina a pequeños y medianos astilleros privados de España, ha firmado un acuerdo de colaboración con la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) para impulsar la exportación del sector de la construcción naval privada, según ha informado en un comunicado.
Source: ABC
Nùmero de Boletìn: 4039
Fecha de Publicaciòn: 22/11/2017
Paìs: España
Tìtulo: Solunion patrocina el Congreso de Insolvencia y Mercado de Crédito
Contenidos: Solunion patrocina el Congreso de Insolvencia y Mercado de Crédito, que se celebrará los próximos 23 y 24 de noviembre en el Colegio Notarial de Madrid.
La jornada tratará asuntos como la prevención de la insolvencia, el nuevo escenario financiero para pymes y consumidores, oportunidades del Big Data y la tecnología Fintech, o los efectos económicos de los sistemas de intercambio de información sobre solvencia.
Source: ADN del Seguro
Nùmero de Boletìn: 4039
Fecha de Publicaciòn: 22/11/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Aprueban reglas de empresas de garantías para dinamizar financiamiento a Mipymes
Contenidos: El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy el nuevo reglamento operativo del Programa de Reafianzamiento para Empresas Afianzadoras y de Garantías para mejorar el financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Mipymes). Según Resolución Ministerial 447-2017 del MEF, publicada hoy en el Diario El Peruano, el objeto del presente reglamento es mejorar el acceso y condiciones de financiamiento de las Mipymes y fomentar de esta manera, el desarrollo de sus actividades empresariales, productivas o comerciales.
Source: Andina
Nùmero de Boletìn: 4041
Fecha de Publicaciòn: 24/11/2017
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Ley sobre seguros y fianzas no protege a los asegurados en caso de responsabilidad civil
Contenidos: La ley de Seguros data desde el 22 de abril del año 1955, la cual obliga a los vehículos de motor a transitar amparados con una póliza que cubra daños a la propiedad ajena, lesiones o muerte a peatones y pasajeros, riesgo a conductor y una fianza judicial. Estas eran las coberturas que componían la otrora ley 4117 con montos de 2 mil pesos de amparo.
Source: El Nuevo Diario
Nùmero de Boletìn: 4041
Fecha de Publicaciòn: 24/11/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 7 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta del mercado Asegurador de Honduras en el ramo de Fianzas bajó 6,97 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 6,53% en Septiembre 2017, visto en cifras 12 meses. Los siniestros totales presentaron una baja en volumen de 48,29%, al pasar de USD 659,2 miles en Diciembre 2016 a USD 340,9 miles en Septiembre 2017, mientras que las Primas Emitidas aumentaron 6,49% (de USD 4,88 a USD 5,22 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4041
Fecha de Publicaciòn: 24/11/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: Las primas anualizadas del seguro de crédito en Latinoamérica aumentan un 2% interanual en el primer semestre del año
Contenidos: La XXXI Asamblea de ALASECE, la Asociación Latinoamericana de Seguro de Crédito, analizó la evolución del seguro de crédito para identificar acciones para impulsar el ramo en Latinoamérica y dejo conclusiones importantes sobre el sector en la región. En 2016, el seguro de crédito en la zona alcanzó un nivel de primas de 280 millones de dólares.
Felipe Buhigas, Presidente de ALASECE y Director Corporativo Comercial y de Marketing de SOLUNION, explicó que los datos actualizados a junio de 2017 apuntan a un crecimiento de las primas anualizadas del 2% en relación al mismo periodo del año anterior, hasta los 302,3 millones de dólares. Brasil, México y Chile concentran el 76% de las primas de seguro de crédito en la región. Perú es el mercado donde más crecen las primas (en dólares, 2016-2017), un 21%; Uruguay, un 18%; y Colombia, un 13%. La siniestralidad de la industria alcanzó el 51%, un punto más que en 2016, y el índice combinado neto se incrementó en tres puntos, hasta el 102%.
“La industria continúa creciendo y respondiendo de manera eficaz a los distintos desafíos que presenta el entorno macroeconómico en la región”, comentó Buhigas, quien también afirmó estar “muy satisfecho con el acuerdo alcanzado entre ALASECE y la Asociación Panamericana de Finanzas (APF-PASA), que nos permitirá aunar esfuerzos para el desarrollo del seguro de crédito en Latinoamérica”.
Source: Departamento de Comunicación Solunion Seguros de Crédito
Nùmero de Boletìn: 4033
Fecha de Publicaciòn: 14/11/2017
Paìs: Mundo
Tìtulo: Crédito y Caución, al alza
Contenidos: Crédito y Caución, aseguran que «España es uno de los mercados de seguro de crédito más maduros del mundo. A nivel global se está produciendo un crecimiento especialmente concentrado en el mercado asiático. Según datos de la Unión de Berna, la asociación que reúne a las principales aseguradoras de crédito del mundo, el sector ha proporcionado en el primer semestre un 18% más de soporte asegurador para las exportaciones de nuestros asegurados».
Uno de los aspectos que no tienen que ver con la tecnología pero sí con el día de muchos países es el riesgo político. En Crédito y Caución se ponen la medalla en el sentido de que ya alertaron que «este sería el año más incierto de las últimas dos décadas en el mundo por la coincidencia de varias citas en el calendario electoral de numerosos países, lo que sin duda amenaza el crecimiento, se transmite entre mercados y puede conducir a un aumento de los intereses y a mayores dificultades de acceso al crédito. Así, cuanto más desafiante es el entorno, mayor es la aportación del valor de seguro de crédito, que debe ser capaz de diferenciar los riesgos, deudor a deudor, para que nuestros asegurados no dejen de hacer negocios rentables». En definitiva, nuevos tiempos para un sector en el que nada será lo que fue.
Source: Finanzas
Nùmero de Boletìn: 4033
Fecha de Publicaciòn: 14/11/2017
Paìs: México
Tìtulo: Se llevó a cabo el IV Foro de Agentes de Seguros y Fianzas
Contenidos: La Asociación Mexicana De Agentes De Seguros Y Fianzas, A.C. (AMASFAC) ha desarrollado el IV Foro de Agentes de Seguros y Fianzas Noviembre 2017. Esto convendrá en la valorización de la relación que existe entre los asesores profesionales de esta rama y las necesidades de sus asegurados.
El evento que se llevará a cabo el 17 de noviembre, contará con reconocidos expertos en la materia que compartirán sus vivencias con los participantes. También tendrán la oportunidad de tener el acceso de primera mano a directivos y funcionarios de diversas compañías, así como la convivencia con los mejores agentes del sector. La cita comenzará a las 9:00 am y concluirá alrededor de las 9:00 pm, tiene un costo de $750 M.N. En el Salón de eventos Monte Olimpo, ubicado en: Av. Rosas Guadalupanas S/N Col. Hacienda Nueva
Source: Líder Empresarial
Nùmero de Boletìn: 4034
Fecha de Publicaciòn: 15/11/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Crédito bajan
Contenidos: Si se comparan los meses de Junio para los períodos 2017 frente al 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Ramo de Crédito del mercado asegurador chileno bajaron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 10,78 puntos porcentuales, de 111,88% en Diciembre 2016, a 101,10% en Junio 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 7,82% (USD 90,58 a USD 83,50 millones) y las Primas Emitidas subieron 2,01% (de USD 80,97 a USD 82,59 millones)
El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 25,70 puntos porcentuales, de 86,48% a 112,18%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,50% a 2,63% en los respectivos períodos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4035
Fecha de Publicaciòn: 16/11/2017
Paìs: México
Tìtulo: La Siniestralidad del ramo de Fianzas y Crédito a Junio 2017 fue de 16%
Contenidos: A Junio 2017, los índices de siniestralidad para el ramo de Fianzas y Crédito del Mercado mexicano de Seguros presentaron los siguientes porcentajes.
El índice de Siniestralidad Retenida fue 16,28% en Junio 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un valor de USD 18,47 millones y las Primas Retenidas fueron USD 113,45 millones. El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención fue 15,92% y el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas -1,03% en el período analizado.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4035
Fecha de Publicaciòn: 16/11/2017
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó levemente
Contenidos: Si se comparan los meses de Junio 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado dominicano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 0,91 puntos porcentuales, de 0,67% en Diciembre 2016 a 1,58% en Junio 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 131,09% (de USD 85 a USD 196 miles) y las Primas Emitidas disminuyeron 1,82% (de USD 12,7 a USD 12,5 millones).
La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 1,23 puntos porcentuales de 1,40% en Diciembre 2016 a 2,63% en Junio 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 0,54% a 1,18% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4035
Fecha de Publicaciòn: 16/11/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Comisiones Pagadas para el Ramo Garantías Aduaneras baja
Contenidos: La cuenta de Comisiones Pagadas como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Garantías Aduaneras del Mercado ecuatoriano de Seguros bajó 0,62 puntos porcentuales, al pasar de 13,6% en Diciembre 2016 a 13,0% en Junio 2017 12 meses.
Las Comisiones Pagadas finalizaron Junio 2017 12 meses con un monto de USD 1,0 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja en volumen de USD 0,10 millones (1,30%).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4036
Fecha de Publicaciòn: 17/11/2017
Paìs: El Salvador
Tìtulo: Primas Emitidas en el Ramo de Fianzas subió 7%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador salvadoreño finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 13,3 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 817,7 miles (6,55%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 8,75 millones en Diciembre 2016 a USD 8,73 millones en Junio 2017, el porcentaje de retención pasó de 70,01% a 65,56%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total subió de 2,01% a 2,13%, en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4036
Fecha de Publicaciòn: 17/11/2017
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subieron 5 puntos porcentuales.
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta subió 4,84 puntos porcentuales, al pasar de 53,97% en Diciembre 2016, a 58,81% en Septiembre 2017, visto en cifras 12 meses. Los siniestros brutos subieron en 3,76%, al pasar de USD 2,31 millones en Diciembre 2016 a USD 2,40 millones en Septiembre 2017, mientras que las Primas Recibidas disminuyeron 4,78% (de USD 4,28 a USD 4,07 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4036
Fecha de Publicaciòn: 17/11/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Yamil Nazur, nuevo Country Manager de SOLUNION para Argentina
Contenidos: SOLUNION, la joint venture de seguro de crédito de MAPFRE y EULER HERMES, ha designado a Yamil Nazur como el nuevo Country Manager para Argentina. Nazur se unió al equipo de SOLUNION en junio de 2013 como Responsable de Riesgos, Información y Siniestros en Argentina, y en marzo de 2016 fue nombrado director de Riesgos en Chile, cargo en el que se desempeñó hasta este nuevo nombramiento.
Source: Boletín Diario de Seguros América Latina
Nùmero de Boletìn: 4027
Fecha de Publicaciòn: 06/11/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo Fianzas y Crédito fue 62%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó Junio 2017 con un valor de 62%. La Siniestralidad Devengada fue 15,92% en Junio 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas fue 41,16%. El Costo Neto de Adquisición (% Primas Retenidas) fue 4,06%. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Retenidas fue de 1,28%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4030
Fecha de Publicaciòn: 09/11/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 9% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Septiembre 2017 visto 12 meses con un monto de USD 60,81 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 4,81 millones (8,58%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,72% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 26,37 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 43,36%. El tipo de cambio promedio anual a Septiembre 2017 12ms fue 3,27 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4030
Fecha de Publicaciòn: 09/11/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Afianzadora nuevamente en el Podio de los Premios Prestigio
Contenidos: El martes 7 de noviembre se celebró la 14ª entrega de los Premios Prestigio Seguros y contó con la presencia de más de 150 referentes del sector asegurador. Grupo Sol Comunicaciones, junto a CEOP Latam fueron los organizadores del encuentro. Con un universo de más de 180 aseguradoras, se realizó una medición sobre los atributos que hacen al prestigio empresario en tres universos: Segmento Corporativo, Público en General y Productores Asesores de Seguros.
Source: Afianzadora www.afianzadora.com.ar
Nùmero de Boletìn: 4031
Fecha de Publicaciòn: 10/11/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas subió 8 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (7,58 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 25,24% en Septiembre 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 15,35 millones a Septiembre 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Septiembre 2017 12ms fue 3,27 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4031
Fecha de Publicaciòn: 10/11/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el ramo Crédito a las Exportaciones
Contenidos: Sube Mercado de Seguros para el ramo Crédito a las Exportaciones
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4022
Fecha de Publicaciòn: 30/10/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 16 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Agosto 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 16,43 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 43,15% en Agosto 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 56,71% (de USD 86 a USD 134 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 2,96% (de USD 320,1 a USD 310,7 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 14,91 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 67,16% en Agosto 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 29,49% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4023
Fecha de Publicaciòn: 31/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el ramo Garantía Aduanera
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el ramo Garantía Aduanera finalizó el mes de Junio 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 7,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 0,4 millones (5,2%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 2,7 en Diciembre 2016 a USD 2,6 millones en Junio 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,7 a 34,6% en los respectivos períodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,48% a 0,46%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4023
Fecha de Publicaciòn: 31/10/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Afianzadora protagonista del “Plan RenovAR” en Argentina
Contenidos: Éxito rotundo en la segunda ronda de proyectos de generación de energías renovables “Plan RenovAR”. Con 117 pliegos vendidos, y 228 propuestas presentadas, la cantidad de interesados se triplicó versus la primera ronda. La cartera de Energía busca adjudicar proyectos por hasta 1.200 megavatios, habiendo recibido propuestas por 9.403 megavatios, valor que supera por 8 veces la capacidad buscada en esta ronda. Afianzadora estuvo presente en estas licitaciones, con una capacidad otorgada acumulada de 1.000 megavatios, en distintos proyectos renovables principalmente concentrados en energías eólicas y solar fotovoltaica. La inversión estimada de estos proyectos ascendería a más de USD 10.000 millones. Este segmento ha sido sin lugar a dudas una de las principales sorpresas en el mercado de caución argentino, generando primas que han apalancado el crecimiento del reciente ejercicio 2016-2017.
Source: Afianzadora www.afianzadora.com.ar
Nùmero de Boletìn: 4024
Fecha de Publicaciòn: 01/11/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 5%
Contenidos: Brasilcap, Banco do Brasil y Triunfo Corretora de Seguros organizan evento para inmobiliarias en Montes Carlos sobre crédito inmobiliario y garantías de alquiler.
Contenido: La empresa presentará los beneficios de Cap Fiador, producto destinado a la garantía de alquiler que devuelve el valor corregido al finalizar el plazo contratado y además ofrece asesoramiento jurídico y un paquete de servicios. Brasilcap en conjunto con el Banco do Brasil y Triunfo Corretora de Seguros organiza, el lunes 30 de octubre en Montes Carlos, un encuentro especial con conferencias y cóctel para presentar al mercado inmobiliario de la ciudad, a partir del ejemplo de Cap Fiador, las ventajas de la capitalización como solución a la garantía de alquiler de inmuebles. Acompañando la iniciativa, el Banco do Brasil hará una presentación sobre las diferencias y novedades respecto al crédito inmobiliario.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4024
Fecha de Publicaciòn: 01/11/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 7 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta del mercado Asegurador de Honduras en el ramo de Fianzas bajó 7,46 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 6,04% en Agosto 2017, visto en cifras 12 meses. Los siniestros totales presentaron una baja en volumen de 48,52%, al pasar de USD 659,2 miles en Diciembre 2016 a USD 339,4 miles en Agosto 2017, mientras que las Primas Emitidas aumentaron 15,03% (de USD 4,88 a USD 5,62 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4024
Fecha de Publicaciòn: 01/11/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Comisiones Pagadas para el ramo de Fianzas y Crédito sube mínimamente
Contenidos: La cuenta de Comisiones Pagadas como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado ecuatoriano de Seguros subió apenas 0,13 puntos porcentuales, al pasar de 11,8% en Diciembre 2016 a 11,9% en Junio 2017 12 meses. Las Comisiones Pagadas finalizaron Junio 2017 12 meses con un monto de USD 12,1 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja en volumen de USD 0,4 millones (0,3%).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4026
Fecha de Publicaciòn: 03/11/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: La SSN aprobó condiciones para la Caución de Propiedad Horizontal
Contenidos: En un contexto de reactivación del sector de la construcción, la Superintendencia de Seguros de la Nación aprobó con carácter general y uniforme las condiciones contractuales de la cobertura global del “Seguro de Caución para Adquirentes de Unidades Construidas o Proyectadas Bajo el Régimen de Propiedad Horizontal”. Las mismas serán de aplicación obligatoria a partir del 17/10/2017. Se aclara al respecto que las entidades autorizadas a operar en el ramo Caución podrán utilizar las Condiciones Contractuales contemplados en los textos ordenados y actualizados que obrarán en el sitio web dela SSN (www.ssn.gov.ar) sin necesidad de solicitar autorización particular o adhesión. Cuando a pedido de las aseguradoras y/o Asociación que las agrupe, se aprueben modificaciones a las condiciones contractuales aquí previstas, las mismas deberán integrar los textos ordenados mencionados, quedando las demás entidades autorizadas a su utilización en forma inmediata.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 3%.
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Agosto 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 310,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 9,47 millones (2,96%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 160 millones en Agosto 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 51,65%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.944 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Garantía Aduanera subió
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Garantía Aduanera registró un alza (0,5 puntos porcentuales), al pasar de 30,8% en Diciembre 2016 a 31,3% en Junio 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 2,35 millones a Junio 2017 12 meses y de USD 2,44 millones a Diciembre 2016.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Otras Garantías subió
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Otras Garantías registró un alza (20,2 puntos porcentuales), al pasar de 76,3% en Diciembre 2016 a 96,5% en Junio 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 3,3 millones a Junio 2017 12 meses y de USD 2,6 millones a Diciembre 2016.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 5%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del mercado nicaragüense de Seguros finalizó el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,07 millones, que comparado con USD 4,28 millones en el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 204 miles (4,78%), visto en cifras 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 1,33 millones en Diciembre 2016 a USD 1,42 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 31,04% a 34,83%. El tipo de cambio promedio anual pasó de 28,68 a 29,92 córdobas por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 10%
Contenidos: El Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador paraguayo finalizó el mes de Agosto 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 15,1 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,36 millones (9,87%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 6,7 millones en Diciembre 2016 a USD 7,2 millones en Agosto 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 48,94% a 47,75%. El tipo de cambio pasó de 5.659,51 a 5.622,13 Guaraníes por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4017
Fecha de Publicaciòn: 23/10/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Albacaución presente en Seminario Regional de Seguro Ambiental
Contenidos: Alba Compañía Argentina de Seguros S.A. fue partícipe activo en el Seminario Regional de Seguro Ambiental el cual fue organizado en conjunto por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y la Superintendencia de Seguros de la Nación, y tuvo lugar en el Auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología, con una convocatoria de más de 300 personas. El Seminario contó con la presencia del Rabino Sergio Bergman, Ministro de Ambiente de la Nación, quien encabezó la apertura del evento. En presencia de funcionarios nacionales, provinciales, de países vecinos y representantes de Asociaciones y Cámaras, se expusieron las diferentes visiones acerca del Seguro Ambiental y su implementación en los diferentes mercados.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4018
Fecha de Publicaciòn: 24/10/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Primas Ramo Seguros de Fianzas suben 28%
Contenidos: Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 73,70 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 16,00 millones (27,72%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 15,47 millones en Diciembre 2016 a USD 18,88 millones en junio 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención fue de 25,6%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,46% a 0,58%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4018
Fecha de Publicaciòn: 24/10/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Primas Ramo Seguros de Crédito suben 2%
Contenidos: Ramo de Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 82,59 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,63 millones (2,01%), visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 19,15 millones en Diciembre 2016 a USD 20,22 millones en junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 23,7% a 24,5%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue 0,65%
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4019
Fecha de Publicaciòn: 25/10/2017
Paìs: México
Tìtulo: Primas del Ramo Fianzas y Crédito del Mercado mexicano de Seguros a Junio 2017
Contenidos: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado mexicano de Seguros finalizó el mes de junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 246,86 millones. La cuenta de Primas Retenidas presentó un valor de USD 113,45 millones en el período analizado, por lo que el porcentaje de retención fue 45,96%.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4020
Fecha de Publicaciòn: 26/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el ramo Crédito Interno
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el ramo Crédito Interno finalizó el mes de Junio 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 3,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 0,6 millones (19,5%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 0,83 en diciembre 2016 a USD 0,94 millones en junio 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 26,4% a 25,0% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,19% a 0,23%.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4021
Fecha de Publicaciòn: 27/10/2017
Paìs: El Salvador
Tìtulo: Primas Emitidas en el Ramo de Fianzas subieron 7%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador salvadoreño finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 13,31 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un leve aumento de USD 0,82 millones (6,52%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 8,74 millones en Diciembre 2016 a USD 8,72 millones en Junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 70,01% a 65,56%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total es de 2,13%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4012
Fecha de Publicaciòn: 16/10/2017
Paìs: España
Tìtulo: Álvaro Rengifo Abbad será nombrado hoy presidente de CESCE
Contenidos: En sustitución de Jaime García-Legaz, que asume la Presidencia de Aena
El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente hoy el nombramiento del presidente de Bombardier España y Portugal, Álvaro Rengifo Abbad, como nuevo presidente de CESCE, según han informado a la agencia Efe fuentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 4012
Fecha de Publicaciòn: 16/10/2017
Paìs: Costa Rica
Tìtulo: Presidente de Oceánica: ‘Si se cumple con las condiciones, no nos preocupa indemnizar’
Contenidos: Daniel Hernández, presidente ejecutivo de Oceánica de Seguros, confirmó que la empresa está en capacidad para pagarle al Banco de Costa Rica (BCR) por el préstamo Sinocem, pero primero deben revisar si se cumple con las condiciones del seguro de caución para indemnizar. El empresario explicó a La Nación, el pasado jueves 12 de octubre, que la compañía sí puede asumir el pago del posible reclamo, pese a contar solo con un capital de $5 millones.
Source: Nación
Nùmero de Boletìn: 4013
Fecha de Publicaciòn: 17/10/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Nace Pacífico Seguros, especializada en Garantías
Contenidos: Pacífico Compañía de Seguros S.A. inició días atrás sus operaciones, luego de haber sido autorizada mediante la Resolución SSN 40.644 del 26 de julio pasado.
Nace como una nueva aseguradora focalizada en líneas comerciales para proyectos de infraestructura y comercio exterior, siendo su primera línea de negocios la rama Seguros de Caución.
Somos un grupo de profesionales con más de 25 años de experiencia en el mercado asegurador, industria en la cual hemos aportado profesionalismo e innovación en todas las áreas en que nos desempeñamos representando a compañías líderes de la industria”, señaló Rodrigo Sanz, Director de Negocios de la flamante aseguradora.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 4013
Fecha de Publicaciòn: 17/10/2017
Paìs: Dominicana
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó levemente
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador dominicano finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 12,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 231,3 miles (1,82%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 5,22 millones en Diciembre 2016 a USD 6,39 millones en Junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,15% a 51,27%. El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 fue de 47,30 Pesos por Dólar (46,01 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4014
Fecha de Publicaciòn: 18/10/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Estable Índice de Utilidad Técnica para el ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: La cuenta de Utilidad Técnica como porcentaje de Primas Emitidas para el mercado panameño de Seguros, visto a 12 meses registró una reducción de apenas 0,16 puntos porcentuales, al pasar de 14,73% en Diciembre 2016 a 14,58% en Marzo 2017. La Utilidad Técnica (incluye Costos Administrativos) alcanzó un valor de USD 21,57 millones a Marzo 2017 (USD 19,48 millones a Diciembre 2016). La variación porcentual fue causada por el Resultado Técnico (de la suscripción) que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 28,29% a 27,67%, los Costos Administrativos pasaron de 13,56% a 13,10% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4014
Fecha de Publicaciòn: 18/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Crédito Interno bajó 4 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Crédito Interno registró una baja (3,5 puntos porcentuales), al pasar de 20,5% en Diciembre 2016 a 17,1% en Junio 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 635,11 miles a Junio 2017 12 meses y de USD 642,59 miles a Diciembre 2016.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4015
Fecha de Publicaciòn: 19/10/2017
Paìs: México
Tìtulo: Primas de las Empresas de Fianzas del Mercado mexicano de Seguros a Junio 2017
Contenidos: Empresas Afianzadoras del Mercado mexicano de Seguros finalizó el mes de junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 272,81 millones. La cuenta de Primas Retenidas presentó un valor de USD 159,91 millones en el período analizado, por lo que el porcentaje de retención fue 58,62%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4015
Fecha de Publicaciòn: 19/10/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 11%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Septiembre 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 26,59 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 2,57 millones (10,69%), visto en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 16,70 millones en Septiembre 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 62,79% en los respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4015
Fecha de Publicaciòn: 19/10/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Seguro de Garantía: el proyecto de ley traerá más seguridad para el poder público
Contenidos: Nueva forma de garantía pretende ofrecer más seguridad para la realización de obras en el país, realizadas por las licitaciones públicas
En la Cámara de Diputados, se está tramitando el proyecto de Ley n. 6.814 / 2017 objetiva la modernización de licitaciones y contratos de la administración pública. La propuesta, que prevé cambios en el seguro de garantía, certifica el fiel cumplimiento de las obligaciones asumidas por el contratado y proporciona una importante solución a la problemática de las obras paralizadas en el país que actualmente son más de cinco mil, en un total de inversiones de aproximadamente R $ 15.000 millones, según datos del Tribunal de Cuentas de la Unión.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 4016
Fecha de Publicaciòn: 20/10/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Rentabilidad sobre Primas Emitidas para las Empresas de Seguros de Crédito bajó
Contenidos: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas del mercado chileno de Seguros visto a 12 meses registró una baja de apenas 2,39 puntos porcentuales, al pasar de 11,58% en Diciembre 2016 a 9,19% en Junio 2017. La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 12,97 millones a Junio 2017 (USD 14,54 millones a Diciembre 2016). La reducción porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 6,08% a 6,13%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de -3,26% a -7,09%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4010
Fecha de Publicaciòn: 09/10/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas y Crédito subió 8,9% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Emitida del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas y Crédito, finalizó el mes de Agosto 2017 visto 12 meses con un monto de USD 68,14 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 5,60 millones (8,96%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,98%. El valor de Prima Retenida varió de USD 26,71 a USD 30,41 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 42,70% a 44,63%. El tipo de cambio promedio anual a Agosto 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4011
Fecha de Publicaciòn: 10/10/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Indice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas y Crédito subió 5,9 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento de 5,97 puntos porcentuales al pasar de 18,38% en Diciembre 2016 a 24,34% en Agosto 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 16,58 millones a Agosto 2017 12ms y de USD 11,49 millones en Diciembre 2016. El crecimiento porcentual del Resultado Técnico fue producto tanto del incremento de los Ingresos Técnicos como de la reducción del Costos Técnicos, que como porcentaje de Primas Emitidas pasaron de 42.7% a 44.6% y de 24.3% a 20.3% respectivamente en los períodos mencionados.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4011
Fecha de Publicaciòn: 10/10/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Estable índice de Siniestralidad en Seguros de Fianzas y Crédito
Contenidos: Si se comparan los meses de Agosto 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado peruano de seguros de Fianzas y Crédito presentaron un incremento significativo. El índice de Siniestralidad Bruta aumentó de 35,83% en Diciembre 2016 a 263,75% en Agosto 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un incremento de 702,11% (de USD 22,40 a USD 179,74 millones) y las Primas Emitidas bajaron 2,05% (de USD 432,06 a USD 423,19 millones). La siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención presentó una reducción de 9,78 puntos porcentuales, de 38,29% a 28,52%, puesto que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 1,40% a -0,80% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4011
Fecha de Publicaciòn: 13/10/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Pottencial atrae a tres interesados, pero puede cambiar de ruta con la adquisición
Contenidos: La venta de la aseguradora minera Pottencial puede cambiar de rumbo, a pesar de que el activo ya posee tres interesados. Eso porque la compañía estaría negociando una posible adquisición. Aunque parezca contradictorio, la eventual compra tiene sentido en la estrategia de la empresa. En el pasado, la aseguradora Pottencial ya demostró interés en expandir su actuación para nuevos ramos además del seguro de garantía, en el cual está especializada. El proceso de venta Credit Suisse, sin embargo, sigue en curso, siendo que dos interesados son del propio mercado de seguros y, el otro, un fondo de private equity. Se especula en el mercado que uno de los candidatos que habría pasado para la segunda etapa del negocio sea la china Fosun.
Source: Estadao
Nùmero de Boletìn: 4011
Fecha de Publicaciòn: 13/10/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 9%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Agosto 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 26,27 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 2,24 millones (9,33%), visto en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 16,74 millones en Agosto 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 63,72% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4011
Fecha de Publicaciòn: 13/10/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: El seguro de crédito sigue siendo muy poco explorado
Contenidos: La asociación entre las Comisiones de Crédito y Garantía de FenSeg, Sindseg SP y del Sincor-SP, resultó en el I Workshop Seguro de Crédito, realizado el día 25 de septiembre, en São Paulo. El entrenamiento abordó las características del producto, además de resaltar las ventajas para los corredores de seguros que desean actuar en el ramo. De acuerdo con el coordinador de la Comisión de Sincor-SP, Edmur Almeida, el papel del grupo es llevar conocimiento a los corredores interesados en el segmento. "Como Comisión, tenemos dos objetivos: evaluar y ayudar en el desarrollo de los productos de las aseguradoras, y promover entrenamientos como ese, que estimulen al corredor a aprender e invertir en otros ramos", completa.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4002
Fecha de Publicaciòn: 02/10/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Oriente Seguros dictó conferencia sobre garantías aduaneras en el BUSINESS TO BUSINESS
Contenidos: Oriente Seguros S.A. fue parte de la Rueda de negocios “Business to Business E2W Ecuador al Mundo – Negocios en Latitud Cero”, organizado por la Cámara de Comercio de Quito. Su participación comprendió una conferencia magistral sobre: El papel de los seguros en el comercio internacional, con énfasis en las Garantías Aduaneras. La charla estuvo a cargo de Alejandro Abril, Jefe del Departamento Legal de la empresa. Con esta iniciativa, la compañía busca contribuir en una cultura de seguros orientada a apoyar los negocios.
Source: Oriente Seguros S.A.
Nùmero de Boletìn: 4002
Fecha de Publicaciòn: 02/10/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: La Comisión promueve I Workshop sobre Seguro de Crédito
Contenidos: Encuentro realizado en la sede del SindSeg-SP busca ampliar entendimiento de corredores sobre producto
La orientación y estímulo a los corredores para trabajar con Seguro de Crédito fueron los objetivos del taller sobre el producto realizado el día 25/09, en la sede del Sindicato de las aseguradoras de São Paulo (SindSeg-SP). La conferencia a los profesionales fue ministrada por la vicepresidenta de la Comisión de Riesgos de Crédito y Garantía de la Federación Nacional de Seguros Generales (FenSeg), Cristina Rocco Salazar, y Marcele Lemos, también miembro de la Comisión. "Hemos comprobado que hay pocos corredores especializados en el Seguro de Crédito y muchos tenían interés, pero no tenían cómo buscar ese conocimiento", dijo Cristina.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 4003
Fecha de Publicaciòn: 03/10/2017
Paìs: México
Tìtulo: AMASFAC organizó su Seminario de Fianzas 2017
Contenidos: La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC) llevó a cabo el Seminario de Finanzas AMASFAC 2017, bajo el título 'Escenarios y Retos del Sector Afianzador de México', el pasado 6 y 7 de septiembre de 2017, en el Hotel Hacienda Cocoyoc, Morelos, para analizar temas de Seguro de caución, Reforma Energética, Fidelidad, entre otros. Entre los destacados ponentes participó Armando Regil, fundador, Chairman y Chief Creative Officer de i2Co, School of Transformative Leadership, escuela de liderazgo creativo e innovación dedicada a acelerar líderes a través de experiencias para generar soluciones creativas y lograr un cambio sistémico. En su página web, AMASFAC presenta una entrevista con Armando Regil, quien, desde su experiencia como uno de los líderes jóvenes reconocido a nivel mundial, nos invita a pensar nuestra sociedad desde un punto de vista que nos permita transformar nuestro entorno.
Source: Pulso Asegurador
Nùmero de Boletìn: 4002
Fecha de Publicaciòn: 02/10/2017
Paìs: Costa Rica
Tìtulo: Solunion inicia operaciones en Costa Rica
Contenidos: Solunion, compañía experta en seguros de crédito, inicia su actividad en Costa Rica de la mano de MAPFRE, su accionista al 50 por ciento junto a Euler Hermes. Desde ahora, las empresas costarricenses podrán acceder a la oferta de seguros y servicios de Solunion para cubrir los riesgos en sus operaciones comerciales a crédito. De esta manera, pueden asegurar el crecimiento de su negocio en el mercado doméstico y en el internacional.
Source: Solunion
Nùmero de Boletìn: 4003
Fecha de Publicaciòn: 03/10/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 7 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta del mercado Asegurador de Honduras en el ramo de Fianzas bajó 6,78 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 6,71% en Julio 2017, visto en cifras 12 meses. Los siniestros totales presentaron una baja en volumen de 48,61%, al pasar de USD 659 miles en Diciembre 2016 a USD 339 miles en Julio 2017, mientras que las Primas Emitidas aumentaron 3,33% (de USD 4,88 a USD 5,05 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4003
Fecha de Publicaciòn: 03/10/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 6% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Agosto 2017 visto 12 meses con un monto de USD 59,50 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 3,50 millones (6,25%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 1,69% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 25,83 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 43,41%. El tipo de cambio promedio anual a Agosto 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4003
Fecha de Publicaciòn: 03/10/2017
Paìs: España
Tìtulo: A.M. Best mantiene la calificación de ‘A’ para las principales entidades de ATRADIUS
Contenidos: A.M. Best ha confirmado la nota de ‘A’ (Excelente), con perspectiva ‘estable’, a las principales entidades operativas de GRUPO CATALANA OCCIDENTE en el seguro de Crédito, a través de la sociedad ATRADIUS N.V. La agencia explica que el rating asignado refleja la “importancia estratégica” que para el grupo tiene esta actividad y destaca la posición competitiva de la entidad en el negocio global asegurador gracias a la diversificación geográfica de su cartera. Además, prevé que ATRADIUS mantenga su capitalización en unos niveles excelentes dada su capacidad para generar beneficios y su conservadora estrategia de inversión y de reaseguro.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 4003
Fecha de Publicaciòn: 03/10/2017
Paìs: Costa Rica
Tìtulo: Seguros sacan de apuros a deudores
Contenidos: Modelo comienza a utilizarse en pensiones alimentarias y créditos bancarios
“La caución es una figura relativamente nueva en el mercado, es una alternativa interesante para deudores pero falta más información de los beneficios”, aportó Neftalí Garro, asesor legal de la Asociación de Aseguradoras Privadas. Utilizar un seguro que proteja a los deudores en caso de no pagar a las entidades financieras toma cada vez más fuerza en el país, sobre todo el modelo de primas de caución o garantías.
Source: La República
Nùmero de Boletìn: 4004
Fecha de Publicaciòn: 04/10/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas subió 6 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (5,74 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 23,40% en Agosto 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 13,92 millones a Agosto 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Agosto 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4004
Fecha de Publicaciòn: 04/10/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 11 puntos porcentuales.
Contenidos: Si se comparan los meses de Julio 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 10,47 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 37,19% en Julio 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 35,41% (de USD 86 a USD 116 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 2,71% (de USD 320 a USD 311 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 13,06 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 65,30% en Julio 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 29,14% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4006
Fecha de Publicaciòn: 06/10/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 3%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Julio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 162 miles (3,33%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,57 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3997
Fecha de Publicaciòn: 25/09/2017
Paìs: Uruguay
Tìtulo: Porto Seguro recibió el Premio Nacional a la Excelencia Ciudadana y Ciudadano de Oro 2017
Contenidos: El producto Garantía de Alquiler de Porto Seguro fue destacado por el Centro Latinoamericano de Desarrollo
Anualmente el Centro Latinoamericano de Desarrollo (CELADE) realiza una ceremonia de premiación, en la cual se busca distinguir a diferentes actores sociales, organizaciones y empresas de todo el territorio nacional que con sus obras e iniciativas contribuyen a dignificar los derechos humanos, la educación, la salud, la responsabilidad social y los valores, apuntando al fortalecimiento ciudadano.
Source: El observador
Nùmero de Boletìn: 3998
Fecha de Publicaciòn: 26/09/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Chubb Seguros emite su póliza Nº 1.000.000 de Caución
Contenidos: Con motivo de la emisión de la póliza de seguro de caución número 1.000.000 por parte del departamento de Caución de Chubb Argentina se llevó a cabo la entrega de placas recordatorias al cliente, tomador de la garantía, como así también al bróker interviniente en la operación.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 4000
Fecha de Publicaciòn: 28/09/2017
Paìs: México
Tìtulo: AMASFAC organizó su Seminario de Fianzas 2017
Contenidos: La Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, A.C. (AMASFAC) llevó a cabo el Seminario de Finanzas AMASFAC 2017, bajo el título 'Escenarios y Retos del Sector Afianzador de México', el pasado 6 y 7 de septiembre de 2017, en el Hotel Hacienda Cocoyoc, Morelos, para analizar temas de Seguro de caución, Reforma Energética, Fidelidad, entre otros. Entre los destacados ponentes participó Armando Regil, fundador, Chairman y Chief Creative Officer de i2Co, School of Transformative Leadership, escuela de liderazgo creativo e innovación dedicada a acelerar líderes a través de experiencias para generar soluciones creativas y lograr un cambio sistémico. En su página web, AMASFAC presenta una entrevista con Armando Regil, quien, desde su experiencia como uno de los líderes jóvenes reconocido a nivel mundial, nos invita a pensar nuestra sociedad desde un punto de vista que nos permita transformar nuestro entorno.
Source: Pulso Asegurador
Nùmero de Boletìn: 4000
Fecha de Publicaciòn: 28/09/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Afianzadora y el mercado de caución avanzan
Contenidos: Afianzadora consolida su posicionamiento en el mercado de seguros de caución, reflejando un crecimiento promedio del 25% por encima del mercado en los últimos tres ejercicios, que le valió su máximo Market Share histórico del 7.7% al cierre del último balance. Hablando del mercado de fianzas en general, y luego de muchos años de crecer por debajo de la industria, el cierre del 2017 dio una buena noticia. Con un crecimiento del 29,2%, el nicho de seguros de caución superó, luego de varios años, al crecimiento de la industria de seguros en general, lo cual refleja un cambio de tendencia que promete mantener estos niveles producto de los pretenciosos planes de infraestructura de la nueva administración. Una buena noticia para el mercado de fianzas.
Source: 1Afianzadora Latinoamericana www.afianzadora.com.ar
Nùmero de Boletìn: 4001
Fecha de Publicaciòn: 29/09/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 3%.
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Julio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 311 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 8,68 millones (2,71%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 160 millones en Julio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 51,36%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.944,99 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 4001
Fecha de Publicaciòn: 29/09/2017
Paìs: Costa Rica
Tìtulo: Ticos adquieren más seguros para cubrir sus deudas atrasadas
Contenidos: Los seguros de caución se usan como garantía ante contratos que pueden ser de obras de infraestructura, empresariales, créditos o incluso como garantía para pensiones alimentarias.
Los seguros de caución, destinados a cubrir posibles atrasos en pagos de deudas, crecieron con fuerza en el primer semestre del 2017, con un crecimiento del 81% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Superintendencia General de Seguros (Sugese).
Source: Nacion
Nùmero de Boletìn: 3993
Fecha de Publicaciòn: 19/09/2017
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subió levemente.
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta subió 1,46 puntos porcentuales, al pasar de 53,97% en Diciembre 2016, a 55,43% en Junio 2017, visto en cifras 12 meses. Los siniestros brutos subieron en 1,76%, al pasar de USD 2,31 millones en Diciembre 2016 a USD 2,35 millones en Junio 2017, mientras que las Primas Recibidas disminuyeron 0,92% (de USD 4,28 a USD 4,24 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3993
Fecha de Publicaciòn: 19/09/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subió 12 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan el mes de Junio 2017 frente a Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros del ramo de Fianzas subieron.
El índice de Siniestralidad Bruta subió 12,06 puntos porcentuales, de 5,25% en Diciembre 2016 a 17,31% en Junio 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un incremento en volumen de 256% (de USD 723 a USD 2.573 miles) y las Primas Emitidas subieron 7,85% (de USD 13,78 a USD 14,86 millones). La siniestralidad devengada de la retención subió 15,07 puntos porcentuales, de 1,20% en Diciembre 2016 a 16,27% en Junio 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,59% a 7,50% en los períodos respectivos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3993
Fecha de Publicaciòn: 19/09/2017
Paìs: España
Tìtulo: Jaime García-Legaz (CESCE): “Pese a la guerra de precios en Crédito, queremos crecer de forma significativa”
Contenidos: El presidente ejecutivo de CESCE, Jaime García-Legaz, detalla en esta entrevista los planes de crecimiento de la entidad y la situación de guerra de precios que vive el seguro de Crédito.
Usted lleva poco tiempo en la presidencia ejecutiva de CESCE, ¿cuáles son los principales objetivos estratégicos que se ha marcado?
En línea con el plan estratégico de la compañía, que estamos elaborando en estos meses, el objetivo para los próximos tres años es crecer de forma significativa en número de clientes y usuarios de nuestros servicios, tanto en el segmento de grandes y medianas empresas como entre las pymes, e impulsar también nuestro crecimiento en ingresos a pesar de que el entorno actual de la industria del seguro de crédito sigue siendo de contracción de la actividad. Las líneas de actuación que vamos a seguir para crecer son potenciar vía innovación, la flexibilidad en el uso por parte de nuestros clientes de todos los nuestros servicios optimizando el coste de los mismos, y reforzar los canales de distribución para poder llegar a todo el mercado potencial.
Source: ADN del Seguro
Nùmero de Boletìn: 3993
Fecha de Publicaciòn: 19/09/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Autorizan a Gestión Seguros a operar en Caución
Contenidos: El ramo Caución sigue sumando nuevos “players”. En este caso, la SSN autorizó a GESTIÓN COMPAÑÍA ARGENTINA DE SEGUROS S.A. a operar en todo el territorio de la República Argentina en dicho ramo, con las nuevas condiciones contractuales correspondientes al “Seguro de Caución Garantía de Administradores de Sociedades”.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3995
Fecha de Publicaciòn: 21/09/2017
Paìs: España
Tìtulo: A.M. Best confirma el rating de SOLUNION
Contenidos: A. M. Best ha conformado la calificación de solvencia financiera de ‘A-’ (Excelente) para SOLUNION SEGUROS, con perspectiva estable. Esta nota, según la agencia, reflejan la “importancia estratégica” de la entidad para sus accionistas conjuntos (MAPFRE y EULER HERMES) como suscriptor exclusivo de seguros de Crédito comercial en España y Latinoamérica (excluido Brasil). Además, SOLUNION se beneficia compromiso de sus accionistas de mantener su “sólida” posición de capital.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3995
Fecha de Publicaciòn: 21/09/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 1% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Julio 2017 visto 12 meses con un monto de USD 56,36 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 0,35 millones (0,63%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,66% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 24,35 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 43,20%. El tipo de cambio promedio anual a Julio 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3987
Fecha de Publicaciòn: 11/09/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas subió 2 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (1,77 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 19,43% en Julio 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 10,95 millones a Julio 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Julio 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3988
Fecha de Publicaciòn: 12/09/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo Fianzas fue 64%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas finalizó Marzo 2017 con un valor de 64%. La Siniestralidad Devengada fue 14,36% en Marzo 2017.
El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas fue 42,12%. El Costo Neto de Adquisición (% Primas Retenidas) fue 7,04%. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Retenidas fue de 0,62%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3989
Fecha de Publicaciòn: 13/09/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: La aseguradora francesa defiende inversiones en infraestructura en Brasil
Contenidos: En el programa de privatizaciones lanzado por el Presidente Michel Temer, la aseguradora de créditos francesa considera crucial atraer inversión privada a la región
En su edición de este lunes, el diario francés Le Figaro, uno de los mayores del país, publica los resultados de un estudio de Coface, la Compañía Francesa de Seguros para el Comercio Exterior, presente en Brasil desde 1998. El informe, elaborado por la consultora Patricia Krause, aborda las deficiencias de infraestructura en América Latina, empezando por Brasil, la economía más importante de la región.
Source: http://www.seg.com
Nùmero de Boletìn: 3990
Fecha de Publicaciòn: 14/09/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto de las Empresas de Seguro de Crédito subió
Contenidos: El índice Combinado Bruto de las Empresas de Seguro de Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Junio 2017 con un valor de 124%, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de 6,86 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 94% a junio 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas pasó de 21% a 20% en los respectivos períodos. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Junio 2017
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3990
Fecha de Publicaciòn: 14/09/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Coface capacitó a 35 empresas del Ecuador sobre los seguros de crédito
Contenidos: Coface, líder mundial en seguro de crédito, capacitó a 50 colaboradores de 35 empresas en torno a los seguros de crédito y su dinamismo en el país. El taller comprendió una explicación completa sobre las características de este ramo, su importancia para cubrir el riesgo comercial de un impago a las empresas y cómo brindar una asesoría adecuada y oportuna a sus clientes. Además contempló conceptos básicos de la industria como: carteras, coberturas, límites de crédito, riesgo, entre otros. La iniciativa forma parte del programa de Educación Financiera que impulsa Coface, con el fin de promover una cultura de seguros en el país y, a su vez, apoyar el desarrollo de sus aliados estratégicos.
Source: Entorno Inteligente
Nùmero de Boletìn: 3991
Fecha de Publicaciòn: 15/09/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Fianzas y Crédito subió 15 puntos porcentuales
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado ecuatoriano de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó Junio 2017 12 meses con un valor de 97% que comparado con Diciembre 2016 significó una alza de 15 puntos porcentuales.La Siniestralidad Bruta pasó de 45% en Diciembre 2016 a 58% en Junio 2017 12 meses. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas pasó de 23% a 25%. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) permanecieron en 12%. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas permaneció en 2% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3991
Fecha de Publicaciòn: 15/09/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas para Afianzadoras subieron 4%
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Julio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 25,0 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 983 miles (4,09%), visto en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 16,12 millones en Julio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,85% a 64,44% en los respectivos perdidos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3982
Fecha de Publicaciòn: 04/09/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Taller ofrecido por JMalucelli Aseguradora habla sobre las oportunidades del Seguro de Garantía
Contenidos: En la última semana, corredores de Londrina y Maringá participaron en el Taller de Seguro de Garantía promovido por JMalucelli Seguradora. La empresa, especializada en Seguro de Garantía, viene ampliando su capacidad de atender a los corredores y sus clientes alrededor de Brasil. Al invirtiendo en el constante contacto con los corredores, ha realizado entrenamientos con el objetivo de presentar el Seguro de Garantía y destacar las oportunidades de negocios existentes en el mercado asegurador.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3982
Fecha de Publicaciòn: 04/09/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Afianzadora lanza "Escuela de Caución"
Contenidos: Afianzadora lanza una iniciativa académica sin precedente en el mercado de fianzas llamada “Escuela de Caución”. Buscando una mayor “Cultura Afianzadora”, este lanzamiento consta de 6 módulos, los cuales brindarán conocimientos integrales sobre las principales temáticas del atractivo negocio de los seguros de caución. Desde cómo venderlos (Taller de Comercialización) y generar nuevas oportunidades de negocio en seguros generales (Taller de Suscripción), hasta cómo ejecutar una garantía (Modulo de Siniestros), captar negocios en situación de litigios (Taller de Garantías Judiciales), o adquirir técnicas de cobranza y administración en el conflictivo mundo de la recolección de premios (Módulo de Cobranza).
Source: Afianzadora www.afianzadora.com.ar
Nùmero de Boletìn: 3983
Fecha de Publicaciòn: 05/09/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo Fianzas y Crédito fue 62%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó Marzo 2017 con un valor de 62%. La Siniestralidad Devengada fue 15,38% en Marzo 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas fue 43,45%. El Costo Neto de Adquisición (% Primas Retenidas) fue 1,90%. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Retenidas fue de 1,12%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3984
Fecha de Publicaciòn: 06/09/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito suben
Contenidos: Si se comparan los meses de Junio para los períodos 2017 frente al 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito del mercado asegurador chileno subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 6,79 puntos porcentuales, de 84,20% en Diciembre 2016, a 90,99% en Junio 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 21,80% (USD 117 a USD 142 millones) y las Primas Emitidas subieron 12,71% (de USD 139 a USD 156 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 17,21 puntos porcentuales, de 73,50% a 90,70%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 2,93% a 4,17% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3985
Fecha de Publicaciòn: 07/09/2017
Paìs: México
Tìtulo: Seguro de crédito, soporte y seguridad para el crecimiento rentable de las compañías mexicanas
Contenidos: De 2007 a 2016, el valor del mercado de seguros de crédito en México creció casi 60 por ciento, pasando de 37.66 millones de dólares en primas a 60.12 millones de dólares.
Pese a ese crecimiento, Federico Pronzati, director de riesgos de SOLUNION México, compañía experta en seguros de crédito, considera que aún falta mucho por hacer en el país en cuanto al conocimiento y contratación de este tipo de seguros. El seguro de crédito es una herramienta financiera que protege a empresas de todos los tamaños y sectores de actividad, frente a posibles impagos de sus clientes. En México tiene una fuerte oportunidad de penetración, ya que de 2015 a 2016, la contratación de seguros de crédito apenas creció un 1 por ciento.
Source: Solunion
Nùmero de Boletìn: 3986
Fecha de Publicaciòn: 08/09/2017
Paìs: España
Tìtulo: Crédito y Caución abre sucursal en Valladolid
Contenidos: Crédito y Caución ha abierto una nueva sucursal en Valladolid con el objetivo de potenciar el acompañamiento de las empresas de la región que se apoyan en la compañía para cubrir el riesgo de crédito de sus operaciones en todo el mundo. La nueva sucursal atenderá las necesidades de las empresas de Valladolid, Salamanca, Segovia, Ávila, Zamora, Palencia y Burgos. "La apertura de esta nueva sucursal es un indicador del compromiso de Crédito y Caución con el desarrollo de la competitividad empresarial de esta región. Deseamos estrechar, más si cabe, nuestra relación con el tejido productivo de la región para incrementar nuestro el apoyo decidido a sus actividades comerciales en un mercado global", explicó el director de Crédito y Caución en Valladolid, Víctor Salzedo.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 3986
Fecha de Publicaciòn: 08/09/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Primas Ramo Seguros de Fianzas y Crédito suben 13%
Contenidos: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 156 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 18 millones (12,71%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 35 millones en Diciembre 2016 a USD 39 millones en junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 1,11% a 1,24%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total fue de 25,0%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3979
Fecha de Publicaciòn: 28/08/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 25% en USD
Contenidos: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Junio 2017 visto 12 meses con un monto de USD 729,92 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de USD 148,09 millones (25,45%). La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 1,02% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 293,59 millones en Diciembre 2016 a USD 363,97 millones en Junio 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,46% a 49,86% respectivamente. El tipo de cambio dólar promedio anual a Junio 2017 fue de 3,19 (3,45 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3980
Fecha de Publicaciòn: 31/08/2017
Paìs: Unión Europea
Tìtulo: Insurance Europe se opone a crear un fondo de garantía comunitario para seguros de Autos
Contenidos: Insurance Europe y el Council of Bureaux –organización que protege a las víctimas de accidentes de tráfico transfronterizos− rechazan la opción de que la UE constituya un fondo de garantía comunitario que se haga cargo de los siniestros de Autos cuando el vehículo causante no esté asegurado o la aseguradora que deba indemnizar se declare insolvente. Ambas entidades responden así a la Comisión Europea, que ha impulsado una consulta pública para revisar la Directiva sobre el Seguro del Automóvil (MID en sus siglas inglesas) con el objetivo de que se adapte a los nuevos tiempos.
Source: http://www.grupoaseguranza.com
Nùmero de Boletìn: 3981
Fecha de Publicaciòn: 01/09/2017
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas bajaron levemente
Contenidos: El Ramo de Fianzas del mercado nicaragüense de Seguros finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,24 millones, que comparado con USD 4,28 millones en el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de apenas USD 40 miles (0,92%), visto en cifras 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 1,33 millones en Diciembre 2016 a USD 1,39 millones en Junio 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 31,04% a 32,71%. El tipo de cambio pasó de 28,68 a 29,80 Córdovas por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3981
Fecha de Publicaciòn: 01/09/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 6 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta bajó 6,01 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 7,49% en Junio 2017, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó una baja en volumen de 42,26% (USD 659 a USD 381 miles) y las Primas Emitidas aumentaron 4,01% (de USD 4,88 a USD 5,08 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3981
Fecha de Publicaciòn: 01/09/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito bajo 1 punto porcentual
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró una reducción (1,10 puntos porcentuales) al pasar de 24,54% en Diciembre 2016 a 23,45% en Junio 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 1,94 millones a Junio 2017 12ms y de USD 1,61 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3972
Fecha de Publicaciòn: 21/08/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: La SSN autorizó nuevos formularios para dos tipos de Seguro de Caución
Contenidos: La SSN a través de la presente normativa ha autorizado los formularios para dos tipos de Seguros de Caución: por un lado, el “Formulario AFIP F872” correspondiente al “Seguro de Caución para Garantía de Inscripción en los Registros de Importadores y Exportadores, Despachantes de Aduana y Agentes de Transporte Aduanero”. Por el otro, el “Formulario AFIP F872/M01” correspondiente al “Seguro de Caución para el Fondo Común Solidario de Despachantes y Agentes de Transporte Aduanero – Fondo Común Solidario”.
De acuerdo a los fundamentos de la presente resolución, las modificaciones propuestas se ajustan a la normativa del AFIP y, desde el ámbito de competencia de la SSN resultan beneficiosas para una mejor catalogación del riesgo e interpretación contractual.
Source: 100 Seguro
Nùmero de Boletìn: 3973
Fecha de Publicaciòn: 22/08/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Caución: autorizan Póliza para Garantías Aduaneras de Actuación de Courier Seguro
Contenidos: Con fecha del 17/8/2017, la SSN autorizó a las Entidades Aseguradoras que operan en el Seguro de Caución para Garantías Aduaneras a operar con la “Póliza para Garantías Aduaneras de Actuación de Courier Seguro”, para las operaciones que se instrumenten bajo el sistema de póliza electrónica reglamentado por la AFIP que se detallan en la presente resolución.
Estas entidades que se adhieran al régimen de transmisión de pólizas electrónicas establecido por la AFIP, deberán manifestar mediante Acta de Directorio o del Consejo de Administración, la expresa renuncia por parte de las mismas de oponer defensas relacionadas con la inexistencia de firma.
Source: 100 Seguro
Nùmero de Boletìn: 3974
Fecha de Publicaciòn: 23/08/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 8%
Contenidos: El Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador paraguayo finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 14,9 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,08 millones (7,85%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 6,7 millones en Diciembre 2016 a USD 7,0 millones en Junio 2017, el porcentaje de retención pasó de 48,94% a 47,26%. El tipo de cambio pasó de 5.659,51 a 5.630,43 Guaraníes por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3974
Fecha de Publicaciòn: 23/08/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Seguro de Garantía es tema principal de debate en el seminario de la ABGR
Contenidos: El Seguro de Garantía fue uno de los temas abordados en el XII Seminario Internacional de Gerencia de Riesgos y Seguros de la ABGR que se realiza en São Paulo. Rogério Gonçalves presentó el funcionamiento del producto ya quien le interesa. "El seguro de garantía es el principal competidor en relación con la fianza bancaria ya que es más ventajoso, entre otras cosas, porque llega a ser cinco veces más barato", afirmó. Recordó además que el seguro de garantía no compromete el crédito bancario de la empresa, diferente de lo que sucede al optar por el uso de la fianza bancaria. Leandro Freitas habló de la evolución del seguro de garantía y dijo que la circular 477 de Susep trajo algunos cambios en el seguro de garantía, entre ellos, la división entre el sector público y privado. Recordó que antes de la apertura del mercado cuatro tasas que se fijaron mediantes las diferentes modalidades según el análisis de las aseguradoras.
Reiteró que con la apertura del mercado los tomadores pudieron comenzar a optar por los jugadores que ofrecían las mejores condiciones y el nivel de tasas y límites. "Con la avalancha de escándalo involucrando a los grandes tomadores, la tendencia de reducción de tasas aparece haber perdido fuerza. Siendo que actualmente hay un criterio en la fijación de límites y tasas ", dijo.
Source: CQCS
Nùmero de Boletìn: 3975
Fecha de Publicaciòn: 24/08/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas subieron
Contenidos: Si se comparan los meses de Marzo para los períodos 2017 frente al 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Mercado de Seguros panameño subieron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Retenida subió 4,18 puntos porcentuales, de 44,77% en Diciembre 2016, a 48,95% en Marzo 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 26,33% (USD 16,50 a USD 20,85 millones) y las Primas Retenidas subieron 15,54% (de USD 36,86 a USD 42,58 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 3,86 puntos porcentuales, de 44,81% a 48,67%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,09% a -0,58% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3975
Fecha de Publicaciòn: 24/08/2017
Paìs: España
Tìtulo: SOLUNION ampliará su actividad al ramo de Caución
Contenidos: La DGSFP autoriza a LÍNEA DIRECTA y SANTANDER VIDA a operar en Asistencia Sanitaria
La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones ha autorizado a SOLUNION SEGUROS para operar en Caución (ramo 15), según se recoge en una reciente Orden del Ministerio de Economía y Competitividad. Por otra parte, tal y como ha salido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el órgano de control ha dado el visto bueno tanto a LÍNEA DIRECTA como a SANTANDER VIDA para ampliar su actividad aseguradora al ramo de Enfermedad, en la modalidad de Asistencia Sanitaria (ramo 2).
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3975
Fecha de Publicaciòn: 24/08/2017
Paìs: España
Tìtulo: Crédito y Caución prevé que las insolvencias en España crecerán el 2% en 2017
Contenidos: Crédito y Caución considera que las insolvencias en España crecerán todavía un 2% en 2017. Según su último informe "el número anual de insolvencias en España sigue siendo cinco veces el nivel de 2007, el más alto de los países analizados". A pesar de la mejoría registrada de 2014 a 2016, los datos del primer semestre han mostrado un aumento de 4,0% en comparación con el primer semestre de 2016 motivado por el desapalancamiento en curso en el sector privado. Sin embargo, la consultora cree que esa tendencia se reducirá, "hay poca evidencia de que esta tendencia continúe, la expansión económica es amplia y las perspectivas son positivas" por lo que prevé que el incremento a final de año se limite al 2%.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 3976
Fecha de Publicaciòn: 25/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas presentó leves aumentos
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (0,49 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 18,14% en Junio 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 10,39 millones a Junio 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3966
Fecha de Publicaciòn: 14/08/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 4%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 196 miles (4,01%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,59 Lempiras por dólar en los períodos respectivos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3967
Fecha de Publicaciòn: 15/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: La Positiva Seguros sigue liderando el ramo de Cartas Fianza y Seguro de Cauciones
Contenidos: A junio de este año, La Positiva Seguros sigue liderando el ramo de Cartas Fianza y Seguros de Cauciones con 26% de participación a nivel nacional. Cabe destacar que, desde el año pasado La Positiva Seguros evidencia un mayor crecimiento respecto al mercado. En el 2016, la compañía logró un incremento del 68% a comparación del mercado que sólo creció 35%., y en el presente año, el crecimiento es de 10% pese a que el mercado se encuentra contraído.
Source: Entorno Inteligente www.entornointeligente.com
Nùmero de Boletìn: 3967
Fecha de Publicaciòn: 15/08/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 3 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (2,6 puntos porcentuales), al pasar de 41,3% en Diciembre 2016 a 43,9% en Junio 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 44,6 millones a Junio 2017 12 meses y de USD 43,7 millones a Diciembre 2016.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3968
Fecha de Publicaciòn: 16/08/2017
Paìs: México
Tìtulo: Siniestralidad del Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Mexicano de Seguros a Marzo 2017
Contenidos: A Marzo 2017, los índices de siniestralidad del Mercado mexicano de Seguros presentaron los siguientes porcentajes. El índice de Siniestralidad Retenida fue 16,25% en Marzo 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un valor de USD 9,47 millones y las Primas Retenidas fueron USD 58,25 millones. El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención fue 15,38% y el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas 2,58% en el período analizado.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3969
Fecha de Publicaciòn: 17/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Crédito creció 26% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Crédito, finalizó el mes de Junio 2017 visto 12 meses con un monto de USD 8,28 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un incremento de USD 1,73 millones (26,48%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,22% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 3,41 a USD 4,38 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 52,12% a 52,88%. El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3969
Fecha de Publicaciòn: 17/08/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 9 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Mayo 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 8,86 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 35,58% en Mayo 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 30,19% (de USD 86 a USD 111 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 2,22% (de USD 320 a USD 313 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 8,30 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 60,54% en Mayo 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 27,61% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3970
Fecha de Publicaciòn: 18/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito subió 10 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Junio 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron aumentos. El índice de Siniestralidad Bruta subió 10,34 puntos porcentuales, de 68,72% en Diciembre 2016 a 79,05% en Junio 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento, pasando de USD 4,50 a USD 6,54 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 6,54 a USD 8,28 millones. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención subió 4,16 puntos porcentuales, de 40,12% a 44,28%, dado por una reducción de las Reservas Técnicas en 1,72 puntos porcentuales
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3970
Fecha de Publicaciòn: 18/08/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Un seguro para la sostenibilidad
Contenidos: En Colombia ya se cuenta con la oferta de seguros de crédito, que propician el crecimiento empresarial en nuevos mercados.
Otorgar crédito a los clientes puede hacer la diferencia entre una empresa que crece y otra que se estanca. Sin embargo, no basta con conocer el historial del cliente o haber construido la confianza con base en negociaciones anteriores pues muchas circunstancias fortuitas pueden generar un incumplimiento de los compromisos adquiridos. ¿Quién responderá por su cartera si el cliente enfrenta un siniestro que le impide honrar sus obligaciones? Peor aún, ¿cómo quedaría si esa empresa en la que tanto confió de repente anuncia que entra en liquidación? Para que los empresarios no tengan que perder negocios por el temor a enfrentar un riesgo de impago, empresas como Solunion, Coface y Segurexpo han diseñado pólizas que le reconocen al empresario una indemnización hasta por el 94% del valor de su cartera en caso de que el cliente no cumpla con sus obligaciones
Source: Fasecolda
Nùmero de Boletìn: 3963
Fecha de Publicaciòn: 08/08/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad de las Empresas de Seguros de Crédito bajaron
Contenidos: Si se comparan los meses de Marzo para los períodos 2017 frente al Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Total de Mercado asegurador chileno bajaron visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 1,31 puntos porcentuales, de 86,02% en Diciembre 2016, a 84,70% en Marzo 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 4,51% (de USD 108 a USD 113 millones) y las Primas Emitidas subieron 6,13% (de USD 126 a USD 133 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 5,89 puntos porcentuales, de 72,60% a 78,49%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 2,92% a 3,14% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3964
Fecha de Publicaciòn: 09/08/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Oriente Seguros innova su portafolio con “Fianzas Express”
Contenidos: Oriente Seguros S.A., compañía ecuatoriana de seguros con más de 17 años de sólida trayectoria, incorporó un nuevo producto dentro de su portafolio de ramos de Fianzas. Se trata de “FIANZAS express”, una alternativa diseñada para entregar las garantías exigidas para la firma de contratos con el Estado, en un tiempo máximo de 45 minutos y para contratos de hasta USD $208.845. Aplica para ciertos tipos de procesos contractuales, estipulados en la normativa de contratación pública vigente. “Nuestro objetivo es ofrecer una solución en los ramos de fianzas de manera simplificada disminuyendo el proceso de calificación habitual para una fianza. Este producto está dirigido a un segmento específico de contratistas, que requieren presentar fianzas para garantizar proyectos en procedimientos establecidos por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública“, explicó Adriana Álvarez, Directora de Suscripción Fianzas de Oriente Seguros.
Source: Oriente Seguros
Nùmero de Boletìn: 3964
Fecha de Publicaciòn: 09/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 2% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Junio 2017 visto 12 meses con un monto de USD 57,28 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 1,27 millones (2,28%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,68% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 24,16 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 42,17%. El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3964
Fecha de Publicaciòn: 09/08/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Reglamentos de seguro de crédito y de fondo de financiamiento saldrían en estos días
Contenidos: El ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, señaló hoy que los reglamentos del seguro de crédito agrario y del Fondo de Financiamiento Agrario (FFA) podrían emitirse en los próximos días. "Se prevé que el reglamento del seguro de crédito agrario y del Fondo de Financiamiento Agrario salgan juntos próximamente. Ambos están en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)", sostuvo. Hernández manifestó que están trabajando en coordinación el MEF para que estas reglas salgan a luz lo más rápido posible. Próxima semana Minagri enviará reglas al MEF para agilizar seguro agrario Cabe destacar que el ministro Hernández informó hacia finales de mayo pasado que estaban trabajando el planteamiento para operativizar el seguro del crédito agrario. Plan de reactivación del agro permitirá asegurar créditos por S/ 270 millones Asimismo, el ministro señaló en mayo pasado que de los 100 millones de soles del Fondo de Financiamiento Agrario, 60 millones se usarán para créditos a los agricultores y 40 millones para reperfilar deudas.
Source: Entorno Inteligente
Nùmero de Boletìn: 3964
Fecha de Publicaciòn: 09/08/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas y Crédito subió 7%
Contenidos: El Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador paraguayo finalizó el mes de Mayo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 14,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 914 miles (6,63%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 6,7 millones en Diciembre 2016 a USD 7,1 millones en Mayo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 48,94% a 47,99%. El tipo de cambio pasó de 5.659,51 a 5.636,86 guaraníes por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3965
Fecha de Publicaciòn: 10/08/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Crédito y Caución cierra su ejercicio 2016-2017
Contenidos: Crédito y Caución informa que ha presentado su ejercicio anual cerrado el 30 de junio 2017 con un crecimiento superior al 50% respecto al ejercicio anterior. Este resultado ha sido muy satisfactorio para la Compañía no solo por el volumen de primas emitidas, sino también por el resultado obtenido en todos los indicadores de gestión que le permiten consolidar las metas que Crédito y Caución ha alcanzado en estos últimos años. Esto ha sido posible gracias al esfuerzo y compromiso de todos los integrantes de la Compañía y al creciente apoyo de sus clientes.
Source: Crédito y Caución
Nùmero de Boletìn: 3966
Fecha de Publicaciòn: 11/08/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Brasilcap y Triunfo Seguros promueven evento para presentar Cap Fiador al mercado inmobiliario y festejar 27 años de la correduría
Contenidos: Brasilcap promovió, en Belo Horizonte, un encuentro para presentar las novedades del Cap Fiador - garantía de alquiler que dispensa el fiador - al mercado inmobiliario. El evento - una alianza con la correduría Triunfo Seguros, que conmemorará, en la ocasión, 27 años - tendrá como ponente al gerente de Negocios Retail de Brasilcap, Rafael Jordán, y tendrá lugar en el espacio Meet Lourdes. El Cap Fiador es un título de capitalización de pago único, con tiquetes que varían entre R$ 1 mil y R$ 30 mil. Por encima de eso, basta con adquirir más de un título. La mayor ventaja es que, a diferencia del seguro de fianza, el arrendatario recibe de vuelta el 100% del valor pagado más corrección después del final del plazo de capitalización, que varía entre 12, 15 o 30 meses. En ese período, el cliente todavía concursa por premios mensuales, que pueden llegar hasta 23,8 veces el valor del pago único.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3966
Fecha de Publicaciòn: 11/08/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: Índice Combinado Bruto en mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas no presento variaciones
Contenidos: El Índice Combinado Bruto del mercado de Seguros de Fianzas en América Latina, finalizó Diciembre 2016 meses con una cifra de 59%, que en comparación con Diciembre 2015 no significó variación. La Siniestralidad Bruta paso de 22% en el 2015 a 23% en 2016. La cuenta de Gastos Administrativos (% Primas Emitidas) y el Costo de Adquisición (% Primas Emitidas) subieron de 18% a 19% y bajaron de 18% a 17% respectivamente. Finalmente el Costo de Reaseguro No Proporcional (% Primas emitidas) permaneció en 1% en los períodos analizados
Source: Boletín Diario de Seguros América Latina
Nùmero de Boletìn: 3957
Fecha de Publicaciòn: 31/07/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Técnicas Reunidas logra un macrocontrato de más de 4.000 millones en Perú
Contenidos: Se trata de la mayor operación de cobertura financiera de CESCE hasta el momento
La empresa española Técnicas Reunidas ha conseguido un macrocontrato en Perú por un valor cercano a 5.000 millones de dólares (4.300 millones de euros). La empresa de ingeniería construirá una refinería a lo que supone uno de los contratos más elevados conseguidos nunca en el exterior por empresas españolas. Según ha podido saber EL MUNDO, la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno ha aprobado esta mañana la cobertura al contrato a través de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE).
Source: El Mundo
Nùmero de Boletìn: 3957
Fecha de Publicaciòn: 31/07/2017
Paìs: El Salvador
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 3 puntos porcentuales.
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta bajó 3,34 puntos porcentuales, de 19,01% en Diciembre 2016, a 15,67% en Marzo 2017 12ms.
Los siniestros brutos bajaron en 12,99%, al pasar de USD 2,4 millones en Diciembre 2016 a USD 2,1 millones en Marzo 2017 mientras que las Primas Recibidas aumentaron 5,54% (de USD 12,5 a USD 13,2 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3958
Fecha de Publicaciòn: 01/08/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Marcio Cimiton es el nuevo superintendente del BMG Seguros
Contenidos: Contratación refuerza estrategia de expansión de la aseguradora en 2017.
El BMG Seguros está con nuevo superintendente comercial. El experimentado Marcio Cimiton acaba de asumir el cargo y el desafío de expandir la actuación de la empresa en el mercado, en este segundo año de operación de la aseguradora. Cimiton inició su trayectoria en el sector en 1999, en Áurea. También ha estado en Swiss Re y desde 2010 ocupó una posición en Austral. En todos los casos, siempre ha trabajado con enfoque en el seguro de garantía. La experiencia conquistada en la modalidad reforzará ahora las estrategias del BMG Seguros.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3959
Fecha de Publicaciòn: 02/08/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 8 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Abril 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 8,04 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 34,76% en Abril 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 26,73% (de USD 86 a USD 108 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 2,58% (de USD 320 a USD 312 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 5,44 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 57,69% en Abril 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 27,59% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3959
Fecha de Publicaciòn: 02/08/2017
Paìs: México
Tìtulo: Siniestralidad de las Empresas Afianzadoras del Mercado Mexicano de Seguros a Marzo 2017
Contenidos: A Marzo 2017, los índices de siniestralidad del Mercado mexicano de Seguros presentaron los siguientes porcentajes. El índice de Siniestralidad Retenida fue 33,79% en Marzo 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un valor de USD 27,75 millones y las Primas Retenidas fueron USD 82,12 millones. El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención fue 33,72% y el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas -0,11% en el período analizado.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3959
Fecha de Publicaciòn: 02/08/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Caución: autorizan a operar con la Póliza para Garantizar Beneficios Impositivos y Aduaneros
Contenidos: Tal como se publicó en el Boletín Oficial con fecha del 1/8/2017, la SSN autorizó a las Entidades Aseguradoras que operan en el Seguro de Caución a operar con la Póliza para Garantizar Beneficios Impositivos y Aduaneros, para las operaciones que se instrumenten bajo el sistema de póliza electrónica reglamentado por la AFIP. Debido a que, en pos de utilizar las mentadas modalidades resulta necesario crear una nueva póliza de Seguros de Caución para Garantías Aduaneras.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3960
Fecha de Publicaciòn: 03/08/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Junio 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 101,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 4,2 millones (4,0%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 36,8 en diciembre 2016 a USD 37,4 millones en junio 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,8% a 36,9% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,53% a 6,16%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3960
Fecha de Publicaciòn: 03/08/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó 2%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Mayo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 313 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 7,11 millones (2,22%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 162 millones en Mayo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 51,77%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.916,29 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3960
Fecha de Publicaciòn: 03/08/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: CESCE quiere ampliar su presencia internacional
Contenidos: El presidente de CESCE, Jaime García-Legaz, presentó ayer jueves el Plan Estratégico 2017-2020 de la entidad, aprobado un día antes por el Consejo de Administración y que tiene como tres ejes principales la digitalización, extenderse hacia las pymes y consolidar su posición en el apoyo a la empresa española en su internacionalización. Según remarcó, una clave en esta nueva estrategia será consolidar la posición de la entidad como “empresa líder” en apoyo a la internacionalización de las empresas españolas. La compañía tiene ahora implantación en los principales países de América Latina y en Portugal y García-Legaz anunció “una evaluación de la potencial ampliación de la presencia internacional de CESCE como respuesta a la demanda de servicios de las empresas españolas en otras áreas geográficas, como en los mercados africanos”.
Source: Boletín Diario de Seguros América Latina
Nùmero de Boletìn: 3952
Fecha de Publicaciòn: 24/07/2017
Paìs: México
Tìtulo: Primas de Seguros de las Empresas Afianzadoras a Marzo 2017
Contenidos: Las Empresas Afianzadoras del Mercado mexicano de Seguros finalizaron el mes de marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 141 millones. La cuenta de Primas Retenidas presentó un valor de USD 82 millones en el período analizado, por lo que el porcentaje de retención fue 58,13%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3953
Fecha de Publicaciòn: 25/07/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo de Fianzas fue 50%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado panameño de Seguros para el Ramo de Fianzas visto a 12 meses finalizó Marzo 2017 con un valor de 50% que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de 2,55 puntos porcentuales. La Siniestralidad Devengada fue 49% en Marzo 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas pasó de 49% en Diciembre 2016 a 46% en Marzo 2017. El Costo de Adquisición (% Primas Retenidas) fue -46% en diciembre 2016 y -45% en marzo 2017.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3953
Fecha de Publicaciòn: 25/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Una red más de tiendas entra al mercado de seguros
Contenidos: Una red de tiendas de venta al por menor entra en el mercado de seguros. Susep publicó en el Diario Oficial de la Unión la Ordenanza 6.958 / 17, que concede autorización para el grupo Gazin de operar seguros de daños y personas en las Regiones Norte y Sur del país y en los estados de Minas Gerais, Goiás, Tocantins, Espírito Santo y el Distrito Federal. La nueva aseguradora, cuyo capital social es de 19 millones de reales, tiene su sede en la ciudad de Douradina (PR) donde también queda la matriz del grupo que se creó hace 50 años y se especializa en la venta de muebles, electrodomésticos y utilidades domésticas.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3954
Fecha de Publicaciòn: 26/07/2017
Paìs: Mundo
Tìtulo: El seguro de crédito ofreció US $ 1,9 tri en operaciones comerciales de exportación en 2016
Contenidos: Las estimaciones de la Unión de Berna, que reúne a las principales aseguradoras de crédito en el mundo, revelan que el seguro de crédito proporcionó el año pasado cobertura a US $ 1,9 trillón en operaciones comerciales de exportación. Este valor, según datos de la asociación, es responsable del 11% del comercio mundial. En cuanto a 2017, el crecimiento global de las insolvencias corporativas y los niveles de morosidad podrían dar lugar a una demanda creciente de seguro de crédito. Desde el inicio de la crisis financiera global en 2008, los miembros de la Unión de Berna se enfrentaron a 40.000 millones de dólares en indemnizaciones por falta de pago.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3954
Fecha de Publicaciòn: 26/07/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: Mercado Latinoamericano de Seguros de Fianzas bajó 6% en USD para 2016
Contenidos: Las Primas Totales de Seguros de Fianzas en América Latina presentaron a Diciembre 2016 un monto de USD 2.021 millones, cifra que comparada con 2015 significó una baja de 6% en volumen. Este ramo en particular representó alrededor del 1,33% de la cartera de Seguros Total (Generales y Vida), y los países con mayor porcentaje son: Panamá, Ecuador y Colombia con valores de 8%, 6% y 4% respectivamente. Los países con más alto crecimiento de Primas entre 2015 y 2016 fueron: Costa Rica 26%, Honduras 24% y Chile 18% considerando que la Región en su conjunto decreció 6%. A Diciembre 2016, operaron un total de 289 grupos aseguradores (compañías globales, locales y regionales, consolidando subsidiarias y asociadas), con una Prima promedio de USD 7 millones y una concentración de mercado de 44% para las globales, 44% locales y 12% regionales.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3954
Fecha de Publicaciòn: 26/07/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas Aseguradoras Fianzas sube 12%
Contenidos: La cuenta de Prima Emitidas del mercado asegurador de Guatemala en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Junio 2017 con un monto de USD 4.653 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 490 miles (11,76%). Visto 12 meses. Las Primas Retenidas crecieron de USD 2.681 millones en Diciembre 2016 a USD 3.226 millones en Junio 2017 (12 ms), (como porcentaje de primas totales de 64,41% a 69,34%). El tipo de cambio promedio anual a Junio 2017 fue de 7,37 (7,60 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3955
Fecha de Publicaciòn: 27/07/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: Índices de Gestión en mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas variaron
Contenidos: Los índices de Gestión del mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas para Diciembre 2016 presentaron variaciones con respecto a 2015. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (Devengada de la Retención), subió 4 puntos porcentuales (de 27% en 2015 a 31% en 2016) y la Siniestralidad Bruta aumentó 1 punto porcentual (de 22% en 2015 a 23% en 2016). Mientras que la cuenta de Resultado Técnico (% Primas Totales), que corresponde únicamente a la diferencia entre los costos técnicos y los ingresos técnicos, sin incluir los gastos administrativos bajó, pasó de 23% a 19% en los respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3955
Fecha de Publicaciòn: 27/07/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó levemente
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Mayo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 111 miles (2,28%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,60 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3955
Fecha de Publicaciòn: 27/07/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Sube Primas Emitidas para Afianzadoras
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Junio 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 24,20 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 174 miles (0,72%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas creció de USD 14,86 en diciembre 2016 a USD 15,89 millones en junio 2017(12ms), por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,9% a 65,7% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3956
Fecha de Publicaciòn: 28/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Seguro de crédito: más que costo, una herramienta de gestión
Contenidos: El momento de crisis económica que vivimos actualmente es propicio para el desarrollo y crecimiento del mercado de seguros de crédito en el país. Altamente utilizado por empresas europeas y estadounidenses, esta modalidad aún es poco conocida por las compañías brasileñas. Según datos de FenSeg, menos de mil empresas nacionales hacen uso de ese seguro en el país que puede ser utilizado por todas las instituciones que comercializan bienes y servicios a plazo, de tamaños diversos.
Source: Seguro Gaucho
Nùmero de Boletìn: 3947
Fecha de Publicaciòn: 17/07/2017
Paìs: México
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenidos: El mercado de Seguros de México para el Ramo de Fianzas finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 414 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 75 millones (15,28%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 242 en Diciembre 2015 a USD 220 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,53% a 53,21% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 1,92% a 1,70%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3948
Fecha de Publicaciòn: 18/07/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 1% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Mayo 2017 visto 12 meses con un monto de USD 56,64 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 0,64 millones (1,13%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,67% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 23,61 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 41,69%. El tipo de cambio promedio anual a Mayo 2017 12ms fue 3,27 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3949
Fecha de Publicaciòn: 19/07/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el ramo de Caución subió 4 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Caución del Mercado Argentino registró un aumento de 3,70 puntos porcentuales), al pasar de 34,73% en Diciembre 2016 visto 12 meses a 38,43% en Marzo 2017 12 ms. El Resultado Técnico registró un valor de USD 77,53 millones a Marzo 2017 12ms y de USD 64,47 millones a Diciembre 2016 12ms.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3950
Fecha de Publicaciòn: 20/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Brasilcap refuerza asociación con correduría de seguros y presenta ventajas del Cap Fiador en Aracaju
Contenidos: Brasilcap reforzó la asociación con la Dosea Corretora de Seguros, de Aracaju, para presentar las ventajas del Cap Fiador como instrumento de garantía de alquiler. Los beneficios del producto, que dispensa al fiador, serán dados a conocer a periodistas y socios del sector inmobiliario este jueves (20), durante el desayuno en la sede de la correduría. La presentación estará a cargo de Ivan Paiva, gerente de Canales y Relación de Brasilcap, a partir de las 8h30.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3950
Fecha de Publicaciòn: 20/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Los constructores podrían verse en la obligación de contratar un seguro para cubrir el daño estructural
Contenidos: Los constructores o trabajadores del sector inmobiliario pueden verse obligados a contratar seguros para cubrir los daños causados por fallos estructurales en los edificios construidos. Es lo que determina el Proyecto de Ley 6893/17, presentado por la diputada Zenaide Maia (PR-RN), y que se encuentra en tramitación en la Cámara de Diputados. El seguro cubrirá los daños materiales que originen o afecten a la cementación, los soportes, las vigas y otras estructuras que comprometan la resistencia mecánica, la solidez, la seguridad y la estabilidad de la construcción. La póliza podrá ser sustituida por fianza bancaria, siempre en condiciones idénticas.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3950
Fecha de Publicaciòn: 20/07/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas aumento 1 punto porcentual
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (1,30 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 a 18,95% en Mayo 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 10,73 millones a Mayo 2017 12ms y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Mayo 2017 12ms fue 3,27 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3950
Fecha de Publicaciòn: 20/07/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Mercado de seguros de Caución subió 9% en USD
Contenidos: El mercado argentino de seguros en el ramo de Caución (Fianzas) finalizó Marzo 2017 visto 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas y Aceptadas de USD 201,74 millones, que comparado con Diciembre 2016 12ms significó un aumento de USD 16,14 millones (8,69%). El valor de prima retenida neta subió de USD 107,05 millones en Diciembre 2016 12ms a USD 117,13 millones en Marzo 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención pasó de 54,20% a 54,38%. La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros permaneció en una cifra de 1,23% promedio. Es importante señalar que el tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 12ms fue de 15,43 (15,35 Diciembre 2016 12ms)
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3951
Fecha de Publicaciòn: 21/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Pottencial Aseguradora presenta a los Corredores sus soluciones en Seguros Garantía y Fianza de Alquiler
Contenidos: La aseguradora, que cerró 2016 en el vice-liderazgo en ambos seguros, expuso en el almuerzo del CCS-SP su objetivo de asociación con los corredores.
En tiempos de crisis económica y de bajos resultados con algunos de los seguros tradicionales, las oportunidades de diversificación de la cartera y de mejora en las ganancias son muy bienvenidas para los corredores. Con esta propuesta, Pottencial Seguradora participó en el almuerzo del Club de Corretores de Seguros de São Paulo (CCS-SP), realizado el 4 de julio en el restaurante del Circolo Italiano. Recibidos por el mentor Adevaldo Calegari y director de CCS-SP, Claudio Lendecker, director de Fianza de Alquiler de Pottencial y Daniel Bellini, gerente regional de Sao Paulo, compartieron la presentación del tema "Solución ideal en Seguro Garantía y Fianza de Alquiler para empresas".
Source: Seguro de Garantía
Nùmero de Boletìn: 3951
Fecha de Publicaciòn: 21/07/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenidos: El mercado de Seguros de Panamá para el Ramo de Fianzas visto a 12 meses finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 148 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 16 millones (11,91%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 37 millones en Diciembre 2016 a USD 43 millones en Marzo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 27,88% a 28,78% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 8,93% a 9,77%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3942
Fecha de Publicaciòn: 10/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Sector de A&B aumenta demanda por seguro de crédito
Contenidos: En un escenario económico complejo, con el incumplimiento aún elevado, algunos sectores del mercado brasileño se esfuerzan por precaver de estos pasivos. La industria de alimentos y bebidas es uno de los segmentos que pasan a ver el seguro de crédito como una herramienta para controlar las eventuales pérdidas, empleando el producto como garantía de flujo de caja. El seguro de crédito viene ganando notoriedad en Brasil en los últimos años, de acuerdo con la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), el ramo creció cerca del 11% en 2016. "La cultura del seguro de crédito puede todavía ser considerada incipiente en el país, pero su importancia es destacada en momentos de fragilidad económica como la actual", analiza Eduardo Cruci, gerente de líneas de crédito en AIG Brasil.
Source: Seguro Gaucho
Nùmero de Boletìn: 3944
Fecha de Publicaciòn: 12/07/2017
Paìs: México
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el Ramo de Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de México para el Ramo de Crédito finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 60,12 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un aumento de USD 823 miles (1,39%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 11,44 en Diciembre 2015 a USD 11,29 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 19,29% a 18,78% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 0,23% a 0,25%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3944
Fecha de Publicaciòn: 12/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Pottencial aseguradora presenta a los corredores sus soluciones en seguros garantía y fianza de alquiler
Contenidos: La aseguradora, que cerró 2016 en el vice-liderazgo en ambos seguros, expuso en el almuerzo del CCS-SP su objetivo de asociación con los corredores. En tiempos de crisis económica y de bajos resultados con algunos de los seguros tradicionales, las oportunidades de diversificación de la cartera y de mejora en las ganancias son muy bienvenidas para los corredores. Con esta propuesta, Pottencial Seguradora participó en el almuerzo del Club de Corretores de Seguros de São Paulo (CCS-SP), realizado el 4 de julio en el restaurante del Circolo Italiano. Eecibidos por Adevaldo Calegari y la dirección de CCS-SP, Claudio Lendecker, director de Fianza de Alquiler de Pottencial, y Daniel Bellini, gerente Regional Sao Paulo, dividieron la presentación de4l tema “Solución ideal en el Seguro de Garantía y Fianza de Alquiler para empresas”
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3945
Fecha de Publicaciòn: 13/07/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Feller Rate ratifica en "A-" la clasificación de las obligaciones de AVLA Seguros de Crédito y Garantía S.A.
Contenidos: Las perspectivas son "Estables".
Feller Rate ratifica en “A-” la clasificación de las obligaciones de AVLA Segurosde Crédito y Garantía S.A. Las perspectivas de la clasificación son “Estables”. La solvencia de AVLA SGC es sólida, sustentada en la sostenida evolución y crecimiento de sus negocios, el satisfactorio respaldo de reaseguro y la eficiente estructura de gestión y operación. El respaldo estratégico y operacional del grupo controlador es relevante, apoyando al crecimiento y confiabilidad de sus operaciones.
Source: Feller Rate
Nùmero de Boletìn: 3946
Fecha de Publicaciòn: 14/07/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Seguros Confianza forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Contenidos: Seguros Confianza forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la iniciativa de responsabilidad social más grande e importante del mundo, con más de 8.000 participantes empresariales y no empresariales en 135 países. Como miembros, Seguros Confianza se compromete a convertir los diez principios del Pacto Mundial como parte integral de la estrategia, cultura y operaciones cotidianas.
Source: Seguros Confianza
Nùmero de Boletìn: 3946
Fecha de Publicaciòn: 14/07/2017
Paìs: Inglaterra
Tìtulo: Reino Unido necesita un acuerdo de transición con la Unión Europea para evitar el aumento de las insolvencias
Contenidos: SOLUNION, la compañía experta en seguro de crédito, analiza los últimos datos de su accionista Euler Hermes, y sostiene la necesidad de un acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea sobre bienes y servicios para prevenir un agudo aumento de las insolvencias en 2019. Este acuerdo de transición sería una solución puente en la que el Reino Unido continuaría en el Mercado Único a cambio de una contribución continua por parte de la Unión, el mantenimiento de algunas regulaciones y la libre circulación hasta que se concluya un acuerdo final, como pronto en 2021.
Source: Solunion Seguros de Crédito
Nùmero de Boletìn: 3946
Fecha de Publicaciòn: 14/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta ramo Fianza bajó 2 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Abril 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador Brasileño en el ramo de Fianzas presentaron reducciones. El índice de Siniestralidad Bruta bajo 1,51 puntos porcentuales, de 14,54% en Diciembre 2016 a 13,04% en Abril 2017 12ms. Dado que el Costo Total de Siniestros presentó un aumento de 0,76% (USD 84,61 a USD 85,85 millones) y las Primas Emitidas subieron 12,39% (de USD 581,83 a USD 653,93 millones). La siniestralidad sobre prima ganada (devengada), bajó 8,24 puntos porcentuales, pasando de 36,04% a 27,80% puesto que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 38,53% a 40,65% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3937
Fecha de Publicaciòn: 03/07/2017
Paìs: España
Tìtulo: S&P confirma la calificación de CESCE
Contenidos: Standard and Poor's (S&P) ha confirmado el rating de deuda a largo plazo de CESCE, situado en ‘BBB+, en grado de inversión. El pronóstico es ‘positivo’.
La agencia señala que la compañía es “altamente sensible” a la economía española, ya que genera la mayor parte de su negocio en territorio nacional (concretamente, invierte el 90% de sus activos en España). La firma valora positivamente que CESCE haya separado “claramente” su negocio estatal del privado, lo que haría “más fácil” transferirlo a otra entidad “si fuera necesario en el futuro”.
Source: Boletín Diario de Seguros América Latina
Nùmero de Boletìn: 3937
Fecha de Publicaciòn: 03/07/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Empresas que ofrecen seguros en línea de crédito: “Apoyo a la producción” para inmuebles en los planos
Contenidos: Las constructoras e incorporadoras que trabajan con financiamientos inmobiliarios ofrecen al menos tres seguros para inmuebles comprados en planos y adquiridos por la línea de crédito “Apoyo a la producción”, que establece riguroso análisis jurídico y de ingeniería para su concesión. Esta fue una de las maneras que el sector inmobiliario adoptó para elevar la rentabilidad, a causa de la retracción en la economía brasileña, aumento de los costos tirados por la inflación y el estancamiento o caída en el precio de los apartamentos.
Source: Pautas Incorporativas
Nùmero de Boletìn: 3939
Fecha de Publicaciòn: 05/07/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 3 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Marzo 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 3,44 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 30,16% en Marzo 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 12,24% (de USD 86 a USD 96 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 0,57% (de USD 320 a USD 318 millones).La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 2,17 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 54,41% en Marzo 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 19,44% a 21,47% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3939
Fecha de Publicaciòn: 05/07/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Crece Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas
Contenidos: Si se comparan los meses de Abril para los períodos 2017 frente al 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros de ramo de Fianzas registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta creció 11,49 puntos porcentuales, de 5,25% en Diciembre 2016 a 16,74% en Abril 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un incremento en volumen de 235% (de USD 723 a USD 2.425 miles) y las Primas Emitidas subieron 5,12% (de USD 13,78 a USD 14,49 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una caída de 10,26 puntos porcentuales, de 1,20% en Diciembre 2016 a 11,46% en Abril 2017, dado que el costo de reversas técnicas como porcentaje de primas pasó de (0,06%) a (0,05%) en los períodos respectivos
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3939
Fecha de Publicaciòn: 05/07/2017
Paìs: Angola
Tìtulo: CESCE amplía a 200 millones el techo de cobertura para operaciones en Angola
Contenidos: CESCE Seguros de Crédito ha abierto un nuevo techo global de 200 millones de euros para la cobertura de nuevas operaciones a medio y largo plazo de empresas españolas en Angola.
La Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado (CRE) aprobó esta ampliación del techo de cobertura para Angola en la reunión celebrada el pasado 29 de junio, en la que se decidió también mantener abierta sin restricciones la cobertura para las operaciones a corto plazo en el país africano, informó CESCE.
Source: La Información
Nùmero de Boletìn: 3939
Fecha de Publicaciòn: 05/07/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del ramo de Crédito bajó
Contenidos: El índice Combinado Bruto del ramo de Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Marzo 2017 con un valor de 142%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 5,20 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 106% a marzo 2017. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas pasó de 23% a 24% en los respectivos períodos. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 8% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Marzo 2017
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3940
Fecha de Publicaciòn: 06/07/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Fianzas El Roble, S.A. con calificación AA(gtm)
Contenidos: Informe de Calificación
Factores Clave de la Calificación
Calificación por Soporte: La calificación se sustenta únicamente en un enfoque de grupo, con base en el cual Fitch Ratings considera a Fianzas El Roble, S.A. (Fianzas El Roble) como fundamental dentro de la operación de Seguros El Roble, S.A. (El Roble, ‘AA(gtm)’). Según la metodología de la agencia, el perfil de riesgo de la empresa está correlacionado íntimamente con el de El Roble, dado que complementa la oferta de seguros de este último. La agencia estima que tanto Corporación BI, al que pertenece la aseguradora, como El Roble mantienen interés amplio para proveer soporte a Fianzas El Roble, si fuese requerido.
Source: Fitch Ratings
Nùmero de Boletìn: 3940
Fecha de Publicaciòn: 06/07/2017
País: Perú
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito subió 3 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Mayo 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta subió 3,47 puntos porcentuales, de 68,72% en Diciembre 2016 a 72,18% en Mayo 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento, pasando de USD 4,50 a USD 5,64 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 6,54a USD 7,81 millones. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención bajó 1,50 puntos porcentuales, de 40,12% a 38,62%, dado por una reducción de las Reservas Técnicas en 2,49 puntos porcentuales.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3940
Fecha Publicación: 06/07/2017
País: El Salvador
Título: Primas Emitidas en el Ramo de Fianzas subió 6%
Contenido: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador salvadoreño finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 13,2 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 692 miles (5,54%), visto en cifras 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 8,7 millones en Diciembre 2016 a USD 8,6 millones en Marzo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 70,01% a 65,69%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total se mantuvo en 2%, en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3940
Fecha Publicación: 06/07/2017
País: Brasil
Título: Proyecto cambia las normas para la garantía extendida
Contenido: La Comisión de Constitución y Justicia y de Ciudadanía de la Cámara aprobó el texto final del proyecto de ley que altera el Código de Defensa del Consumidor, disponiendo nuevas condiciones para la concesión de garantías de bienes muebles duraderos. El dictamen elaborado por el ponente de la propuesta, diputado Jerónimo Goergen (PP-RS), establece entre otros puntos, que la garantía contractual no se confunde con la garantía securitaria, la cual será contratada "por decisión exclusiva del consumidor y vigente después del término del plazo de garantía contractual del fabricante del producto”.
Source:Seguro Gaucho
Número de Boletín: 3941
Fecha Publicación: 07/07/2017
País: México
Título: Volatilidad cambiaria pegó a seguros de crédito
Contenido: Los últimos incrementos que ha hecho el Banxico en la tasa de interés no han representado un impacto significativo en los seguros de crédito, pero la volatilidad en el tipo de cambio sí representó un incremento en el riesgo de improbabilidad de pago, indicó Federico Pronzati, director de Riesgos de Solunion.
Source: El Economista
Número de Boletín: 3941
Fecha Publicación: 07/07/2017
País: Perú
Título: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito subió 3 puntos porcentuales
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (2,90 puntos porcentuales) al pasar de 24,54% en diciembre 2016 a 27,45% en mayo 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 2,14 millones a Mayo 2017 12ms y de USD 1,61 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Mayo 2017 12ms fue 3,27 (3,36 Diciembre 2016).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3941
Fecha Publicación: 07/07/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Índice Combinado Bruto en seguros de caución bajó 7 puntos porcentuales
Contenidos: El índice Combinado Bruto del mercado asegurador argentino en caución finalizó Marzo 2017 visto 12 meses con un valor de 86%, que comparado con Diciembre 2016 12ms significó una reducción de 7 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta bajó de 33% en Diciembre 2016 12ms a 27% en Marzo 2017 12ms. Los índices de Gastos Administrativos y las Comisiones Pagadas frente a las Primas Emitidas permanecieron estables en 34% y 25% respectivamente.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3932
Fecha de Publicaciòn: 26/06/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Austral Aseguradora tiene un nuevo Head Comercial Brasil en el área de Seguros de Garantía
Contenidos: Austral Aseguradora S.A nombró a Rafael Gama como su nuevo Head Comercial Brasil en el área de Seguro de Garantía. Con 13 años de experiencia, siete de ellos en la compañía, Gama actuó como Gerente Comercial de la matriz, atendiendo a todo el país, con la excepción de la ciudad de São Paulo. Con el nuevo cargo de Head Comercial, Austral asume la gestión de São Paulo donde busca expandir los negocios en el mercado paulista y dar mayor agilidad a los procesos. "Asumo esta nueva función para ayudar a Austral a destacar aún más en el mercado y garantizar que nuestros clientes continúen recibiendo servicios con un alto nivel de calidad", dice el ejecutivo.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3932
Fecha de Publicaciòn: 26/06/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Sube Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenidos: El mercado de Seguros de Paraguay para la Ramo de Fianzas finalizó el mes de Abril 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 14,5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 706 miles (5,1%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 6,7 en Diciembre 2016 a USD 6,9 millones en Abril 2017 12ms, el porcentaje de retención pasó de 48,9% a 47,9% en los respectivos perdidos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3932
Fecha de Publicaciòn: 26/06/2017
Paìs: Mundo
Tìtulo: El 11% del comercio mundial, cubierto por el seguro de Crédito
Contenidos: Las estimaciones de la Unión de Berna reflejan que el seguro de Crédito proporcionó el pasado año cobertura para 1,9 billones de dólares en operaciones comerciales de exportación. Esta cifra, según los datos de esta asociación que reúne a las principales aseguradoras de Crédito del mundo, supone el 11% del comercio mundial. De cara a 2017, el crecimiento global de las insolvencias corporativas y los niveles de impago podría dar lugar a una creciente demanda de seguro de Crédito. Desde el inicio de la crisis financiera global en 2008, los miembros de la Unión de Berna han hecho frente a 40.000 millones de dólares en indemnizaciones por impago.
Source: Boletín Diario de Seguros América Latina"
Nùmero de Boletìn: 3933
Fecha de Publicaciòn: 27/06/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas subió
Contenidos: El índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Marzo 2017 con un valor de 80%, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de 8,55 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta pasó de 45% a 54%. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas se mantuvo en 17%. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 8% en los respectivos períodos y el Reaseguro No Proporcional fue de 2% a Marzo 2017
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3935
Fecha de Publicaciòn: 29/06/2017
Paìs: España
Tìtulo: Las aseguradoras quieren bajar la tasa con que se financia su fondo de garantía
Contenidos: La reducción de este recargo que pagan los clientes compensaría la futura tasa para sufragar el supervisor del sector
El Gobierno apenas ha comenzado a trabajar en el diseño del nuevo supervisor independiente que sustituirá a la actual Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Dgsfp), pero la industria aseguradora, que será la encargada de sufragarlo mediante una nueva tasa a su actividad, ha comenzado a plantear ya al Ejecutivo la letra pequeña de esa financiación. Según ha podido saber ABC de fuentes del sector, las compañías creen que esa nueva tasa se puede ver compensada con una reducción del actual recargo con el que se financia su fondo de garantía, el llamado Consorcio de Compensación de Segurexpoos (CCS).
Source: ABC
Nùmero de Boletìn: 3935
Fecha de Publicaciòn: 29/06/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 12% en USD
Contenidos: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Abril 2017 visto 12 meses con un monto de USD 653,93 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de USD 72,10 millones (12,39%). La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 0,99% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 293,59 millones en Diciembre 2016 a USD 321,64 millones en Abril 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,46% a 49,19% respectivamente. El tipo de cambio dólar promedio anual a Abril 2017 fue de 3,15 (3,45 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3936
Fecha de Publicaciòn: 30/06/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta para el Ramo de Fianzas bajó 5 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta bajó 5,12 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 8,38% en Abril 2017, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó una baja en volumen de 36,08% (USD 659 a USD 421 miles) y las Primas Emitidas aumentaron 2,95% (de USD 4,89 a USD 5,03 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3936
Fecha de Publicaciòn: 30/06/2017
País: España
Título: Cajamar ofrecerá en las próximas semanas los seguros de crédito de Coface de Cajamar en todo el país
Contenido: Consisten en un instrumento de financiación a corto plazo muy extendido en el mundo empresarial, que permite el cobro de facturas por adelantado
El consejero delegado de Coface para España y Portugal, Marcelino Moneo, y el director de Banca de Empresas del BCC-Grupo Cooperativo Cajamar, Ricardo García Lorenzo, han suscrito esta mañana un contrato relativo al servicio de ‘factoring’ sin recurso, que en las próximas semanas estará disponible para sus clientes a través de las 1.120 oficinas del Grupo en toda España.
Acuerdo COFACE (12) El ‘factoring’ o contrato de factoraje es un instrumento de financiación a corto plazo muy extendido en el mundo empresarial, que permite el cobro de facturas por adelantado al ceder los derechos derivados de una venta a una entidad financiera o aseguradora de crédito.
Source: Castellón Información
Número de Boletín: 3936
Fecha Publicación: 30/06/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Autorizan a aseguradoras de caución a nuevas modalidades de garantías aduaneras
Contenidos: Tal como se publicó en el Boletín Oficial con fecha del 13/6/2017, la SSN con firma del Vicesuperintendente, Guillermo Plate, autoriza a las entidades Aseguradoras que operan en el Seguro de Caución para Garantías Aduaneras a aplicar las siguientes modalidades operativas:
1° modalidad:
Código (Motivo de Garantía): ENRE
Denominación: Importación de Bienes Terminados Destinados a Proyectos de Fuentes Renovables de Energía.
2° modalidad:
Código (Motivo de Garantía): ENRF
Denominación: Importación de Bienes Intermedios para la Fabricación de Bienes destinados a Proyectos de Fuentes
Renovables de Energía.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3927
Fecha de Publicaciòn: 19/06/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Seguro de Garantía en el debate sobre tendencias en concesiones de infraestructura
Contenidos: El 21 de junio, el evento de SwissCam dedicará un panel para discutir los impactos del proyecto de ley que pretende cambiar el seguro de garantía.
Un debate con la participación de diversos expertos será promovido por la Cámara de Comercio Suizo-Brasileña (SwissCam) el 21 de junio, en São Paulo, con enfoque en el tema "Nuevas Tendencias en Concesiones de Infraestructura". En el panel dedicado al seguro de garantía, la socia de la oficina Schalch Sociedad de Abogados, Debora Schalch abordará los cambios resultantes de la aprobación del Proyecto de Ley nº 6.814 / 2017 y el Programa de concesión de obras de infraestructura del Gobierno Federal.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3927
Fecha de Publicaciòn: 19/06/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Crédito creció 12% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Crédito, finalizó el mes de Abril 2017 visto 12 meses con un monto de USD 7,36 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un incremento de USD 0,81 millones (12,43%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,20% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 3,41 a USD 3,98 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 52,12% a 54,14%. El tipo de cambio promedio anual a Abril 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3927
Fecha de Publicaciòn: 19/06/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito subió 17 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Abril 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta subió 16,58 puntos porcentuales, de 68,72% en Diciembre 2016 a 85,29% en Abril 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento, pasando de USD 4,50 a USD 6,28 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 6,54a USD 7,36 millones. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención subió 4,58 puntos porcentuales, de 40,12% a 44,70%, dado por una reducción de las Reservas Técnicas en 2,74 puntos porcentuales
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3928
Fecha de Publicaciòn: 20/06/2017
Paìs: España
Tìtulo: AXA confirma su apuesta por el ramo de Crédito
Contenidos: CESCE daría entrada a CaixaBank y Bankia de la mano de AXA
Ya entonces explicábamos con detalle la entrada con fuerza en el ramo de Caución y explicábamos que el siguiente paso, una vez obtenida la autorización para operar en Crédito, era ser una alternativa real en este ramo. Hoy, nuestros colegas de El Economista, cuentan que AXA ha dado el paso definitivo también en Crédito. “El único objetivo es comenzar: la idea es tener este año vendida la primera póliza porque así sé que estoy preparado para la renovación del 1 de enero de 2018, haciendo palanca con nuestros propios clientes”, explica al diario económico Kristof Vanooteghem, el director de Empresas de la aseguradora en España.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3928
Fecha de Publicaciòn: 20/06/2017
Paìs: China
Tìtulo: China estandarizará seguros para riesgos de crédito
Contenidos: Para contener los riesgos en el sector financiero, la entidad reguladora de los seguros en China emitió un borrador con reglas para estandarizar el negocio y ofrecer una protección más efectiva contra los riesgos de los créditos. Las aseguradoras que ofrezcan protección contra los riesgos crediticios deberán tener un coeficiente central de solvencia de al menos un 75 por ciento en el trimestre más reciente, en tanto que su coeficiente integral de solvencia deberá permanecer por encima del 150 por ciento, según el documento, que fue dado a conocer por la Comisión Reguladora de Seguros de China.
Source: Spanish China Org
Nùmero de Boletìn: 3929
Fecha de Publicaciòn: 21/06/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Fitch Afirma Calificación Nacional a Fianzas El Roble en ‘AA(gtm)’; Perspectiva Estable
Contenidos: Fitch Ratings afirmó la calificación nacional a Fianzas El Roble, S.A. (Fianzas El Roble) en ‘AA(gtm)’; con una Perspectiva Estable.
FACTORES CLAVE DE LA CALIFICACIÓN
La calificación asignada se relaciona directamente con el perfil de riesgo de su grupo controlador, Corporación BI, y su entidad responsable, Banco Industrial, S.A. (BI, calificación de ‘AA(gtm)’ otorgada por Fitch). Por lo tanto, movimientos positivos o negativos en la calificación de su entidad responsable repercutirían directamente sobre la calificación asignada a Fianzas El Roble.
Source: Fitch Ratings
Nùmero de Boletìn: 3930
Fecha de Publicaciòn: 22/06/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo de Fianzas fue 47%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado panameño de Seguros para el Ramo de Fianzas finalizó Diciembre 2016 con un valor de 47% que comparado con Diciembre 2015 significó una baja de 11,39 puntos porcentuales. Visto a 12 meses. La Siniestralidad Devengada fue 45% en diciembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas pasó de 34% en diciembre 2015 a 49% en diciembre 2016.El Costo de Adquisición (% Primas Retenidas) fue -41% en diciembre 2015 y -46% para los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3930
Fecha de Publicaciòn: 22/06/2017
País: Honduras
Título: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas aumentó 3%
Contenido: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Abril 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 5 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 144 miles (2,95%), visto en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,62 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3930
Fecha Publicación: 22/06/2017
País: Argentina
Título: Nivel de siniestralidad Bruta en Seguros de Caución bajó 7 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Marzo 2017 visto 12 meses se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado argentino de seguros de Caución registraron reducciones. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 6,75 puntos porcentuales, de 33,35% en Diciembre 2016 12ms a 26,60% en Marzo 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó una reducción, pasando de USD 61,89 a USD 53,66 millones y las Primas Emitidas subieron 9% (USD 185,61 a USD 201,74 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una reducción de 6,06 puntos, de 19,53% a 13,47% dado que el costo de reversas técnicas como porcentaje de primas pasó de 3,48% a 3,68% en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3931
Fecha Publicación: 23/06/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: CRÉDITO Y CAUCIÓN se adhiere a la Asociación Panamericana de Fianzas- APF-PASA
Contenidos: CRÉDITO Y CAUCIÓN ha confirmado que se ha convertido en miembro integrante de la Asociación Panamericana de Fianzas- APF-PASA. La incorporación de la aseguradora argentina se llevó a cabo tras el proceso de admisión correspondiente y fue formalizado y anunciado en la XXIX Asamblea General, celebrada a finales de abril en Quito-Ecuador. La APF-PASA es una institución sin ánimo de lucro fundada en 1972 e integrada por las principales aseguradoras que operan en el ramo de Caución y Crédito, así como también reaseguradores internacionales, todos ellos provenientes de 35 países en 3 continentes. Entre los principales beneficios que le ofrece a sus asociados se encuentran: capacitaciones, seminarios técnicos, asambleas anuales, publicaciones, y comités de trabajo, entre otros.
Source: "Boletín Diario de Seguros América Latina" bdsamerica@inese.es
Nùmero de Boletìn: 3922
Fecha de Publicaciòn: 12/06/2017
Paìs: Nicaragua
Tìtulo: Crece Mercado de Seguros para ramo Fianzas.
Contenidos: El mercado de Seguros de Nicaragua para el ramo de Fianzas finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 4.61 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 331,9 mil (7,8%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 1.33 millones en Diciembre 2016 a USD 1.44 millones en Marzo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 31,0% a 31,2% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 2,1% a 2,2%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3923
Fecha de Publicaciòn: 13/06/2017
Paìs: España
Tìtulo: Willis Towers Watson y Axesor se alían para ofrecer servicios al cliente de seguros de Crédito
Contenidos: Willis Towers Watson y Axesor se han aliado para la distribución de servicios para el cliente de seguros de Crédito. Gracias a este acuerdo se pone a disposición de los clientes del bróker, la posibilidad de gestionar sus riesgos de crédito comercial a través de la solución para la gestión del riesgo de crédito axesor® 360. El acuerdo se circunscribe inicialmente a España y está diseñado para la comercialización de servicios para empresas.
Source: Grupo Aseguranza
Nùmero de Boletìn: 3923
Fecha de Publicaciòn: 13/06/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo Fianzas y Crédito fue 70%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó Diciembre 2016 con un valor de 70% que comparado con Diciembre 2015 significó un aumento de 1,12 puntos porcentuales. La Siniestralidad Devengada fue 16% en Diciembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas fue 34% en diciembre 2015 y de 37% en diciembre 2016. El Costo Neto de Adquisición (% Primas Retenidas) fue 15% a diciembre 2016. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Retenidas fue 1% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Crónica Global
Nùmero de Boletìn: 3924
Fecha de Publicaciòn: 14/06/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas
Contenidos: Si se comparan los meses de Febrero para los períodos 2017 frente al 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado paraguayo de seguros de Fianzas variaron ligeramente. El índice de Siniestralidad Bruta creció 0,08 puntos porcentuales, de 5,25% en Diciembre 2016 a 5,33% en Febrero 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un incremento en volumen de 20,54% (de USD 723,4 a USD 871,9 miles) y las Primas Emitidas subieron 18,60% (de USD 13,78 a USD 16,34 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una caída de 0.73 puntos porcentuales, de 1,93% en diciembre 2016 a 1,20% en febrero 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas pasaron de 0,06% a 0,13% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3924
Fecha de Publicaciòn: 14/06/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas aumento 1 punto porcentual
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (0,83 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 visto 12 meses a 18,48% en Abril 2017. El Resultado Técnico registró un monto de USD 10,14 millones a Abril 2017 y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016 12ms. El tipo de cambio promedio anual a Abril 2017 fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3924
Fecha de Publicaciòn: 14/06/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas bajó 2% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Abril 2017 con un monto de USD 54,87 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 visto 12 meses significó una reducción de USD 1,14 millones (2,03%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,66% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 23,11 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 42,12%. El tipo de cambio promedio anual a Abril 2017 fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3924
Fecha de Publicaciòn: 14/06/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: El sector público, el impulsor de los seguros de caución.
Contenidos: El Estado puso en marcha el plan de infraestructura en los rubros de Vialidad, Salud, Vivienda y Energías. Detrás de cada contrato, existe una póliza que garantiza las obligaciones de las partes. El seguro de caución, el instrumento por el cual una compañía aseguradora garantiza una obligación de dar o hacer del tomador de la póliza hacia un tercer beneficiario, que puede ser tanto un ente estatal como privado, ha estado históricamente vinculado y fuertemente influido por el desarrollo económico del país. Existen dos grandes ramas en este tipo de seguros: las garantías vinculadas a la inversión pública, y las vinculadas a la inversión privada. Las garantías al sector público ocupan, hace décadas, el share más significativo en las carteras de las compañías especializadas.
Source: Cronista
Nùmero de Boletìn: 3926
Fecha de Publicaciòn: 16/06/2017
País: Perú
Título: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito presentó leves reducciones
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró una reducción (0,43 puntos porcentuales) al pasar de 24,54% en Diciembre 2016 a 24,11% en Abril 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 1,77 millones a Abril 2017 12ms y de USD 1,61 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Abril 2017 12ms fue 3,24 (3,36 Diciembre 2016).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3926
Fecha Publicación:16/06/2017
Paìs: España
Tìtulo: García-Legaz: “El seguro de Crédito va a ser protagonista para reducir los riesgos del Brexit”
Contenidos: “Estamos en un proceso que va a generar daños económicos pero las relaciones entre España y el Reino Unido van a seguir siendo intensas”.
El presidente de CESCE, Jaime García-Legaz, está convencido de que “en estos momentos en que avanza el Brexit, el seguro de crédito va a tener un papel protagonista indudable para reducir el riesgo comercial de los intercambios con el Reino Unido”.
Source: ADN del Seguro
Nùmero de Boletìn: 3917
Fecha de Publicaciòn: 05/06/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: JMalucelli Aseguradora conmemora 25 años
Contenidos: En este año de 2017, JMalucelli aseguradora está conmemorando 25 años de actuación en el mercado asegurador. La empresa fue la primera del Grupo Asegurado JMalucelli, compuesto también por JMalucelli Resseguradora, primera Resseguradora de capital privado de Brasil, por JMalucelli Control de Riesgos y por JMalucelli Travelers, que actúa con Seguro Garantía y Responsabilidad Civil en Colombia. Cuando fue creada, en 1992, JMalucelli Seguradora operaba con carteras de Ramos Elementares y Vida en Grupo. Tres años después se especializó sólo en Seguro de Garantía y, por haber sido pionera, es referencia en ese segmento desde hace más de 20 años.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3917
Fecha de Publicaciòn: 05/06/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas Aseguradoras de Fianzas sube 3%
Contenidos: La cuenta de Prima Emitidas del mercado asegurador de Guatemala en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Abril 2017 con un monto de USD 4.28 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 115 miles (2,78%). Visto 12 meses. Las Primas Retenidas crecieron de USD 2.68 millones en Diciembre 2016 a USD 2.82 millones en Abril 2017, (como porcentaje de primas totales de 64,41% a 66,00%). El tipo de cambio promedio anual a Abril 2017 fue de 7,38 (7,60 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3918
Fecha de Publicaciòn: 06/06/2017
Paìs: España
Tìtulo: Los seguros de crédito, colchón contra el impago empresarial
Contenidos: El impacto del Brexit, la desaceleración asiática y el inminente proteccionismo estadounidense son motivos para que las compañías modifiquen su gestión de crédito para evitar la insolvencia. España es uno de los países de la Unión Europea que presenta unas tasas de morosidad más altas. Esta situación se ha venido denunciando desde hace tiempo por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, que ha calculado que los plazos en el pago a proveedores se alargan de media entre 71 y 77 días en el 68% de las empresas. Un periodo superior a los 30 y 60 días que estipula la ley. Las aseguradoras de crédito han encontrado en esta situación de alto riesgo de insolvencia un campo fértil para vender sus seguros a las compañías y, al mismo tiempo, contribuir a que la actividad comercial no se frene por un aumento de la desconfianza inherente a la grave crisis financiera de los últimos años.br>
Source: Crónica Global
Nùmero de Boletìn: 3918
Fecha de Publicaciòn: 06/06/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas y Crédito bajó
Contenidos: El índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador chileno visto a 12 meses finalizó Marzo 2017 con un valor de 108%, que comparado con Diciembre 2016 significó una baja de 1,69 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta pasó de 78% a 77%. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas se mantuvo en 21%. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 9% en los respectivos períodos y el Reaseguro No Proporcional fue de 2% a Diciembre 2016
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3919
Fecha de Publicaciòn: 07/06/2017
Paìs: México
Tìtulo: Sube levemente el Índice de Utilidad Técnica para el ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: La cuenta de Utilidad Técnica como porcentaje de Primas Emitidas para el mercado mexicano de Seguros registró un aumento de 1,67 puntos porcentuales, al pasar de 13,66% en Diciembre 2015 a 15,32% en Diciembre 2016.La Utilidad Técnica (incluye Costos Administrativos) alcanzó un valor de USD 75 millones a Diciembre 2016 (USD 73 millones a Diciembre 2015). El aumento porcentual fue causado por el Resultado Técnico (de la suscripción) que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 28,89% a 32,90%, los Costos Administrativos pasaron de 15,82% a 18,19% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3920
Fecha de Publicaciòn: 08/06/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas bajó 4 puntos porcentuales
Contenidos: El índice de Siniestralidad Bruta bajó 3,71 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 9,79% en Marzo 2017, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó una baja en volumen de 25,33% (USD 659 a USD 492 miles) y las Primas Emitidas aumentaron 3,88% (de USD 4,89 a USD 5,08 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3920
Fecha de Publicaciòn: 08/06/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó mínimamente.
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 318 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 1,83 millones (0,57%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 162 millones en Marzo 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 50,87%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.904,39 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3920
Fecha de Publicaciòn: 08/06/2017
País: Ecuador
Título: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 3 puntos porcentuales
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (3,5 puntos porcentuales), al pasar de 41,3% en Diciembre 2016 a 44,8% en Marzo 2017 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 46,6 millones a Marzo 2017 12 meses y de USD 43,7 millones a Diciembre 2016.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3921
Fecha Publicación:09/06/2017
País: México
Título: Seguro de crédito se desaprovecha
Contenido: Nueve de cada diez empresas llegan a enfrentar en algún momento la falta de pago de sus clientes, lo que pone en jaque el flujo y operación del negocio; no obstante, sólo alrededor de mil 500 empresas en el país tienen un seguro que les permita hacer frente a este momento, destacaron directivos de la aseguradora Solunion. En un seminario para periodistas, Federico Pronzati, director técnico de Solunion explicó que el seguro de crédito es un producto que cubre a las empresas ante el impago de sus clientes. En México, se estima que el valor de este mercado es de 60 millones de dólares, mientras que en países como España es 10 veces mayor.
Source: Seguros en los Medios
Número de Boletín: 3921
Fecha Publicación:09/06/2017
País: México
Título: Mercado de seguros de crédito crece 60%
Contenido: En nueve años el valor de las primas ha aumentado, dice Solunion, empresa que surgió de la unión de Euler Hermes y Mapfre. Del 2007 al 2016, el valor del mercado de seguros de crédito en México creció casi 60%, indicó la empresa Solunion México. A diciembre del año pasado, el valor de las primas sumaba 60.12 millones de dólares, mientras que en el 2007 el monto era de 37.66 millones de dólares, es decir, en nueve años aumentó 59.63 por ciento. Sin embargo, respecto al 2015, cuando el monto se calculó en un total de 59.30 millones de dólares, los seguros de crédito apenas crecieron 1 por ciento.
Source: El Economista
Número de Boletín: 3921
Fecha Publicación:09/06/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: CESCE mantiene sin restricciones en Perú
Contenidos: La Comisión de Riesgos por Cuenta del Estado aprobó el pasado 9 de mayo mantener abierta y sin restricciones las coberturas para las operaciones de CESCE Seguros de Crédito en Perú, tanto para corto como para medio y largo plazo.
Source: Empresa Exterior
Nùmero de Boletìn: 3913
Fecha de Publicaciòn: 30/05/2017
Paìs: Irak
Tìtulo: CESCE abre la cobertura para operaciones con Irak
Contenidos: En el caso iraquí y para operaciones a medio y largo plazo la compañía analizará caso a caso en función de las garantías presentadas.
CESCE Seguros de Crédito dará cobertura a las operaciones de las empresas españolas en Irak. La cobertura será abierta sin restricciones para las operaciones a corto plazo, mientras que para la de medio y largo plazo se analizará caso por caso, en función de las garantías presentadas. También, y en su última reunión, la Comisión decidió abrir la cobertura a medio y largo plazo en Timor Oriental, aunque sujeta al estudio de las operaciones caso por caso, y sólo para operaciones de importes moderados. La cobertura a corto plazo con este país se mantiene abierta sin restricciones.
Source: Empresa Exterior
Nùmero de Boletìn: 3913
Fecha de Publicaciòn: 30/05/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 10% en USD
Contenidos: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Marzo 2017 visto 12 meses con un monto de USD 640,08 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de USD 58,25 millones (10,01%). La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 0,96% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 293,59 millones en Diciembre 2016 a USD 310,86 millones en Marzo 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,46% a 48,57% respectivamente. El tipo de cambio dólar promedio anual a Marzo 2017 fue de 3,13 (3,45 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3914
Fecha de Publicaciòn: 31/05/2017
Paìs: México
Tìtulo: Rentabilidad sobre Primas Emitidas para el Ramo de Fianzas y Crédito crece
Contenidos: El índice de Rentabilidad sobre Primas Emitidas para el Ramo de Fianzas y Crédito del mercado mexicano de Seguros registró un aumento de 2,41 puntos porcentuales, al pasar de 14,98% en Diciembre 2015 a 17,39% en Diciembre 2016. La cuenta de Utilidad Neta alcanzó un valor de USD 1.544 millones a Diciembre 2016 (USD 1.305 millones a Diciembre 2015).
El aumento porcentual del Índice fue causado básicamente por el aumento de la Utilidad Financiera que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 0,34% a 0,53%, dado que la Utilidad Técnica (que incluye costos administrativos), pasó de 13,66% a 15,32%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3915
Fecha de Publicaciòn: 01/06/2017
País: Brasil
Título: Pottencial posee un seguro para cubrir los Riesgos de Ingeniería
Contenido: Destaque entre las aseguradoras que operan en el ramo garantía, Pottencial Seguradora diversifica sus negocios para explotar nichos de mercado en el que también desea tener una actuación relevante. Es el caso del seguro de Riesgos de Ingeniería, que proporciona la tranquilidad necesaria en la conducción de los proyectos de ingeniería, con cobertura amplia y diversificada para asegurar el pago de indemnización de daños causados por accidentes ocurridos durante la fase de ejecución de la obra o de servicios de Instalación y montaje.
Source:Seguro Garantia
Número de Boletín: 3916
Fecha Publicación:02/06/2017
País: Brasil
Título: Coface ofrece Guía de Evaluación de Riesgos País
Contenido: Con el objetivo de contribuir cada vez más al crecimiento de las empresas y el fomento de nuevos negocios, Coface acaba de poner a disposición para descargar la Guía de Evaluación de Riesgos País. "Exportar es un camino natural para el desarrollo de las organizaciones. En los días actuales, el escenario macroeconómico brasileño es atractivo para las exportaciones, una vez que el mercado interno se encuentra en contención, y los precios más atractivos para las ventas externas", comenta la presidenta de la aseguradora de crédito en Brasil, Marcele Lemos.
Source: SEGS
Número de Boletín: 3916
Fecha Publicación:02/06/2017
País: Guatemala
Título: Baja Primas Emitidas para Afianzadoras
Contenido: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Abril 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 23,43 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un baja de USD 600 miles (2,5%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 en Diciembre 2016 a USD 15,71 millones en Abril 2017(12ms), por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,9% a 67,1% en los respectivos perdidos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3916
Fecha Publicación:02/06/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Seguro de garantía: oportunidades, desafíos y nueva regulación
Contenidos: En la fase de tramitación en la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley 6814 de 2017, que altera la llamada Ley de licitaciones (8666/93), será fundamental para impulsar la reanudación del cronograma de obras públicas, principalmente tras el anuncio del gobierno federal de un paquete de inversiones del orden de R $ 45 billones en el Programa de Alianzas de Inversiones (PPI) para los próximos dos años. La propuesta del Proyecto de Ley altera el proceso de comercialización del seguro de garantía, uno de los principales instrumentos de fianza para grandes obras de infraestructura del país. Ante esta perspectiva para el segmento de seguro de garantía, oficinas de abogados, constructoras, aseguradoras, corredoras y representantes del Gobierno acompañan el tema con especial atención, generando debates constructivos e insights sobre los desafíos y las nuevas oportunidades para todos los sectores de la cadena de infraestructura. "Ampliar el debate sobre el nuevo modelo de seguro que saldrá con la modificación de la Ley 8666/93 es esencial para buscar soluciones que puedan fortalecer aún más la aplicación del seguro de garantía en proyectos de Infraestructura", explica el Director de Infraestructura, Power & Utilities, de Marsh Brasil.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3907
Fecha de Publicaciòn: 22/05/2017
Paìs: Latinoamérica
Tìtulo: Nombramientos de SOLUNION en Argentina y Chile
Contenidos: Yamil Nazur ha sido nombrado Country Manager de SOLUNION Argentina.
Vincent Pérez asume la posición de Director de Riesgos, Información, Siniestros y Recobro en SOLUNION Chile. Yamil Nazur se unió al equipo de SOLUNION en junio de 2013 como Responsable de Riesgos, Información y Siniestros en Argentina. En marzo de 2016, fue nombrado Director de Riesgos de SOLUNION Chile. Anteriormente ocupó distintos puestos en importantes empresas como el de Controller en Danone Argentina o el de Accounting Officer & Reporting CBUs en Aguas Uruguay. Por su parte, Vincent Pérez pasa a ser el nuevo Director de Riesgos, Información, Siniestros y Recobro de la filial chilena de SOLUNION. Vincent llegó a Euler Hermes Francia en 2008, donde ocupó el puesto de Suscriptor Senior de Riesgos Internacionales. En 2012 pasó a formar parte del departamento de Riesgos del grupo Euler Hermes, como Suscriptor Corporativo de Riesgos Senior para España y Américas, hasta su incorporación al equipo de SOLUNION Chile en octubre de 2014 como Responsable de Información y Grading.
Source: Solunion Seguros de Crédito
Nùmero de Boletìn: 3907
Fecha de Publicaciòn: 22/05/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito varían mínimamente
Contenidos: Si se comparan los meses de Marzo para los períodos 2017 frente al 2016, se puede determinar que los índices de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito del mercado asegurador chileno variaron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 0,90 puntos porcentuales, de 77,66% en Diciembre 2016, a 76,76% en Marzo 2017, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 4,59% (USD 122 a USD 127 millones) y las Primas Emitidas subieron 5,82% (de USD 157 a USD 166 millones)
El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 3,87 puntos porcentuales, de 63,40% a 67,27%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 2,26% a 2,16% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3908
Fecha de Publicaciòn: 23/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Oriente Seguros capacitó a sus brókers en Seguros de Crédito
Contenidos: El taller contó con la ponencia del experto Paulo Goncalves De Morais, Director de Crédito y Caución de Atradius - Portugal.
Los asistentes pudieron conocer todo acerca de los seguros de crédito, los cuales permiten proteger a las empresas del riesgo de no pago de las cuentas por cobrar.
Oriente Seguros S.A., compañía ecuatoriana de seguros, ofreció un taller de capacitación sobre el seguro de crédito a sus Asesores Productores de Seguros. La charla comprendió una explicación detallada sobre el funcionamiento de este ramo, sus coberturas y alcances. Se trata de un instrumento que permite optimizar la gestión empresarial al proteger a las empresas del riesgo de no pago de sus cuentas por cobrar, tanto en el mercado nacional como internacional. Esteban Cadena Naranjo, Vicepresidente Ejecutivo de Oriente Seguros, explicó que promovieron esta iniciativa con el fin de contribuir a la formación técnica de sus aliados estratégicos, con miras a reactivar este producto más adelante. Un total de 80 brókers se beneficiaron de la charla.
Source: http://www.orienteseguros.com
Nùmero de Boletìn: 3908
Fecha de Publicaciòn: 23/05/2017
País: Brasil
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta ramo Fianza subió 3 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Marzo 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador Brasileño en el ramo de Fianzas presentaron aumentos. El índice de Siniestralidad Bruta subió 2,80 puntos porcentuales, de 14,54% en Diciembre 2016 a 17,34% en Marzo 2017 12ms. Dado que el Costo Total de Siniestros presentó un aumento de 31,18% (USD 84,61 a USD 110,99 millones) y las Primas Emitidas subieron 10,01% (de USD 581,83 a USD 640,08 millones). La siniestralidad sobre prima ganada (devengada), aumentó 1,18 puntos porcentuales, pasando de 36,04% a 37,21% puesto que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 38,53% a 38,57% en los respectivos períodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3911
Fecha Publicación:26/05/2017
País: Brasil
Título: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 10% en USD
Contenido: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Marzo 2017 visto 12 meses con un monto de USD 640,08 millones, que comparado con Diciembre 2016 significó un aumento de USD 58,25 millones (10,01%). La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 0,96% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 293,59 millones en Diciembre 2016 a USD 310,86 millones en Marzo 2017 12ms, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,46% a 48,57% respectivamente. El tipo de cambio dólar promedio anual a Marzo 2017 fue de 3,13 (3,45 Diciembre 2016).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3911
Fecha Publicación:26/05/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Crédito y Caución inició cursos para productores en Crédito y Caución
Contenidos: Crédito y Caución informa que en marzo pasado ha comenzado a dictar cursos orientados a productores asesores de seguros que busquen incorporar conocimientos y adquirir herramientas para afrontar los requerimientos de sus clientes.
Los temas abordados son específicos de la actividad: riesgos, garantías, suscripción y comercialización de los productos y se desarrollan en un ambiente cálido que favorece la comunicación e interacción entre las partes. La participación a los cursos es abierta a todos los productores que actualmente operan en la Compañía. Para formar parte es necesario inscribirse previamente ya que nos cupos son limitados.
Source: http://www.creditoycaucion.com.ar
Nùmero de Boletìn: 3902
Fecha de Publicaciòn: 15/05/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó 3 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Febrero 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 2,57 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 29,29% en Febrero 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 8,84% (de USD 86 a USD 93 millones) y las Primas Emitidas disminuyeron 0,70% (de USD 320 a USD 318 millones).
La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 1,49 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 53,73% en Febrero 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 22,39% a 23,74% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3902
Fecha de Publicaciòn: 15/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: “El seguro de crédito va en auge en Ecuador porque es un instrumento muy útil para las empresas”: Javier Cárdenas, Presidente del Directorio de Seguros Confianza
Contenidos: Conversamos con el Sr. Javier Cárdenas, Presidente del Directorio de Seguros Confianza, sobre algunos temas de la XXIX Asamblea General de la Asociación Panamericana de Fianzas que se llevó a cabo en Quito, Ecuador. Se trataron temas de organización del evento así como el mercado de Fianzas y Crédito en Ecuador, la siniestralidad del ramo, el Tratado de Libre Comercio, entre otros.
Para escuchar la entrevista completa hacer click en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=31beZJ7_JpY&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3902
Fecha de Publicaciòn: 15/05/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Crédito creció 9% en USD
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Crédito, finalizó el mes de Marzo 2017 visto 12 meses con un monto de USD 7,12 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un incremento de USD 572,51 millones (8,75%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,20% promedio.
El valor de Prima Retenida varió de USD 3,41 a USD 3,82 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 52,12% a 53,64%.
El tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3902
Fecha de Publicaciòn: 15/05/2017
País: Latinoamérica
Título: Cesce analiza la expansión a Ecuador, República Dominicana y Paraguay
Contenido: Cesce, la compañía pública española de seguro de crédito que gestiona el riesgo del Estado, está decidida a dar guerra y maximizar su potencial. La etapa abierta tras desechar el Gobierno el viejo proyecto de privatización incluye una resuelta apuesta por ganar presencia internacional y los primeros mercados que han copado su atención para posicionarse son República Dominicana, Paraguay y Ecuador. El cambio de estrategia tendrá su inflexión con la reapertura de Argentina, donde dejó la sociedad hibernada desde 2011 por la complicada situación y reanuda la labor de captación comercial cuando ha entrado en una recuperación que alienta la inversión gracias también a la confianza que transmite el nuevo Gobierno y seguridad jurídica. En Ecuador, República Dominicana y Paraguay explora cómo fijar estructuras vía alianzas comerciales -también busca socios en Argentina para reforzarse- o con el despliegue de otra filial, a la vez que analiza la oportunidad de dar tal paso. Latinoamérica se perfila como la región primera para reforzar presencia es lógico para cubrir huecos en una zona muy conocida y ante el renovado empuje de aquellas economías, donde las reformas de algunos Gobiernos están disparando proyectos, que alientan una alta demanda de seguro de crédito.
Hace un año Cesce reabrió la cobertura a proyectos en Irán, donde las solicitudes de aseguramiento exceden los 4.300 millones; y había sido arrinconado en 2010 por los riesgos geopolíticos. Otro mercado en alza para megaproyectos de tinte español es Arabia Saudí; aunque no parece factible que fije todavía allí red.
Source: El Economista
Número de Boletín: 3903
Fecha Publicación:16/05/2017
País: Latinoamérica
Título: ATRADIUS encabeza el seguro de Crédito en América
Contenido: La incertidumbre económica en América Latina, que afronta el año 2017 con unas expectativas de crecimiento global del 1,5%, ha permitido el despegue del seguro de Crédito en la región. En 2016 se logró revertir la situación de este negocio asegurador, pasando del retroceso en primas del 7%, con el que se cerró 2015, a cerrar con un aumento del 2,45% en primas emitidas, con fuertes crecimientos en mercados como Perú (+125%), Costa Rica (+42%) y Ecuador (+13%) y con aumentos también, aunque menos acusados, en mercados tradicionales como Brasil, Chile, Colombia o México. Según los datos de 2016, el mercado de Seguro de Crédito, según los datos de Latino Insurance, está encabezado por ATRADIUS (que incluye a CRÉDITO Y CAUCIÓN), con un volumen de primas de 97,8 millones de dólares (89,4 millones de euros), que ha conseguido desbancar a COFACE tras crecer un 11,3%, y acumula ya una cuota de mercado del 35%.
Esta última mejora un 4% su volumen de primas, hasta los 16,4 millones de dólares) (15 millones de euros), y cierra el ejercicio con una cuota del mercado de seguro de Crédito de América Latina.
Para este año se prevé una evolución alcista para el seguro de Crédito, impulsada también por la recuperación de dos de las principales economías de la zona: Brasil y Argentina.
Source: Inese
Número de Boletín: 3903
Fecha Publicación:16/05/2017
País: Perú
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito subió 8 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Marzo 2017 visto 12 meses frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta subió 7,49 puntos porcentuales, de 68,72% en Diciembre 2016 a 76,21% en Marzo 2017 12ms, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento, pasando de USD 4,50 a USD 5,42 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 6,54a USD 7,12 millones
El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención bajó 0,20 puntos porcentuales, de 40,12% a 39,93%, dado por una reducción de las Reservas Técnicas en 3,09 puntos porcentuales
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3903
Fecha Publicación:16/05/2017
País: Chile
Título: Primas Ramo Seguros de Fianzas y Crédito suben 6%
Contenido: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Marzo 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 166 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 9 millones (5,82%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 46 millones en Diciembre 2016 a USD 48 millones en Febrero 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 1,26% a 1,31%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 1,26% a 1,31%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3904
Fecha Publicación:17/05/2017
País: Ecuador
Título: Seguros Confianza mantiene el liderazgo en fianzas con el 31% de participación a marzo 2017.
Contenido: Seguros Confianza creció en un 4% en comparación a marzo 2016, a pesar de que el mercado de las fianzas se contrajo en un 9%. De igual manera, creció en Seguro de Crédito en un 3.8%, logrando una participación de mercado del 28.3%. Este resultado es producto de la innovación constante, del compromiso diario de sus colaboradores, que refleja en la fidelización de sus clientes y corredores.
Source: www.confianza.com.ec
Número de Boletín: 3904
Fecha Publicación:17/05/2017
País: Perú
Título: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito subió 2 puntos porcentuales
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró un aumento (2,18 puntos porcentuales) al pasar de 24,54% en Diciembre 2016 a 26,72% en Marzo 2017 visto 12 meses. El Resultado Técnico registró un monto de USD 1,90 millones a Marzo 2017 12ms y de USD 1,61 millones en Diciembre 2016. El tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 12ms fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3904
Fecha Publicación:17/05/2017
País: México
Título: Seguro de crédito protege de volatilidad en mercados: Solunion
Contenido: El director de Riesgos de la empresa Solunion, Federico Pronzati, en entrevista con Notimex, expreso que “El seguro de crédito juega un papel fundamental, no sólo para proteger de posibles siniestros, sino para ayudar a crecer en términos comerciales la cartera dentro de nuevos segmentos en un mismo país o en nuevos mercados, nuevos productos, y ahí es donde vemos una oportunidad interesante para acompañar a las empresas”, refirió. Pronzati consideró que el entorno continuará incierto alrededor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre otros factores internacionales, por lo cual Solunion espera un año de alta actividad en el país que le permitirá un crecimiento sostenible. “Este año la incertidumbre está, aunque se apaciguó respecto a diciembre y enero, eso genera que nos lleguen más consultas y como nos llegan más consultas, claro que es un año mucho más movido y activo en el análisis continuo de los compradores que nosotros tenemos para monitorear y el proceso de asesoramiento de clientes”, indicó. El directivo manifestó que este producto ayuda a las empresas, incluso a recuperar sus pagos, porque en caso de incumplimiento de un acreditado, se le da un tiempo a la compañía para que haga la recuperación. "Si la empresa no logra un acuerdo con su acreditado, Solunion actúa con su área de recuperación y, de no obtener resultado, entonces se cubre el daño", afirmó. De acuerdo con Pronzati, hasta ahora, de la cartera se logra una recuperación de aproximadamente 30 por ciento, mientras que paga 50 por ciento de los reclamos. “Por cada peso de prima que hemos ingresado, la mitad se ha transformado en siniestro”, dijo. Para la prima del seguro se consideran factores como el histórico de pagos, estructura y composición de cartera (tipo de cliente y plazos) y los sectores en los que se opera, con lo que se hace un perfil de riesgo de la compañía. “Calculamos una tasa aproximada de entre cero y uno por ciento del valor de ventas asegurable”, puntualizó.
Source: 20 minutos
Número de Boletín: 3905
Fecha Publicación:18/05/2017
País: Perú
Título: Mercado de Seguros en ramo Fianzas bajó 1% en USD
Contenido: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto de USD 55,23 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 visto 12 meses significó una reducción de USD 0,77 millones (1,37%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,66% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 23,36 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 42,30%.
El tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3905
Fecha Publicación:18/05/2017
País: Perú
Título: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas presentó una leve reducción
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró una reducción (0,42 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 visto 12 meses a 17,24% en Marzo 2017. El Resultado Técnico registró un monto de USD 9,52 millones a Marzo 2017 y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016 12ms. El tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 fue 3,25 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3906
Fecha Publicación:19/05/2017
País: Mundo
Título: Mercados Internacionales: perspectiva del riesgo país Coface 2017
Contenido: La aseguradora global de crédito comercial Coface ha lanzado su pronóstico de 2017 para la economía mundial y una actualización trimestral de sus evaluaciones para 160 países.
Después de dos años de crecimiento mundial lento, las perspectivas deberían mejorar ligeramente en 2017, pasando de un 2,5 por ciento a 2,7 por ciento. Este resultado será impulsado por un repunte en los países emergentes, con una proyección de crecimiento del 4,1 por ciento, debido a recuperaciones en Brasil y Rusia que compensarán la desaceleración en China. Los países avanzados verán un crecimiento estable del 1,6 por ciento. La baja perspectiva para el comercio mundial, pronosticada en un crecimiento del 2,4 por ciento para 2017 -en comparación con un promedio de 2,2 por ciento entre 2008 y 2015 y un promedio de 7,0 por ciento entre 2002 y 2007- podría ser agravada por el resurgimiento de medidas proteccionistas tras la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. A corto plazo, estas medidas tendrán un efecto menor en la economía estadounidense al final del ciclo (+1,8%) que en otros países que destinan el grueso de su exportación a los Estados Unidos, incluyendo México, Ecuador, Honduras y El Salvador en América y Tailandia y Vietnam en Asia. Por primera vez desde mediados de 2015, Coface ha hecho más mejoras que rebajas en sus evaluaciones de riesgo país.
Source: Murcia Economía
Número de Boletín: 3906
Fecha Publicación:19/05/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Primas Emitidas Fianzas suben 0,6%
Contenidos: La cuenta de Prima Emitidas de las aseguradoras de Guatemala en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Marzo 2017 con un monto de USD 4.19 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un alza de USD 24,41 miles (0,59%). Visto 12 meses.Las Primas Retenidas crecieron de USD 2.68 millones en Diciembre 2016 a USD 2.71 millones en Marzo 2017 12 meses, (como porcentaje de primas totales de 64,41% a 64,70%). El tipo de cambio promedio anual a Marzo 2017 fue de 7,39 (7,60 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3897
Fecha de Publicaciòn: 08/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: “El mercado de Fianzas ha evolucionado de una manera importante por el lado de la demanda”: Sr. Jorge Rodríguez Elorduy,Presidente Consejo de Administración de Sofimex
Contenidos: En la última reunión de APF/PASA 2017, que tuvo a Ecuador como país anfitrión, LatinoInsurance conversó con el Sr. Jorge Rodríguez Elorduy,Presidente Consejo de Administración de Sofimex quien nos comentó sobre la evolución del mercado de Fianzas en México y la Región, así como temas sobre innovación de productos, siniestralidad en el ramo y cambios regulatorios.
Para acceder a la entrevista completa hacer click en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=J0y0Rlx_4dc&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3897
Fecha de Publicaciòn: 08/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: “El mercado de Fianzas se ha desarrollado bastante. En el 2016 cerramos con 2 mil millones de reales en primas (USD600 millones) a pesar de la crisis por la que ha estado atravesando Brasil”: Gustavo Henrich, Vice Presidente de JMalucelli
Contenidos: Latino Insurance entrevistó, durante el evento de APF/PASA que se llevó a cabo en Quito, Ecuador al Sr. Gustavo Henrich, Vice Presidente de JMalucelli. Entre los temas tratados señaló la importancia que tiene el mercado de Fianzas en Brasil y la región así como los cambios regulatorios que se están dando. Por otro lado señaló la importancia de los corredores de seguros para la penetración del ramo y la innovación en los productos para que haya una mayor penetración.
Para escuchar la entrevista completa hacer click en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=bgM5ns4-hWY&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3897
Fecha de Publicaciòn: 08/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: “En PASA nuestro mayor proyecto es la educación y para nosotros es muy importante que los miembros sientan que lo que ofrecemos es realmente algo que necesitan”: Jan Müller, Presidente de APF/PASA
Contenidos: LatinoInsurance conversó con el titular de la Asociación Panamericana de Fianzas en el marco del evento realizado en Quito hace unos días. Jan Müller habló sobre los objetivos de la directiva, así como estrategias de cooperación y normativas en los distintos países miembros.
Para escuchar la entrevista completa favor hacer click en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=RY3sK8iyR5g&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3898
Fecha de Publicaciòn: 09/05/2017
País: Ecuador
Título: Seguros Confianza respalda a algunas de las principales obras del país
Contenido: Seguros Confianza respalda a algunas de las principales obras del país; entre ellas, la construcción del hospital Los Ceibos de Guayaquil, el más grande del Ecuador. La construcción de esta importante obra de 97.000 m2 fue realizada por el consorcio NHG, conformado por las empresas Sinohydro y, Puentes y Calzadas. El trabajo inició en el año 2016 y fue estrenado el 30 de marzo de 2017. Las fianzas respaldan a las inversiones públicas y privadas, y permiten que los proyectos se lleven a cabo de manera segura, minimizando riesgos y apoyando al crecimiento del país.
Source:Seguros Confianza
Número de Boletín: 3898
Fecha Publicación:09/05/2017
País: Honduras
Título: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas bajó mínimamente
Contenido: Si se comparan los meses de Febrero 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que el índice de Siniestralidad para el ramo de Fianzas del mercado asegurador hondureño bajó levemente, visto en cifras 12 meses.El índice de Siniestralidad Bruta bajó 2,46 puntos porcentuales, de 13,50% en Diciembre 2016, a 11,04% en Febrero 2017, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó una baja en volumen de 18,68% (USD 659 a USD 536 miles) y las Primas Emitidas disminuyeron 0,57% (de USD 4,89 a USD 4,86 millones).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3898
Fecha Publicación:09/05/2017
País: Ecuador
Título: “Hemos tenido un crecimiento del 6% en el Seguro de Crédito y eso es una señal de la importancia del ramo en la sociedad”: Paulo Morais, Director Portugal y Brasil de Atradius Crédito y Caución
Contenido: LatinoInsurance conversó en días pasados con el Sr. Paulo Morais, Director Portugal y Brasil de Atradius Crédito y Caución en el evento realizado por la Asociación Panamericana de Fianzas en Quito, Ecuador. Se trataron temas como el seguro de crédito en el mundo, el seguro de crédito como herramienta de protección, estrategias de crecimiento, entre otros.
Para ver la entrevista completa haga click en el video
https://www.youtube.com/watch?v=FiAen0k6u60&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3899
Fecha Publicación:10/05/2017
País: Panamá
Título: Baja Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenido: El mercado de Seguros de Panamá para el Ramo de Fianzas finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 132 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 17 millones (11,55%).La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 46 millones en Diciembre 2015 a USD 37 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 30,88% a 27,88% en los respectivos perdidos.La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 10,10% a 8,93%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3900
Fecha Publicación:11/05/2017
País: Mundo
Título: Solunion estrena web corporativa
Contenido: Solunion ha renovado su web corporativa, que responde a su apuesta por la innovación y por ofrecer la mejor calidad de servicio. Así, el nuevo diseño ha sido ideado para satisfacer las necesidades del usuario a través del mejor contenido y una usabilidad óptima, por lo que la web se adapta a todos los dispositivos electrónicos, como smartphones y tabletas.Este rediseño convierte a la nueva página web de la entidad en una plataforma moderna, innovadora y con una clara orientación al cliente, y pone de relieve la importancia del posicionamiento digital dentro de la estrategia global de la compañía.
Source: Grupo Aseguranza
Número de Boletín: 3900
Fecha Publicación:11/05/2017
País: Ecuador
Título: “El mercado de Reaseguros de Latinoamérica, en términos reales de las monedas locales, ha tenido un crecimiento del 3%”: Camilo Rodríguez, Vicepresidente Senior UW y Head of Latin América Credit & Bond de AXIS Re
Contenido: LatinoInsurance entrevistó al Sr. Camilo Rodríguez, Vicepresidente Senior UW y Head of Latin América Credit & Bond de AXIS Re, en el marco de la XXIX Asamblea General de la Asociación Panamericana de Fianzas que se llevó a cabo en Quito, Ecuador.Los temas tratados versaron sobre la evolución del mercado de Reaseguros en Latinoamérica, el promedio de cesión, el capital de reaseguro disponible, entre otros temas de gran interés.
Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=uIpRdhDmTPQ&feature=youtu.be
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3901
Fecha Publicación:12/05/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas bajó mínimamente.
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Febrero 2017 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 318 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 2,23 millones (0,70%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 160 millones en Febrero 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 50,36%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.916,47 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3894
Fecha de Publicaciòn: 03/05/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas y Crédito subió
Contenidos: El índice Combinado Bruto del ramo de Fianzas y Crédito del Mercado asegurador chileno finalizó Diciembre 2016 con un valor de 110%, que comparado con Diciembre 2015 significó un aumento de 6,13 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta pasó de 71% a 78%. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas se mantuvo en 21%. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 9% en los respectivos períodos y el Reaseguro No Proporcional fue de 2% a Diciembre 2016
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3896
Fecha de Publicaciòn: 05/05/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Marzo 2017 12 meses con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 104,1 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 1,6 millones (1,5%).
La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 36,6 en Diciembre 2016 a USD 36,8 millones en Marzo 2017 12 meses, por lo que el porcentaje de retención pasó de 34,8% a 35,3% en los respectivos perdidos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,53% a 6,36%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3896
Fecha de Publicaciòn: 05/05/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para las Empresas Afianzadoras sube 11 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para las Empresas Afianzadoras del mercado asegurador mexicano registró un aumento (11,30 puntos porcentuales), al pasar de 25,26% en Diciembre 2015 a 36,56% en Diciembre 2016. Visto a 12 meses. El Resultado Técnico registró un valor de USD 3.512 millones a Diciembre 2016 y de USD 2.398 millones a Diciembre 2015.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3896
Fecha de Publicaciòn: 05/05/2017
País: Brasil
Título: Licitaciones pueden tener seguro contractual de hasta el 30% del valor de la obra
Contenido: El proyecto de ley 6814/17, del Senado, que crea una regla general para regular licitaciones y contratos públicos, establece que los contratos tengan un seguro de hasta 30% del valor de las obras de gran formato, por encima de los $ 100 millones. El texto conserva las formas tradicionales de garantía (depósito en efectivo o bonos del gobierno, seguro de garantía y garantía bancaria) previstas en la Ley de Contratación Pública.
El texto también prevé la posibilidad de exigir un seguro adicional para cubrir las deudas de trabajo del contratista, por depósito en cuenta o seguro de garantía cuando los trabajadores serán beneficiarios de la póliza. El texto de los senadores también establece la matriz de riesgos obligatoria en los contratos de obras y servicios por valor de más de R $ 100 millones. Esta matriz define riesgos y responsabilidades entre las partes y caracteriza el equilibrio económico y financiero inicial del contrato, sobre cualquier carga financiera.
Source: Seguro Garantia
Número de Boletín: 3896
Fecha Publicación:05/05/2017
País: Brasil
Título: Inquietud en el mercado de seguros contra los cambios previstos en la Ley de Contratación Pública
Contenido: Con la existencia de varios proyectos de ley en la Cámara de Representantes y el Senado, hay previsiones de cambios en la legislación de las licitaciones y, en particular, en la garantía de contrataciones públicas. Ante este escenario, las asociaciones profesionales, abogados, congresistas, senadores, corredores de seguros y reaseguradoras han estado analizando el impacto que los cambios propuestos por los parlamentarios van a causar no sólo en el mercado de seguros, pero también en todo el entorno de contratación de obras y servicios públicos.
Source: Seguro Garantia
Número de Boletín: 3896
Fecha Publicación:05/05/2017
País: Brasil
Título: André Lauzana habla de las características de título para garantía de alquiler
Contenido: André Lauzana, vicepresidente de FenaCap y vicepresidente Capitalización de SulAmérica Capitalización, habla de las características del título para la garantía de alquiler.
El producto de garantía de alquiler ha llenado un gran vacío en el mercado. Es la creación de nuevas facilidades para todas las partes involucradas, arrendatarios, propietarios, agentes inmobiliarios y corredores.
Source: Seguro Gaucho
Número de Boletín: 3896
Fecha Publicación:05/05/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: SulAmérica lanza campaña de Garantía Premiada 2017
Contenidos: SulAmérica, la mayor compañía de seguros independiente del país comienza este mes una nueva edición de la campaña Garantía Premiada, enfocada a las inmobiliarias y corredores de bienes raíces que trabajan junto a los corredores de seguros, socios de la empresa. Hasta el 30 de junio, las propuestas del producto de SulAmérica Garantía de Alquiler emitidas durante el período de vigencia de la campaña y registradas en el sitio exclusivo de la acción (http://garantiapremiadasulamerica.com.br/) generarán premio en metálico para los participantes. Las cantidades se acreditarán en una tarjeta específica. Cuanto mayor sea el valor del nuevo negocio cerrado, mayor será la bonificación.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3889
Fecha de Publicaciòn: 25/04/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas bajaron mínimamente
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Febrero 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,9 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 27,7 miles (-0,57%), visto en cifras 12 meses.
El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,67 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3889
Fecha de Publicaciòn: 25/04/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Inquietud en el mercado asegurador frente a los cambios previstos en la ley de licitaciones
Contenidos: Especialista en seguros señala que los cambios en la legislación deben ser adecuados a la realidad brasileña
Con la existencia de varios proyectos de ley en la Cámara de Diputados y en el Senado, se prevén cambios en la legislación de las licitaciones y, en particular, en la garantía de contrataciones públicas. Ante este escenario, las asociaciones profesionales, abogados, congresistas, senadores, corredores de seguros y reaseguradoras han estado analizando el impacto que los cambios propuestos por los parlamentarios van a causar no sólo en el mercado de seguros, sino en todo el entorno de contratación de obras y servicios públicos.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3890
Fecha de Publicaciòn: 26/004/2017
Paìs: Puerto Rico
Tìtulo: SBA Aprueba Primera Compañía de Fianza en la isla
Contenidos: Antilles es el primer asociado de del Programa SBG en la isla, proporcionando mayor acceso a fianzas para contratos de las pequeñas empresas en toda la región y en los EE.UU.
La Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA por sus siglas en inglés) anunció que ha aceptado a una nueva compañía de fianzas en su Programa de Garantía de Fianzas (SBG por sus siglas en inglés de Surety Bond Guarantee), en asociación con Antilles Insurance Company, para proveer fianzas a los contratos de pequeñas empresas.
Source: Metro
Nùmero de Boletìn: 3890
Fecha de Publicaciòn: 26/04/2017
País: México
Título: Empresas de Seguros de Fianza Primas de Seguros bajan 14% en USD
Contenido: Empresas Afianzadoras del Mercado mexicano de Seguros finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 513 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 84 millones (14,08%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 346 en Diciembre 2015 a USD 315 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 57,87% a 61,47%.
Source: Fasecolda
Número de Boletín: 3891
Fecha Publicación:27/04/2017
País: Ecuador
Título: CESCE avala la construcción del mayor hospital de Ecuador ejecutado por el Grupo Puentes
Contenido: El grupo empresarial español Puentes y Calzadas Infraestructuras SLU, en consorcio con la empresa pública china Sinohydro, ha culminado la construcción del hospital Los Ceibos, en la localidad ecuatoriana de Guayaquil. El hospital, en funcionamiento desde el pasado 30 de marzo, ha contado con la cobertura de CESCE en la modalidad de crédito comprador concedido al Deutsche Bank SAE, como agente del club de bancos financiadores del proyecto que incluye a los bancos Bilbao Vizcaya Argentaria, Santander, Société Genérale y Banco Popular.
Source: Inese
Número de Boletín: 3892
Fecha Publicación:28/04/2017
País: Puerto Rico
Título: BDE anuncia nuevo programa de garantía de préstamos comerciales
Contenido: El presidente del Banco de Desarrollo Económico (BDE), Luis Burdiel Agudo ofreció el miércoles, ante un nutrido grupo de ejecutivos de la banca y el sector cooperativista detalles de un nuevo programa de garantías o seguros para préstamos comerciales que serán provistos por otras instituciones financieras incluyendo las cooperativas. El nuevo programa no reemplazará los productos de financiamiento ofrecidos a las pequeñas y medianas empresas, sino que constituirá un complemento para maximizar el capital disponible en la institución.
Source: Periódico La Perla
Número de Boletín: 3892
Fecha Publicación:28/04/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Empresas de Seguros de Crédito Sube el nivel de Siniestralidad
Contenidos: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad para las Empresas de Crédito del Mercado chileno de Seguros subieron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 3,69 puntos porcentuales, de 82,33% en Diciembre 2015 a 86,02% en Diciembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 10,51% (USD 97,72 a USD 107,99 millones) y las Primas Emitidas subieron 5,78% (de USD 118,70 a USD 125,55 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó una baja de 9,42 puntos porcentuales, de 82,03% a 72,60%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 3,39% a 2,92% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3883
Fecha de Publicaciòn: 17/04/2017
Paìs: México
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de México para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 474 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 74 millones (13,48%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 253 en Diciembre 2015 a USD 231 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 46,26% a 48,84% en los respectivos periodos.La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 2,15% a 1,94%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3883
Fecha de Publicaciòn: 17/04/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito aumentó levemente.
Contenidos: Si se comparan los meses de Enero 2017 frente a Diciembre 2016, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas y Crédito aumentaron levemente, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta subió 0,74 puntos porcentuales, de 26,72% en Diciembre 2016 a 27,46% en Enero 2017, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 2,81% (de USD 62 a USD 64 millones) y las Primas Emitidas aumentaron 0,20% (de USD 320 a USD 321 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una leve disminución de 0,03 puntos porcentuales de 52,24% en Diciembre 2016 a 52,21% en Enero 2017, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas aumentó de 19,44% a 19,95% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3885
Fecha de Publicaciòn: 19/004/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: El juez no puede impedir a la Compañía del uso de Garantía en embargo
Contenidos: Las empresas tienen derecho legal y claro para sustituir los embargos en dinero por un seguro de garantía judicial y fianza bancaria. El procedimiento es reconocido por el Código de Procedimiento Civil (tanto de 1973 como del 2015) y su negativa genera un daño inmediato. Así entendió la Subsección II Especializada en negociación individual (SDI-2) del Tribunal Superior del Trabajo al autorizar que una compañía de bebidas use el seguro en un proceso presentado por un ex empleado.
Source: Seguro Garantía
Nùmero de Boletìn: 3885
Fecha de Publicaciòn: 19/04/2017
País: Colombia
Título: Las pólizas de crédito empresarial son la apuesta de las aseguradoras
Contenido: Entre las empresas es normal que existan compromisos comerciales por miles de millones de pesos, y muchos de estos acuerdos dependen de la confianza que hay entre las firmas, por eso, no es normal que haya tantos reportes de corporaciones que incumplan los acuerdos que pactaron entre ellas. Sin embargo, en Colombia se han reportado casos de este tipo por lo cual hay aseguradoras como Segurexpo, Coface y Solunion que ofrecen pólizas que se convierten en una herramienta capaz de indemnizar al empresario en la venta de bienes y servicios por el no pago de las deudas de sus clientes.
Source: Fasecolda
Número de Boletín: 3886
Fecha Publicación:20/04/2017
País: El Salvador
Título: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas disminuyó 49 puntos porcentuales.
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Diciembre 2015, se puede determinar que el índice de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas del Mercado asegurador salvadoreño disminuyó, visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 49,32 puntos porcentuales, de 68,32% en Diciembre 2015, a 19,01% en Diciembre 2016. Los siniestros brutos bajaron en 73,86%, al pasar de USD 9,1 millones en Diciembre 2015 a USD 2,4 millones en Diciembre 2016 mientras que las Primas Emitidas disminuyeron 6,03% (de USD 13,3 a USD 12,5 millones).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3886
Fecha Publicación:20/04/2017
País: Chile
Título: Índice Combinado Bruto de las Empresas de Seguros de Crédito subió
Contenido: El índice Combinado Bruto de las Empresas de Seguros de Crédito del Mercado asegurador chileno finalizó Diciembre 2016 con un valor de 117%, que comparado con Diciembre 2015 significó una baja de 3,58 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta pasó de 82% a 86%. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue de 8%. Finalmente, las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron de 21% y el Reaseguro No Proporcional fue de 3% a Diciembre 2016
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3887
Fecha Publicación:21/04/2017
País: Ecuador
Título: Coface realizó charlas para empresarios sobre el manejo del riesgo crediticio junto a Fedexpor
Contenido: Coface, líder mundial en seguro de crédito, realizó en días pasados, una serie de charlas junto a la Federación Ecuatoriana de Exportadores, Fedexpor, con el fin de brindar información útil sobre los riesgos y oportunidades del manejo del crédito comercial. Adicionalmente se compartió con los asistentes un panorama sobre el desempeño del mercado mundial y su relación con el país. En las capacitaciones efectuadas en Quito, Guayaquil y Cuenca participaron empresarios pertenecientes a diferentes sectores de la economía ecuatoriana.
Source: Coface
Número de Boletín: 3887
Fecha Publicación:21/04/2017
País: México
Título: Ramo de Fianzas y crédito Baja el nivel de Siniestralidad Bruta en 13,52 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y crédito del Mercado mexicano de Seguros bajaron. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 13,52 puntos porcentuales, de 22,22% en Diciembre 2015 a 8,69% en Diciembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 66,14% (USD 122 a USD 41 millones) y las Primas Emitidas bajaron 13,48% (de USD 548 a USD 474 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó una baja de 9,73 puntos porcentuales, de 26,19% a 16,46%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 1,74% a -0,13% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3887
Fecha Publicación:21/04/2017
Paìs: Mundo
Tìtulo: Nuevo índice de Riesgo Político de Coface para 159 países
Contenidos: Un índice global completo para medir el riesgo político arraigado en la actualidad
Tras la publicación del índice de riesgo político para Europa Occidental (2016) y para los países emergentes (2013), Coface lanza un índice global para 159 países. La combinación de dos importantes aspectos – los riesgos de seguridad (conflictos y terrorismo) y los riesgos políticos y sociales – permite una clasificación integral del riesgo político
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3878
Fecha de Publicaciòn: 10/04/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Baja Primas Emitidas para Afianzadoras
Contenidos: El mercado de Afianzadoras de Guatemala finalizó el mes de Febrero 2017(12ms) con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 22,29 millones, que comparado con el mes de Febrero 2017(12ms) significó un baja de USD 1,7 millones (7,2%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 14,86 millones en diciembre 2016 a USD 14,94 millones en febrero 2017(12ms), por lo que el porcentaje de retención pasó de 61,9% a 67,0% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3880
Fecha de Publicaciòn: 12/04/2017
Paìs: España
Tìtulo: La cifra de negocio de SOLUNION aumenta un 3,8% en 2016
Contenidos: SOLUNION, joint venture de seguros de crédito de Euler Hermes y MAPFRE que desarrolla sus actividades en España y Latinoamérica, registró una cifra de negocio global de 163,7 millones de euros en 2016, lo que supone un crecimiento del 3,8% con respecto al año 2015. Las primas emitidas de SOLUNION España crecieron el 5,14% con respecto a 2015, hasta los100,3 millones de euros. En un contexto de decrecimiento de mercado del -2,28% en España en 2016, según cifras de ICEA, SOLUNION se sitúa en una posición muy competitiva para seguir avanzando en su estrategia durante los próximos años.
Source: www.solunionseguros.com
Nùmero de Boletìn: 3880
Fecha de Publicaciòn: 12/004/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Proyecto de ley modifica Seguro de Garantía de Obras
Contenidos: Se mueve en la Comisión de Trabajo, de Administración y Servicio Público de la Cámara el proyecto de ley, que en la práctica, "transforma" el seguro de garantía en un seguro performance en caso de obras mayores, dejando la responsabilidad del término de los emprendimientos a las aseguradoras, ejecutarlos directamente a través de terceros, o, en este último caso, indemnizar al asegurado por daños reales causados por el incumplimiento del contrato. "La idea es que mediante la emisión de un seguro de garantía, según lo previsto en este proyecto, el asegurador compromete sus propios activos y por lo tanto tienen más incentivos para investigar la historia de su cliente. Y las tasas que cobrará será menor si el riesgo es menor", argumentan los autores del grupo de los 20 diputados autores de la propuesta, miembros de dicha comisión.
Source: SeguroGarantia.net
Nùmero de Boletìn: 3881
Fecha de Publicaciòn: 13/04/20177
País: Guatemala
Título: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito disminuyó
Contenido: Si se comparan los períodos Febrero 2017(12ms) frente al Diciembre 2016 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado guatemalteco de seguros de Fianzas y Crédito disminuyeron. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 2,28 puntos porcentuales, de 11,01% en Diciembre 2016 a 8,73% en Febrero 2017(12ms), considerando que el costo total de siniestros presentó una disminución en volumen de 27,73% (de USD 458,36 a USD 331,25 millones) y las Primas Emitidas bajaron 8,86% (de USD 4,16 a USD 3,79 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una baja de 0,80 de 3,72% en diciembre 2016 a 2,91% en febrero 2017(12ms), dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas bajó de 2,28% a 1,82% en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3881
Fecha Publicación:13/04/2017
País: España
Título: La perspectiva de CESCE mejora a ‘positiva’
Contenido: S&P ha revisado desde ‘estable’ a ‘positiva’ la perspectiva para la calificación de CESCE, confirmando al mismo tiempo en ‘BBB+’ las notas de crédito a largo plazo y de fortaleza financiera. “El negocio de la entidad es muy sensible a la economía española. Tras una significativa contracción del volumen de negocio en los últimos seis años, la mejora de las condiciones económicas en España en los cuatro últimos años ha tenido un impacto positivo en la experiencia de reclamaciones de la aseguradora", explica la agencia de calificación en su comunicado.
Source:Boletín Diario de Seguros América Latina (bdsamerica@inese.es)
Número de Boletín: 3881
Fecha Publicación:13/04/2017
País: Brasil
Título: Seguro de Garantía se discutirá en un evento sobre Concesiones
Contenido: Los cambios en el seguro con la aprobación del PL 6814/17 y el programa de concesiones serán discutidos en un evento con el secretario de Coordinación de Proyectos PPI. Los cambios en el seguro de garantía provenientes de la aprobación del proyecto de ley 6814/2017 serán uno de los temas analizados por la socia del bufete de abogados Schalch, Debora Schalch en el evento de la Cámara de Comercio Española, el 19 de abril.
Source: Seguro Garantia.net
Número de Boletín: 3882
Fecha Publicación:14/04/2017
País: Guatemala
Título: Índice de Resultado Técnico para el ramo de Fianzas y Crédito subió 1 punto porcentual
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas y Crédito del Mercado guatemalteco registró un alza de 1,46 puntos porcentuales), al pasar de 63,92% en Diciembre 2016 a 65,38% en Febrero 2017(12ms). El Resultado Técnico registró un valor de USD 2,48 millones a Febrero 2017(12ms) y de USD 2,66 millones a Diciembre 2016.
Source: Entorno Inteligente
Número de Boletín: 3882
Fecha Publicación:14/04/2017
País: México
Título: APP mitigan caída en el sector afianzador
Contenido: Los recortes al gasto público han tenido un impacto negativo sobre el sector afianzador en México. La contratación de fianzas ha caído, pero han sido salvadas por las Asociaciones Público Privadas (APP) que se realizan para darles continuidad a los proyectos planeados por la federación, pero que ahora los hacen particulares, explicó Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Garantías (AMIG).
Source: Entorno Inteligente
Número de Boletín: 3882
Fecha Publicación:14/04/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas se mantuvo estable
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Enero 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,85 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una disminución de USD 33,78 miles (-0,69%), en cifras 12 meses. El tipo de cambio pasó de 22,96 a 23,71 Lempiras por dólar en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3873
Fecha de Publicaciòn: 03/04/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: CESCEBRASIL es triplemente premiada en la 14a Edición del Premio Asegurador Brasil 2017
Contenidos: Compañía tuvo un crecimiento del 43% en ventas del Seguro de Crédito a la Exportación el crédito en 2016 CESCEBRASIL, empresa especializada en el seguro de crédito interno, la exportación y el seguro de garantía, así como soluciones para la gestión de riesgos de crédito, fue premiado por partida triple para la evaluación de Silcon Estudios Económicos, para recibir el Premio Asegurador Brasil 2017, 14ª Edición - lo que ocurrió el jueves (30 de marzo) en Sao Paulo - en las categorías de "Mejor Rendimiento" en las modalidades de Seguros de crédito a las Exportaciones (por segundo año consecutivo) y de Crédito Interno; y en la de "Mayor crecimiento de ventas" en el segmento de Seguros de Crédito a la exportación. La compañía tuvo un incremento de ventas del 43% en 2016, en comparación con el año anterior, en el seguro de crédito a la exportación.
Source: Segs
Nùmero de Boletìn: 3874
Fecha de Publicaciòn: 04/04/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Se mantiene el Índice de Utilidad Técnica para el ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: La cuenta de Utilidad Técnica como porcentaje de Primas Emitidas para el mercado panameño de Seguros registró un ligero aumento de 0,77 puntos porcentuales, al pasar de 12,29% en Diciembre 2015 a 13,06% en Diciembre 2016. Visto a 12 meses. La Utilidad Técnica (incluye Costos Administrativos) alcanzó un valor de USD 16,87 millones a Diciembre 2016 (USD 18,38 millones a Diciembre 2015). El aumento porcentual fue causado por el Resultado Técnico (de la suscripción) que como porcentaje de Primas Emitidas pasó de 22,73% a 24,68%, los Costos Administrativos pasaron de 10,73% a 11,63% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3874
Fecha de Publicaciòn: 04/004/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el Ramo Fianzas y Crédito aumentó 6 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el Ramo Fianzas y Crédito registró un aumento (5,8 puntos porcentuales), al pasar de 35,5% en Diciembre 2015 a 41,3% en Diciembre 2016. El Resultado Técnico registró un valor de USD 43,7 millones a Diciembre 2016 y de USD 40,5 millones a Diciembre 2015.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3876
Fecha de Publicaciòn: 06/04/20177
País: México
Título: “Queremos ampliar un tercio nuestra cartera de clientes en México”: Joerg-Uwe Lerch, Director General de Solunion en México
Contenido: Cerrando “un buen 2016” y con un “prometedor 2017”, SOLUNION México ha registrado “los mejores resultados de la compañía en los últimos tiempos”. Así lo asevera en esta entrevista en exclusiva su director general, Joerg-Uwe Lerch, que nos detalla que entre sus objetivos de este año hay uno muy claro: el cliente. “El cliente es lo más importante para nosotros y en él centramos toda nuestra atención. En concreto, este año tenemos un objetivo muy ambicioso: ampliar en un tercio nuestra cartera de clientes en el país”. Con el directivo repasamos el comportamiento de las empresas mexicanas, otros acuerdos emprendidos en la región, como la comercialización desde México del seguro de crédito en República Dominicana, o su visión de mercados que conoce bien como el chileno, brasileño o el argentino. También analizamos las incertidumbres actuales en México, derivadas del precio del petróleo y de las políticas más proteccionistas emprendidas por EE.UU.: “Si las medidas proteccionistas se acaban implantando, es probable que este nivel de exportaciones disminuya. Sin embargo, México es un país con uno de los niveles más altos de acuerdos bilaterales de comercio y está preparado para aumentar sus negocios con muchos otros países”, subraya el directivo.
Source: Inese
Número de Boletín: 3876
Fecha Publicación:06/04/2017
País: El Salvador
Título: Primas Recibidas en el Ramo de Fianzas bajaron 6%
Contenido: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador salvadoreño finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 12 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una disminución de USD 802 miles (6,03%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 10 millones en Diciembre 2015 a USD 9 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 71,46% a 70,01%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total se mantuvo en 2%, en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3876
Fecha Publicación:06/04/2017
País: Latinoamérica
Título: Solunion alcanza una cifra de negocio de 163,7 millones de euros en 2016, un 3,8% más
Contenido: Solunion, la joint venture de Mapfre y Euler Hermes, elevó su cifra de negocio en España y Latinoamérica un 3,8% en 2016, hasta los 163,7 millones de euros, según informó en un comunicado. Por su parte, las primas emitidas por la compañía de seguros de crédito ascendieron hasta los 100,3 millones, un 5,14% más que el año anterior, mientras que el ratio combinado se situó en 79% gracias a su "fuerte desempeño técnico", ha afirmado.
Source: La Información
Número de Boletín: 3877
Fecha Publicación:07/04/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentó 6 puntos porcentuales.
Contenidos: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Diciembre 2015, se puede determinar que el índice de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas aumentó.
El índice de Siniestralidad Bruta subió 5,74 puntos porcentuales, de 20,98% en Diciembre 2015 a 26,72% en Diciembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 7,84% (de USD 58 a USD 62 millones) y las Primas Emitidas bajaron 13,04% (de USD 368 a USD 320 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 5,75 puntos porcentuales de 46,49% en Diciembre 2015 a 52,24% en Diciembre 2016, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas subió de 15,68% a 19,44% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3868
Fecha de Publicaciòn: 27/03/2017
Paìs: España
Tìtulo: Jaime García Legaz: "Cesce es estratégica y no se privatizará"
Contenidos: El ex secretario de Estado de Comercio Jaime García-Legaz (Murcia, 1968) ha dejado el Gobierno en esta legislatura para presidir la compañía de seguro de crédito a la exportación Cesce. El Estado posee el 51%.
¿Ha llegado usted a Cesce para privatizarla?
No. El accionista de referencia, que es el Estado, ha manifestado su voluntad de preservar la estructura accionarial actual. Eso significa que Cesce va a continuar como una compañía público-privada, pero con compromiso reforzado de los accionistas privados. Santander, BBVA, Sabadell y Popular así lo han manifestado. Por tanto, la privatización está descartada.
El Gobierno del PP quería privatizarla, ¿por qué el cambio?
El accionista de referencia ha considerado que Cesce es una compañía estratégica y no se privatizará Se ha decidido que se puede conseguir lo mismo que con una privatización sin tener que privatizarla, si se le dota de herramientas de gestión para competir.
Source: El Mundo
Nùmero de Boletìn: 3868
Fecha de Publicaciòn: 27/03/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentaron
Contenidos: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Diciembre 2015, se puede determinar que el índice de Siniestralidad para el ramo de Fianzas del mercado asegurador hondureño aumentó, continuando con la tendencia mostrada en los años anteriores. El índice de Siniestralidad Bruta subió 4,47 puntos porcentuales, de 9,03% en Diciembre 2015, a 13,50% en Diciembre 2016, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó un incremento en volumen de 84,78% (USD 357 a USD 659 miles) y las Primas Emitidas aumentaron 23,62% (de USD 3,95 a USD 4,88 millones).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3869
Fecha de Publicaciòn: 28/03/2017
Paìs: Mundo
Tìtulo: La siniestralidad del seguro Crédito, en máximos desde 2008
Contenidos: La Unión de Berna y la Asociación Internacional de Seguros de Crédito y Caución (ICISA) han alertado de los altos niveles globales de siniestralidad. Los datos del último estudio conjunto del sector, elaborado por las dos grandes organizaciones globales del seguro de Crédito, sugieren que la siniestralidad marcó máximos en 2015 y 2016 frente a cualquier otro momento de la crisis financiera mundial debido a la mayor insolvencia en Asia, América Latina, Oriente Medio y África.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3869
Fecha de Publicaciòn: 28/03/20177
País: Colombia
Título: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas se mantuvo estable.
Contenido: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Enero 2017 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 321 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó un aumento de USD 636 miles (0,20%), en cifras a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 159 millones en Diciembre 2016 a USD 160 millones en Enero 2017, por lo que el porcentaje de retención pasó de 49,59% a 49,76%. El tipo de cambio pasó de 3.040,09 a 2.936,66 Pesos por dólar en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3869
Fecha Publicación:28/03/2017
País: Brasil
Título: Las indemnizaciones superan la emisión de primas en el seguro de crédito por segundo año en 2016
Contenido: Las indemnizaciones pagadas exceden el volumen de primas emitidas en el mercado de seguro de crédito en Brasil en 2016, lo que demuestra que el incremento de la morosidad causada por la recesión en el país también afectó a la industria de seguros. Las primas emitidas de las pólizas contra la falta de pago de los préstamos ascendieron a 251 millones de reales, mientras que las indemnizaciones alcanzaron 286 millones de reales, según datos de la Federación Nacional de Seguros Generales (FENSEG). En 2015, los seguros de crédito emitidos fueron de 201 millones de reales, frente a los 294 millones de reales de indemnizaciones.
Source: Globo
Número de Boletín: 3870
Fecha Publicación:29/03/2017
País: Guatemala
Título: Primas Emitidas Fianzas disminuyen 9%
Contenido: La cuenta de Prima Emitidas del mercado asegurador de Guatemala en el ramo de
Fianzas, finalizó el mes de Febrero 2017 (12 meses) con un monto de USD 3.79 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 significó una baja de USD 368,85 miles (8,86%). Las Primas Retenidas crecieron de USD 2.68 millones en Diciembre 2016 a USD 2.38 millones en Febrero 2017, (como porcentaje de primas totales de 64,41% a 62,65%). El tipo de cambio promedio anual a Febrero 2017 fue de 7,42 (7,60 Diciembre 2016).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3870
Fecha Publicación:29/03/2017
País: Brasil
Título: Startup ofrece seguro de fianza más barato basado en el límite de la tarjeta de crédito
Contenido: Basta que el inquilino tenga límite en la tarjeta y esté indicado como garantía
Con 300 establecimiento asociados, la startup CredPago ofrece una herramienta de seguro de fianza hasta 3 veces más barato que el tradicional a través del análisis de límite de la tarjeta de crédito del arrendatario. Después de QuintoAndar, que paga el seguro de quien cierra un contrato a través de su plataforma, esta es la más nueva FinTech brasileña en arriesgarse en el mercado de seguros para los inquilinos. Este tipo de garantía se utiliza en aproximadamente el 25% de los contratos de alquiler de viviendas - detrás del garante.
Source: Infomoney
Número de Boletín: 3871
Fecha Publicación:30/03/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico para el ramo de Fianzas y Crédito permaneció estable
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (de la suscripción) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador chileno registró una ligera baja (1,77 puntos porcentuales), al pasar de 22,09% en Diciembre 2015 a 20,33% en Diciembre 2016. El Resultado Técnico registró un valor de USD 31,90 millones a Diciembre 2016 y de USD 32,46 millones a Diciembre 2015.
Source: Inese/a>
Nùmero de Boletìn: 3865
Fecha de Publicaciòn: 22/03/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: La SSN autoriza a las aseguradoras de caución para la sustitución de medidas cautelares en sumarios contenciosos
Contenidos: El Boletín Oficial de la República de Argentina ha hecho público una Resolución General 4013-E sobre seguros de caución para garantizar sumarios contenciosos. Así como la póliza electrónica para motivo “SUCO” y las resoluciones generales N° 632 y su modificatoria, N° 2.521 y N° 3.885 y su modificatoria de la Resolución N° 40.307 del 17 de febrero de 2017 de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3865
Fecha de Publicaciòn: 22/03/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Llega la 14° Conferencia Coface Riesgo País Mundial en Bs. As.
Contenidos: Coface, el grupo francés líder mundial en seguro de crédito, realizará el jueves 27 de abril su tradicional Conferencia de Riesgo País Mundial en la Argentina. El evento tendrá lugar en el Plaza Hotel Buenos Aires desde las 9 hasta las 13:30hs. El objetivo de la conferencia es ayudar a aquellos involucrados en la vida económica a tomar decisiones de negocios e inversión bien informados. También intenta ayudar a las empresas a refinar sus estrategias para abordar nuevos y prometedores mercados contando con un mejor entendimiento de los riesgos relacionados.
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3866
Fecha de Publicaciòn: 23/03/2017
Paìs: México
Tìtulo: Sector Asegurador y Afianzador Mexicano, en crecimiento
Contenidos: México y Brasil se han posicionado como los principales líderes del sector de seguros en América Latina, un mercado que ha ido creciendo en los últimos años a pesar del contexto económico global. En México hemos sido testigos de cambios muy importantes debido a la nueva Ley de Seguros y Fianzas, publicada en 2013, que entró en vigor en 2015. Durante ese año entró en vigor la parte cualitativa y en 2016 entró en vigencia la parte cuantitativa. La ley se basa en el concepto Solvencia II, es decir, la regulación de una mejor solvencia en las instituciones con el objetivo de prevenir el riesgo de una bancarrota que pudiese afectar a los distintos grupos de interés de cualquier aseguradora.
Source: Expansión
Nùmero de Boletìn: 3866
Fecha de Publicaciòn: 23/03/20177
País: Colombia
Título: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentó 6 puntos porcentuales.
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Diciembre 2015, se puede determinar que el índice de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas aumentó. El índice de Siniestralidad Bruta subió 5,74 puntos porcentuales, de 20,98% en Diciembre 2015 a 26,72% en Diciembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento en volumen de 7,84% (de USD 58 a USD 62 millones) y las Primas Emitidas bajaron 13,04% (de USD 368 a USD 320 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 5,75 puntos porcentuales de 46,49% en diciembre 2015 a 52,24% en diciembre 2016, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas subió de 15,68% a 19,44% en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3867
Fecha Publicación:24/03/2017
País: Honduras
Título: Niveles de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentaron
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre 2016 frente a Diciembre 2015, se puede determinar que el índice de Siniestralidad para el ramo de Fianzas del mercado asegurador hondureño aumentó, continuando con la tendencia mostrada en los años anteriores. El índice de Siniestralidad Bruta subió 4,47 puntos porcentuales, de 9,03% en Diciembre 2015, a 13,50% en Diciembre 2016, considerando que la cuenta de Siniestros totales presentó un incremento en volumen de 84,78% (USD 357 a USD 659 miles) y las Primas Emitidas aumentaron 23,62% (de USD 3,95 a USD 4,88 millones).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3867
Fecha Publicación:24/385/2017
País: Ecuador
Título: Coface estrena nuevas instalaciones en Guayaquil
Contenido: Coface, líder mundial en seguro de crédito, inauguró en días pasados sus nuevas instalaciones en la ciudad de Guayaquil con el fin de ofrecer mayor comodidad a sus clientes y colaboradores, en un ambiente renovado y con más facilidades. El evento contó con la presencia del Gerente General de la empresa, Pedro Sánchez Saá, quien acudió para compartir este acto especial con sus principales colaboradores y aliados.
Source: Coface www.coface.com
Número de Boletín: 3867
Fecha Publicación:24/03/2017
País: México
Título: Los seguros de crédito crecieron 30.8% en el 2016
Contenido: Lockton México, el corredor y consultor privado de seguros, informó que el mercado nacional de seguros de crédito registró un crecimiento aproximado de 30.8%, al evaluarse en 877.6 millones de pesos al tercer trimestre del 2016, respecto al mismo periodo del año anterior.
Source: El Economista
Número de Boletín: 3867
Fecha Publicación:24/03/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Mercado de Seguros en ramo Fianzas presento leve reducción
Contenidos: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Enero 2017 con un monto de USD 55,90 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2016 visto 12 meses significó una disminución de USD 0,10 millones (0,18%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,66% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 23,30 a USD 23,60 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 41,60% a 42,22%. El tipo de cambio promedio anual a Enero 2017 fue 3,29 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3858
Fecha de Publicaciòn: 13/03/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas bajo 2 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró una reducción (5,08 puntos porcentuales) al pasar de 17,65% en Diciembre 2016 visto 12 meses a 15,49% en Enero 2017. El Resultado Técnico registró un monto de USD 8,66 millones a Enero 2017 y de USD 9,89 millones en Diciembre 2016 12ms. El tipo de cambio promedio anual a Enero 2017 fue 3,29 (3,36 Diciembre 2016 12ms).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3859
Fecha de Publicaciòn: 14/03/2017
Paìs: México
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de México para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó el mes de Septiembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 513 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 35 millones (6,35%). Visto a 12 meses. La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 253 en Diciembre 2015 a USD 239 millones en Septiembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 46,26% a 46,63% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 2,15% a 2,12%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3860
Fecha de Publicaciòn: 15/03/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Premios LEC: "Nos interesan los países más complicados”
Contenidos: Para la firma de fianzas y cauciones AmTrust Insurance, el marco legal peruano es un reto, pero también una oportunidad
Girar cheques en blanco. Así define su negocio Miguel Pascual, gerente general de AmTrust Insurance Spain y Líder Empresarial del Cambio, compañía dedicada al rubro de las fianzas y cauciones. El español, conocido también como Michel, se declara un amante del Perú.
—Qué lo llevó a apostar por el rubro de las fianzas, cauciones y riesgos financieros? La casualidad. Soy abogado y tuve la oportunidad hace 28 años de trabajar para una compañía suiza. Mantuve mi despacho de abogados y acepté el reto. Empecé a trabajar en termas estrictamente mercantiles. A medida que fueron pasando los meses y los años, la profesión se convirtió en una pasión.
Source: Entorno Inteligente
Nùmero de Boletìn: 3860
Fecha de Publicaciòn: 15/03/20177
País: Chile
Título: Ramo de Fianzas y Crédito Sube el nivel de Siniestralidad
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado chileno de Seguros subieron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 6,39 puntos porcentuales, de 71,3% en Diciembre 2015 a 77,7% en Diciembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó un aumento en volumen de 9,55% (USD 24,60 a USD 26,95 millones) y las Primas Emitidas subieron 6,81% (de USD 146,93 a USD 156,95 millones) . El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó un aumento de 8,32 puntos porcentuales, de 55,09% a 63,40%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 0,22% a 2,26% en los respectivos períodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3861
Fecha Publicación:16/03/2017
País: Chile
Título: Primas Ramo Seguros de Fianzas y Crédito suben 7%
Contenido: Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado Asegurador chileno finalizaron el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 156,95 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un aumento de USD 10,01 millones (6,81%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 44,98 millones en Diciembre 2015 a USD 46,06 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 30,6% a 29,3%.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3862
Fecha Publicación:17/385/2017
País: Paraguay
Título: Alianza Garantía Inaugura su Casa Matriz
Contenido: Alianza Garantía Seguros y Reaseguros S.A. habilitó su nueva casa matriz ubicada en Mariscal López 1.044 casi Mayor Bullo.
Esta empresa originalmente se llamó Garantía S.A. de Seguros y Reaseguros e inició sus operaciones en 1973. En el 2009 comenzó un plan de renovación con el cambio del control accionario de la firma y en julio del 2015 el total del paquete accionario fue adquirido por un holding multinacional. “Más que un seguro” es el eslogan que acompaña a esta firma confiable, innovadora, ágil y flexible, que busca estar siempre disponible para sus clientes ofreciendo prestaciones que superan sus expectativas. Alianza Garantía introduce en el mercado paraguayo un concepto de unión, desde la creación de su nombre hasta su crecimiento, con una percepción de desarrollo mutuo en el que la evolución de la aseguradora implica el desarrollo del personal, estableciendo lazos de compromiso que garantizan el desarrollo de productos de calidad para los clientes de la empresa.
Source:Alianza Grupo Asegurador
Número de Boletín: 3862
Fecha Publicación:17/03/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Fianzas fue 57%
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas finalizó Septiembre 2016 con un valor de 57% que comparado con Diciembre 2015 significó una baja de 7,65 puntos porcentuales. Visto a 12 meses. La Siniestralidad Bruta fue 12% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 15% en diciembre 2015 y de 17% en septiembre 2016. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) pasaron de 33% en diciembre 2015 a 28% en Septiembre 2016. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas fue 0,2% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3853
Fecha de Publicaciòn: 06/03/2017
Paìs: Honduras
Tìtulo: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas subieron 24% en USD
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,88 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un aumento de USD 933 miles (23,62%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total se mantuvo en 1%, en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3853
Fecha de Publicaciòn: 06/03/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Mercado de Seguros en el Ramo de Fianzas disminuyó 13%
Contenidos: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador colombiano finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 320 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una disminución de USD 48 millones (13,04%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 176 millones en Diciembre 2015 a USD 159 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 47,72% a 49,59%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 4,65% a 4%, en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3853
Fecha de Publicaciòn: 06/03/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Crédito fue 56%
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Crédito finalizó Septiembre 2016 con un valor de 56% que comparado con Diciembre 2015 significó una baja de 49,29 puntos porcentuales, visto a 12 meses. La Siniestralidad Bruta fue 24% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 24% en diciembre 2015 y de 19% en septiembre 2016. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) pasaron de 14% en diciembre 2015 a 11% en Septiembre 2016. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas fue 2% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3853
Fecha de Publicaciòn: 06/03/20177
País: República Dominicana
Título: Seguro de crédito, nuevo producto de Mapfre BHD y Solunion que protege a las empresas
Contenido: Mapfre BHD y Solunion son las únicas que comercializan el producto en República Dominicana.
Mapfre BHD y Solunion presentaron su nuevo producto, un seguro de crédito que protege a las empresas ante el riesgo de impago de sus clientes en las operaciones comerciales a crédito, tanto en el mercado local como en el internacional. El acto de presentación estuvo presidido por Zaida Gabas, CEO de Mapfre BHD, quien destacó que “el Seguro de Crédito es una solución innovadora para las empresas que administran grandes carteras a crédito y contribuye al crecimiento económico del sector empresarial en el país”.
Source: Argentarium
Número de Boletín: 3854
Fecha Publicación:07/03/2017
País: Argentina
Título: CRÉDITO Y CAUCIÓN obtiene la Calificación A otorgada por Evaluadora Latinoamericana.
Contenido: Tras un análisis profesional de la estructura económico financiera de la compañía y su posición competitiva en el mercado, dando como resultado esta calificación que distingue a la aseguradora en Argentina.
Source: Evaluadora Latinoamericana
Número de Boletín: 3855
Fecha Publicación:08/03/2017
País: Mundo
Título: ATRADIUS N.V. aumenta un 18,8% su beneficio neto en 2016, hasta los 211,8 millones de euros
Contenido: ATRADIUS N.V. ha dado a conocer sus resultados al cierre del ejercicio 2016, que saldó con unos ingresos totales de 1.761 millones de euros, un 2,5% más, con Europa, Asia y Oceanía a la cabeza en crecimiento de ingresos, en línea con los objetivos de expansión en estas regiones. La línea de negocio para multinacionales (Global), Caución y Protección de Pagos a Crédito arrojaron buenos resultados, incrementando sus ingresos. El resultado del ejercicio después de impuestos alcanzó los 211,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,8%. Por su parte, los resultados brutos de la actividad aseguradora aumentaron un 15,5%, hasta los 370,4 millones. El resultado neto financiero, incluyendo la cuota de ingresos de las empresas asociadas, alcanzó los 45,0 millones (+24,9%). Los fondos propios crecieron un 8,4% hasta los 1.625,5 millones de euros.
Source: Inese
Número de Boletín: 3856
Fecha Publicación:09/03/2017
País: Brasil
Título: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 17% en USD
Contenido: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Diciembre 2016 con un monto de USD 581,83 millones, que comparado con Diciembre 2015 significó un aumento de USD 84,53 millones (17,00%).La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 0,91% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 253,20 millones en Diciembre 2015 a USD 293,59 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,91% a 50,46% respectivamente.
El tipo de cambio dólar promedio anual a Diciembre 2016 fue de 3,45 (3,34 Diciembre 2015).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3856
Fecha Publicación:09/03/2017
País: Brasil
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta ramo Fianza bajo 1 punto porcentual
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador Brasileño en el ramo de Fianzas presentaron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta bajo 0,95 puntos porcentuales, de 15,49% en Diciembre 2015 a 14,54% en Diciembre 2016. Dado que el Costo Total de Siniestros presentó un aumento de 9,80% (USD 77,06 a USD 84,61 millones) y las Primas Emitidas subieron 17,00% (de USD 497,30 a USD 581,83 millones). La siniestralidad sobre prima ganada (devengada), aumentó 10,25 puntos porcentuales, pasando de 25,79% a 36,04% puesto que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 38,40% a 38,53% en los respectivos períodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3857
Fecha Publicación:10/03/2017
País: Brasil
Título: Robert Ríos tiene un proyecto que garantiza un seguro de Obras Públicas
Contenido: El Diputado Robert Ríos (PDT) introdujo el Proyecto de Ley No. 13 de febrero de este año, que vuelve obligatorio la realización del Seguro de Garantía para la ejecución de obras públicas, proyectos y servicios de ingeniería contratados por las agencias de la administración directa e indirecta, Fundaciones, Empresas Públicas de la Sociedad de Economía Mixta en Piauí. En el artículo 2 se vuelve obligatorio el “Seguros de Garantía para las empresas que ejecutan obras o proyectos de ingeniería en forma del contrato firmado, bajo pena de dispensa de licitación, de nulidad del contrato y de crimen de responsabilidad del gestor, de acuerdo con la ley.
Source: Seguro Garantía
Número de Boletín: 3857
Fecha Publicación:10/03/2017
Paìs: Perú
Tìtulo: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Fianzas bajo 5 puntos porcentuales
Contenidos: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Fianzas del Mercado Asegurador Peruano registró una reducción (5,08 puntos porcentuales) al pasar de 22,74% en Diciembre 2015 a 17,65% en Diciembre 2016. El Resultado Técnico registró un monto de USD 9,89 millones a Diciembre 2016 y de USD 10,84 millones en Diciembre 2015. El tipo de cambio promedio anual a Diciembre 2016 fue 3,36 (3,41 Diciembre 2015).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3848
Fecha de Publicaciòn: 27/02/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: CESCE y el BICE firman un acuerdo para financiar las exportaciones de pymes españolas a Argentina
Contenidos: Los presidentes de CESCE, Jaime García-Legaz, y del BICE, Pablo M. García, formalizaron el acuerdo en el marco de la visita de Estado a España del presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, quien durante su estancia en nuestro país destacó la necesidad de potenciar la presencia de las pymes españolas en su país. Según explica la aseguradora el acuerdo se realizará mediante la realización de operaciones de comercio exterior en las que el BICE financiará directamente a las empresas. Por su parte, la banca comercial española dotará de fondos a estas operaciones a través del banco argentino y CESCE aportará las garantías de crédito correspondientes, abaratando así los costes de financiación. Con este acuerdo se quiere reactivar los intercambios comerciales bilaterales.
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3849
Fecha de Publicaciòn: 28/02/2017
Paìs: México
Tìtulo: Ramo de Fianzas y Crédito Baja el nivel de Siniestralidad en 9 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Septiembre 2016 frente a diciembre 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito del Mercado mexicano de Seguros bajaron. Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 9,20 puntos porcentuales, de 22,22% en diciembre 2015 a 13,02% en Septiembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 45,13% (USD 122 a USD 67 millones) y las Primas Emitidas bajaron 6,35% (de USD 548 a USD 513 millones) Visto a 12 meses. El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó una baja de 6,78 puntos porcentuales, de 26,19% a 19,40%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 1,74% a 0,87% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3849
Fecha de Publicaciòn: 28/02/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Índice Combinado Neto para el Ramo de Fianzas fue 59%
Contenidos: El índice Combinado Neto del Mercado panameño de Seguros para el Ramo de Fianzas finalizó Septiembre 2016 con un valor de 59% que comparado con Diciembre 2015 significó un aumento de 59 puntos porcentuales. Visto a 12 meses. La Siniestralidad Devengada fue 64% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Retenidas pasó de 34% en diciembre 2015 a 36% en septiembre 2016. El Costo de Adquisición (% Primas Retenidas) fue -41% a diciembre 2015 y -42% a Septiembre 2016.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3849
Fecha de Publicaciòn: 28/02/20177
País: Perú
Título: Mercado de Seguros en ramo Crédito crece 125% en USD
Contenido: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Crédito, finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto de USD 6,54 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un incremento de USD 3,63 millones (124,80%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 0,14% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 1,27 a USD 3,41 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 43,62% a 52,12%. El tipo de cambio promedio anual a Diciembre 2016 fue 3,36 (3,41 Diciembre 2015).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3849
Fecha Publicación:28/02/2017
País: Perú
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Crédito bajó 14 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron aumentos. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 14,08 puntos porcentuales, de 82,80% en diciembre 2015 a 68,72% en diciembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó un aumento pasando de USD 2,41 a USD 4,50 millones y las Primas Emitidas subieron de USD 2, 91a USD 6,54 millones. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención subió 3,19 puntos porcentuales, de 36,93% a 40,12%, dado por un aumento de las Reservas Técnicas en 17,01 puntos porcentuales
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3849
Fecha Publicación:28/02/2017
País: Perú
Título: Índice de Resultado Técnico en Seguros de Crédito bajó 8 puntos porcentuales
Contenido: La cuenta de Resultado Técnico (ingresos – costos técnicos sin incluir costos administrativos) como porcentaje de Primas Emitidas para el ramo de Crédito del Mercado Asegurador Peruano registró una disminución (7,93 puntos porcentuales) al pasar de 32,47% en Diciembre 2015 a 24,54% en Diciembre 2016. El Resultado Técnico registró un monto de USD 1,61 millones a Diciembre 2016 y de USD 0,95 millones en Diciembre 2015. El tipo de cambio promedio anual a Diciembre 2016 fue 3,36 (3,41 Diciembre 2015).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3850
Fecha Publicación:01/03/2017
País: Brasil
Título: Proyecto obliga a la empresa a tener un seguro de garantía para asegurar la terminación de las obras del gobierno
Contenido: El proyecto de ley establece la obligación de llevar a cabo una póliza de seguros que garantice la ejecución de las obras, diseño y servicios de ingeniería contratados por el gobierno. Un proyecto de ley presentado el pasado martes (21) en la Asamblea Legislativa del Piauí (Alepi) por el Diputado estatal Roberto Ríos (PDT), establece la obligación de llevar a cabo una póliza de seguros que garantice la ejecución de las obras, diseño y servicios de ingeniería contratado por el gobierno.
Source: SEGS
Número de Boletín: 3852
Fecha Publicación:02/03/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Fitch Ratifica Clasificación de Coface Chile en ‘AA–(cl)’
Contenidos: Fitch ratificó la clasificación asignada a las obligaciones de Compañía de Seguros de Créditos Coface Chile S.A. (Coface) en ‘AA–(cl)’. El Outlook es Estable.
FACTORES CLAVE DE LA CLASIFICACIÓN
La ratificación de la clasificación de Coface Chile se fundamente en su sólido posicionamiento en un segmento especializado. Coface mantiene una buena y estable posición en un mercado concentrado, de características de nicho y altamente competitivo, concentrando un 26,1% del primaje del segmento a junio de 2013. La compañía se beneficia de la presencia y posicionamiento global del grupo en un segmento altamente especializado.
Source: Fitch Ratings
Nùmero de Boletìn: 3843
Fecha de Publicaciòn: 20/02/2017
Paìs: México
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Fianzas y Crédito 53%
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado mexicano de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó Septiembre 2016 con un valor de 53% que comparado con Septiembre 2015 significó una baja de 17,24 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 8% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 18% en septiembre 2015 y de 20% en septiembre 2016. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron 24% a Septiembre 2016. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas fue 0,5% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3843
Fecha de Publicaciòn: 20/02/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: El Instituto Asegurador Mercantil incorpora mejoras en la Caución para Agencias de Turismo
Contenidos: El Instituto Asegurador Mercantil anuncia la incorporación de mejoras en la plataforma digital para una más ágil y simple gestión del Seguro de Caución para Agencias de Turismo, cobertura renovable anualmente que permite dar cumplimiento a las exigencias del Ministerio de Turismo de La Nación. La compañía, que cuenta con 53 años de sólida trayectoria, se especializa en el sector de comercio, brindando cobertura a cada uno de los segmentos que lo componen, y el turismo no es excepción. Esta póliza permite a las compañías del sector cumplimentar los requerimientos establecidos por el MINTUR en términos de fondos de garantía, constituyendo así una herramienta imprescindible para la operación en el día a día. El Seguro de Caución de Agencias se constituye por el monto exigido por el Ministerio, de acuerdo a la actividad y a la cantidad de habitantes de la localidad en la que la agencia opera.br>
Source: 100% Seguro
Nùmero de Boletìn: 3844
Fecha de Publicaciòn: 21/02/2017
Paìs: Chile
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Fianzas 64%
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado chileno de Seguros para el Ramo de Fianzas finalizó Septiembre 2016 con un valor de 64% que comparado con Septiembre 2015 significó una baja de 68,78 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta fue 36% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas fue 19% en septiembre 2015 y de 18% en septiembre 2016. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) fueron 8% a Septiembre 2016. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas fue 2% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3844
Fecha de Publicaciòn: 21/02/20177
País: Uruguay
Título: Seguros SURA cubre la garantía de alquiler
Contenido: Rapidez y confiabilidad son los dos conceptos que sustentan la garantía de alquiler de Seguros SURA. Se trata de un producto que se tramita vía web en 48 horas y que ofrece una garantía de arrendamiento para los inquilinos, a la vez que protege a los propietarios de un inmueble ante posibles incumplimientos en el pago de alquileres y de gastos comunes hasta que se recuperen las llaves de la propiedad, por un período máximo de 24 meses.
Source: El País
Número de Boletín: 3845
Fecha Publicación:22/02/2017
País: Perú
Título: Mercado de Seguros en ramo Fianzas subió 17% en USD
Contenido: La cuenta de Prima Total del mercado asegurador peruano en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto de USD 56,00 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un aumento de USD 8,34 millones (17,49%). La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total permaneció en 1,52% promedio. El valor de Prima Retenida varió de USD 19,53 a USD 23,30 millones, por lo que el porcentaje de retención pasó de 40,97% a 41,60%. El tipo de cambio promedio anual a Diciembre 2016 fue 3,36 (3,41 Diciembre 2015).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3846
Fecha Publicación:23/02/2017
País: España
Título: Enrique Rueda: "La mitad de las empresas valencianas que trabajan con seguro de crédito exportan"
Contenido: Que las exportaciones valencianas cerraron el pasado año con un nuevo registro histórico es una realidad, según los datos del último balance de comercio exterior del Ministerio de Economía. Como también lo es que los 'vientos de cola' ya no soplan tan fuerte -ni mucho menos- y, además, en dos de los destinos preferidos por los empresarios de la Comunitat Valenciana (Reino Unido y Estados Unidos) la cosa se está complicando. De hecho este diario publicó ayer que las ventas de productos valencianas hacia las islas y al país de las barras y las estrellas se han desplomado más de un 20% en ambos casos tras dos de los inesperados e históricos acontecimientos vividos el pasado año: el Brexit y la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump respectivamente. Ni que decir tiene que las exportaciones son una de los pilares de la economía de la Comunitat Valenciana y su ralentización impacta directamente sobre el PIB regional. Pero al margen de cuestiones macroeconómicas Valencia Plaza ha contactado con Enrique Rueda, director Zona Levante de Solunion, firma experta en seguros de crédito que nació de la unión de Euler Hermes y Mapfre, para conocer los riesgos a los que se enfrenta cualquier exportador y cómo cubrirlos entre otras cuestiones.
Source:Valencia Plaza
Número de Boletín: 3846
Fecha Publicación:23/02/2017
País: Perú
Título: Nivel de Siniestralidad Bruta en el ramo Fianzas bajó 8 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Diciembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador peruano registraron variaciones. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 8,44 puntos porcentuales, de 40,42% en Diciembre 2015 a 31,98% en Diciembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó una reducción de 7,03% (USD 19,27 a USD 17,91 millones) y las Primas Emitidas subieron 17,49% (de USD 47,67 a USD 56,00 millones). El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (devengada) de la retención subió 14,87 puntos porcentuales, de 23,18% a 38,05%, dado por una disminución de las Reservas Técnicas en 1,10 puntos porcentuales
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3847
Fecha Publicación:24/02/2017
Paìs: México
Tìtulo: Autoriza Hacienda nueva afianzadora. Tienen nuevo jugador denominador.
Contenidos: Las tres empresas que darán origen al proyecto son: Opción Óptima, Rikafran y Barents Re Reinsurance Company, de acuerdo con el Diario Oficial. El mercado afianzador cuenta con un nuevo jugador denominado Fianzas Avanza, según el Diario Oficial de la Federación. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió el oficio mediante el cual se otorga la autorización a tres empresas para que lleven a cabo la organización y funcionamiento de esta nueva institución.
Source: El Mañana del Nuevo Laredo
Nùmero de Boletìn: 3838
Fecha de Publicaciòn: 13/02/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Baja levemente Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas y Crédito.
Contenidos: El mercado de Seguros de Paraguay para el Ramo de Fianzas y Crédito finalizó el mes de diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 7,3 millones, que comparado con el mes de diciembre 2015 significó una baja de USD 423 miles (5,5%). La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 3,4 en diciembre 2015 a USD 3,8 millones en diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 43,3% a 51,2% en los respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3839
Fecha de Publicaciòn: 14/02/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Rige un seguro para la recomposición del medioambiente.
Contenidos: Un seguro rige para la recomposición del medioambiente como reaprovechamiento de agua o la energía solar y se trata de una cobertura de Caución Ambiental lanzada por Sancor Seguros. Así se presentó el seguro para la recomposición del medio ambiente ante problemas de contaminación causados por las empresas que pueden afectar a los suelos, entre otros recursos.
Los riesgos ambientales forman parte de una compleja realidad en el país, tanto es así que recientemente el Banco Mundial publicó un informe que indicaba que a la Argentina la degradación ambiental le cuesta el 8 % del Producto Bruto Interno.
Source: El Argentino
Nùmero de Boletìn: 3840
Fecha de Publicaciòn: 15/02/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Marsh Brasil tiene nuevo Superintendente de Garantía.
Contenidos: Luis Guilherme Menezes será responsable del desarrollo y la expansión del seguro de garantía de Marsh.
Marsh Brasil, una de las mayores empresas de consultoría de riesgos y corretaje de seguros del país, anuncia la contratación de Luis Guilherme Menezes, nuevo Superintendente de Garantía de la compañía en Brasil. Graduado en Economía, Menezes acumula una amplia experiencia en el mercado asegurador, con pasos importantes en grandes empresas como la aseguradora brasileña JMalucelli, uno de los líderes en el mercado de garantía, y el banco norteamericano Bank Boston.
Source: SEGS
Nùmero de Boletìn: 3840
Fecha de Publicaciòn: 15/02/20177
País: El Salvador
Título: Nivel de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumentó.
Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que el índice de Siniestralidad para el Ramo de Fianzas del Mercado asegurador salvadoreño tuvo un aumento. El índice de Siniestralidad Bruta subió 15,18 puntos porcentuales, de 5,08% en septiembre 2015, a 20,25% en septiembre 2016. Los siniestros brutos subieron en 270,53%, al pasar de USD 468 miles en septiembre 2015 a USD 1,73 millones en septiembre 2016 mientras que las Primas Recibidas bajaron 7,15% (de USD 9,22 a USD 8,56 millones).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3841
Fecha Publicación:16/02/2017
País: Brasil
Título: Proyecto prevé la contratación de un seguro para Obras Públicas en Mato Grosso do Sul.
Contenido: El proyecto irá a las comisiones permanentes, para después ser avalado en el Pleno por los diputados del Estado, en relación con su mérito y legalidad.
El Proyecto de autoría del diputado Cabo Almi (PT) prevé la contratación de un seguro para obras contratadas por los organismos públicos de Mato Grosso do Sul, que fueron presupuestadas por encima de los R$ 3 millones. La intención es que haya más supervisión en la realización de los proyectos al estar bajo examen por parte de las aseguradoras. "La obligación de reparar el daño alienta a la aseguradora a realizar un seguimiento cercano de las obras, los cargos del contratista y el cumplimiento de las obligaciones contractuales. De esta manera, las agencias públicas evitan la responsabilidad de tener que controlar a los contratistas".
Source: SeguroGarantia.net
Número de Boletín: 3842
Fecha Publicación:17/02/2017
Paìs: España
Tìtulo: El seguro de caución: una alternativa de presente
Contenidos: La proliferación y el uso del seguro de caución como garantía alternativa a los avales bancarios para todo tipo de contrataciones no es ninguna novedad. Llevamos más de veinte años con el uso generalizado y común de esta garantía en el mercado, tanto para la compraventa de viviendas bajo plano como para la contratación con la Administración. Antes de seguir adelante, hemos de precisar que un seguro de caución no es un aval, no es una garantía bancaria pese a la equivocada opinión de muchos (incluso, algunos de estos iletrados, son titulares de poder de decisión e influencia sobre acciones de relevancia económica y jurídica). El seguro de caución, es, aunque parezca curioso, un seguro, y por tanto se rige por las disposiciones de la Ley de Contrato de Seguro y por la normativa y reglamentos relacionados con la misma.
Source: Voz Populi
Nùmero de Boletìn: 3834
Fecha de Publicaciòn: 07/02/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Berkley International Latinoamérica ha incorporado a Aníbal Enrique López como nuevo Director Regional de Caución y Garantías.
Contenidos: Berkley International Latinoamérica ha incorporado a Aníbal Enrique López como nuevo Director Regional de Caución y Garantías. López cuenta con una reconocida trayectoria de más de 30 años en el mercado asegurador local e internacional, habiéndose desempeñado como Director y CEO de compañías líderes del mercado argentino. Asimismo, ejerció la presidencia de la Asociación Panamericana de Fianzas.
Source: Berkley International Latinoamérica
Nùmero de Boletìn: 3835
Fecha de Publicaciòn: 08/02/2017
Paìs: Uruguay
Tìtulo: Varía Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito.
Contenidos: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2016 frente al 2015 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado Uruguayo de seguros en el ramo de Fianzas y Crédito disminuyeron. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 13,84 puntos porcentuales, de 72,25% en Septiembre 2015 a 58,41% en Septiembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó una disminución en volumen de 44,78% (de USD 9,43 a USD 5,21 millones) y las Primas Emitidas bajaron 20,87% (de USD 13,79 a USD 10,91 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una baja de 31,30 puntos porcentuales de 118,82% en septiembre 2015 a 87,52% en septiembre 2016, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas subió de 0,97% a 1,51% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3835
Fecha de Publicaciòn: 08/02/2017
Paìs: Uruguay
Tìtulo: Baja ligeramente Mercado de Seguros para el ramo de Fianzas y Crédito
Contenidos: El mercado de Seguros de Uruguay para en el ramo de Fianzas y Crédito finalizó el mes de Septiembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 10,9 millones, que comparado con el mes de Septiembre 2015 significó un baja de USD 2,88 millones (20,87%). Visto a 12 meses la cuenta registró una baja de 22,66%, de USD 18,06 a USD 13,97 millones de 2015 a 2016 respectivamente. La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 8,07 en Septiembre 2015 a USD 5,79 millones en Septiembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 58,5% a 53,0% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3835
Fecha de Publicaciòn: 08/02/20177
País: Brasil
Título: Consultoría prevé un crecimiento del 18% en el seguro de garantía judicial 2017
Contenido: Considerado como una alternativa a las garantías bancarias, el seguro judicial puede crecer hasta un 18% en 2017. La proyección es de la Corredora Aon. De acuerdo con la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), hasta octubre de 2016, esta modalidad de seguridad representa alrededor del 72% del total de R$ 1,5 billones de primas emitidas. El seguro de garantía judicial es utilizado en procesos civiles, fiscales, laborales y como alternativa a la eliminación o la congelación de los activos por juicio para garantizar el pago de una deuda en el caso de una derrota en los tribunales. Actualmente en Brasil, más de 20 compañías de seguros fueron autorizados por la Susep para trabajar con ese tipo de garantía.
Source: Conjur
Número de Boletín: 3835
Fecha Publicación:08/02/2017
País: Brasil
Título: Pottencial señala al corredor como el responsable de un buen rendimiento en el año 2016
Contenido: El director general de Pottencial, João Geo Neto, apunta a la asociación con los agentes de seguros como el "factor principal" para el buen resultado obtenido por la aseguradora en 2016, incluso en un escenario de inestabilidad económica. "Los agentes comerciales nos ayudan mucho para que nosotros logremos nuestros objetivos y estemos en esta condición de disputar el liderazgo en el negocio del ramo de garantía", dice el ejecutivo en una entrevista exclusiva con CQCS.
Source: SeguroGarantia.net
Número de Boletín: 3836
Fecha Publicación:09/02/2017
País: Ecuador
Título: Baja Mercado de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito 7%
Contenido: El mercado de Seguros de Ecuador para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 105,7 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 8,4 millones (7,4%). La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 38,3 en Diciembre 2015 a USD 36,7 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 33,6% a 34,8% en los respectivos períodos.
La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 6,9% a 6,5%.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3838
Fecha Publicación:10/02/2017
Paìs: Colombia
Tìtulo: Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas aumenta.
Contenidos: Si se comparan los meses de Octubre para los períodos 2016 frente al 2015 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado colombiano de seguros de Fianzas aumentaron. El índice de Siniestralidad Bruta subió 7,92 puntos porcentuales, de 21,80% en Octubre 2015 a 29,73% en Octubre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó una disminución en volumen de 1,77% (de USD 51,4 a USD 50,5 millones) y las Primas Emitidas bajaron 26,88% (de USD 310 a USD 227 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó un aumento de 1,04 puntos porcentuales de 50,58% en Octubre 2015 a 51,61% en Octubre 2016, dado que el costo de reversas técnicas como porcentaje de primas subió de 16,56% a 22,25% en los períodos respectivos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3828
Fecha de Publicaciòn: 30/01/2017
Paìs: Argentina
Tìtulo: Rige un seguro para la recomposición del medioambiente
Contenidos: Según el Banco Mundial a la Argentina la degradación ambiental le cuesta el 8 % del Producto Bruto Interno
Un seguro rige para la recomposición del medioambiente como reaprovechamiento de agua o la energía solar y se trata de una cobertura de Caución Ambiental lanzada por Sancor Seguros. Así se presentó el seguro para la recomposición del medio ambiente ante problemas de contaminación causados por las empresas que pueden afectar a los suelos, entre otros recursos. Los riesgos ambientales forman parte de una compleja realidad en el país, tanto es así que recientemente el Banco Mundial publicó un informe que indicaba que a la Argentina la degradación ambiental le cuesta el 8 % del Producto Bruto Interno.
Source: Terra
Nùmero de Boletìn: 3828
Fecha de Publicaciòn: 30/01/2017
Paìs: España
Tìtulo: A CESCE Seguros de Crédito, galardonada por su actividad de gestión del crédito comercial
Contenidos: CESCE Seguros de crédito ha sido galardonada con el Premio 25 Aniversario de Economía 3 en reconocimiento a su actividad de gestión del crédito comercial. Alejandro Gandía, director comercial de CESCE para España, Francia y Portugal recogió el premio de manos de Bernardo Vargas, socio director de KPMG en la Comunidad Valenciana, en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia y que clausuró el Presidente de la Generalitat, D. Ximo Puig.
Source: L El confindecial
Nùmero de Boletìn: 3828
Fecha de Publicaciòn: 30/01/2017
Paìs: Guatemala
Tìtulo: Disminuye volumen de Primas Emitidas para Afianzadoras
Contenidos: El mercado de Seguros de Guatemala para Afianzadoras finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 24,03 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un baja de USD 1,7 millones (6,6%). La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 16,15 en Diciembre 2015 a USD 14,86 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 62,8% a 61,9% en los respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3831
Fecha de Publicaciòn: 02/02/20177
País: México
Título: Empresas de Fianzas Baja el nivel de Siniestralidad en 18 puntos porcentuales
Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad para las Empresas de Fianzas del Mercado mexicano de Seguros bajaron. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 17,67 puntos porcentuales, de 27,80% en Septiembre 2015 a 10,13% en Septiembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 67,24% (USD 120 a USD 39 millones) y las Primas Emitidas bajaron 10,11% (de USD 432 a USD 388 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó una baja de 26,37 puntos porcentuales, de 42,11% a 15,74%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 2,03% a -0,10% en los respectivos períodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3831
Fecha Publicación:02/02/2017
País: Nicaragua
Título: Baja Mercado de Seguros para el ramo de Fianzas y Crédito.
Contenido: El mercado de Seguros de Nicaragua para el ramo de Fianzas y Crédito finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 4.279,1 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó un baja de USD 276,7 mil (6,1%). La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 1.419,7 en Diciembre 2015 a USD 1.328,4 millones en Diciembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 31,2% a 31,0% en los respectivos periodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3831
Fecha Publicación:02/02/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Primas Emitidas ramo Fianzas subió 10% en USD
Contenidos: La cuenta de Primas Emitidas para el mercado asegurador de Brasil en el ramo de Fianzas, finalizó Noviembre 2016 con un monto de USD 498,54 millones, que comparado con Noviembre 2015 significó un aumento de USD 45,96 millones (10,16%). Visto 12 meses, el mercado presentó un aumento de 9,29% de USD 497,30 a USD 543,52 millones. La participación de este ramo en la composición de la Cartera Total de Seguros se mantuvo alrededor del 0,91% en los respectivos períodos. La cuenta de Primas Retenidas subió de USD 229,41 millones en Noviembre 2015 a USD 251,54 millones en Noviembre 2016, por lo que el porcentaje de retención paso de 50,69% a 50,45% respectivamente. El tipo de cambio dólar promedio anual a Noviembre 2016 fue de 3,47 (3,29 Noviembre 2015).
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3823
Fecha de Publicaciòn: 23/01/2017
Paìs: Panamá
Tìtulo: Baja Mercado de Seguros para el Ramo de Fianzas
Contenidos: El mercado de Seguros de Panamá para el Ramo de Fianzas finalizó el mes de Septiembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 103,1 millones, que comparado con el mes de Septiembre 2015 significó un baja de USD 21,0 millones (16,94%). Visto a 12 meses la cuenta registró una baja de 13,58%, de USD 149,5 a USD 129,2 millones de 2015 a 2016 respectivamente. La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 31,8 en Septiembre 2015 a USD 27,0 millones en Septiembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 25,61% a 26,19% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 11,46% a 9,40%.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3823
Fecha de Publicaciòn: 23/01/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Nivel de Siniestralidad Bruta ramo Fianza subió 7 puntos porcentuales
Contenidos: Si se comparan los meses de Noviembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado asegurador Brasileño en el ramo de Fianzas presentaron aumentos. El índice de Siniestralidad Bruta subió 6,51 puntos porcentuales, de 10,15% en Noviembre 2015 a 16,66% en Noviembre 2016. Dado que el Costo Total de Siniestros presentó un aumento de 80,76% (USD 45,93 a USD 83,03 millones) y las Primas Emitidas subieron 10,16% (de USD 452,58 a USD 498,54 millones). La siniestralidad sobre prima ganada (devengada), aumentó 4,14 puntos porcentuales, pasando de 24,76% a 28,90% puesto que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 37,01% a 35,48% en los respectivos períodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3824
Fecha de Publicaciòn: 24/01/2017
Paìs: Uruguay
Tìtulo: Baja ligeramente Mercado de Seguros para la Agrupación Fianzas y Crédito.
Contenidos: El mercado de Seguros de Uruguay para la Agrupación Fianzas y Crédito finalizó el mes de Septiembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 10,9 millones, que comparado con el mes de Septiembre 2015 significó un baja de USD 2,88 millones (20,87%).Visto a 12 meses la cuenta registró una baja de 22,66%, de USD 18,06 a USD 13,97 millones de 2015 a 2016 respectivamente. La cuenta de Primas Retenidas bajó de USD 8,07 en Septiembre 2015 a USD 5,79 millones en Septiembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 58,5% a 53,0% en los respectivos periodos. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 1,5% a 1,2%.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3824
Fecha de Publicaciòn: 25/01/20177
País: Guatemala
Título: Primas Emitidas Aseguradoras Fianzas disminuyen 8%
Contenido: La cuenta de Prima Emitidas del mercado asegurador de Guatemala en el ramo de Fianzas, finalizó el mes de Diciembre 2016 con un monto de USD 4.16 millones, que comparado con el mes de Diciembre 2015 significó una baja de USD 339 mil (7,53%). Las Primas Retenidas bajaron de USD 3.23 millones en Diciembre 2015 a USD 2.68 millones en Diciembre 2016, (como porcentaje de primas totales de 71,70% a 64,41%).
El tipo de cambio promedio anual a Diciembre 2016 fue de 7,60 (7,66 Diciembre 2015).
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3824
Fecha Publicación:25/01/2017
País: Panamá
Título: Ramo de Fianzas Baja levemente el nivel de Siniestralidad
Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre para los períodos 2016 frente al 2015, se puede determinar que los índices de siniestralidad del Mercado panameño de Seguros bajaron. El índice de Siniestralidad Retenida bajó 0,86 puntos porcentuales, de 50,85% en Septiembre 2015 a 50,00% en Septiembre 2016, considerando que la cuenta Costo Total de Siniestros presentó una reducción en volumen de 16,50% (USD 16,16 a USD 13,50 millones) y las Primas Emitidas bajaron 16,94% (de USD 124,11 a USD 103,09 millones). El índice de Siniestralidad Devengada de la Retención presentó una baja de 3,22 puntos porcentuales, de 53,78% a 50,55%, dado que el Costo de Reservas Técnicas como porcentaje de primas pasó de 5,43% a 1,10% en los respectivos períodos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3825
Fecha Publicación:25/01/2017
País: Uruguay
Título: Varía Nivel de siniestralidad para el Ramo de Fianzas y Crédito.
Contenido: Si se comparan los meses de Septiembre (cierre fiscal) para los períodos 2016 frente al 2015 se puede determinar que los índices de siniestralidad del mercado Uruguayo de seguros de Fianzas y Crédito disminuyeron. El índice de Siniestralidad Bruta bajó 13,84 puntos porcentuales, de 72,25% en Septiembre 2015 a 58,41% en Septiembre 2016, considerando que el costo total de siniestros presentó una disminución en volumen de 44,78% (de USD 9,43 a USD 5,21 millones) y las Primas Emitidas bajaron 20,87% (de USD 13,79 a USD 10,91 millones). La siniestralidad devengada de la retención presentó una caída de 31,30 puntos porcentuales de 118,82% en septiembre 2015 a 87,52% en septiembre 2016, dado que el costo de reservas técnicas como porcentaje de primas subió de 0,97% a 1,51% en los períodos respectivos.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3825
Fecha Publicación:25/01/2017
País: Latinoamérica
Título: Mercado Latinoamericano de Seguros de Fianzas bajó 6% en USD para Junio 2016 12ms
Contenido: Las Primas Totales de Seguros de Fianzas en América Latina presentaron a Junio 2016 12 meses un monto de USD 2.042,54 millones, cifra que comparada con 2015 significó una baja de 6% en volumen. Este ramo en particular representó alrededor del 1,43% de la cartera de Seguros Total (Generales y Vida), y los países con mayor porcentaje son: Panamá, Ecuador y Guatemala con valores de 10, 6% y 4% respectivamente. Los países con más alto crecimiento de Primas entre 2015 y Junio 2016 12ms fueron: Costa Rica 20%, Chile 11% y Perú 8% considerando que la Región en su conjunto decreció 6%. A Junio 2016 12 meses, operaron un total de 284 grupos aseguradores (compañías globales, locales y regionales, consolidando subsidiarias y asociadas), con una Prima promedio de USD 7 millones y una concentración de mercado de 39% para las globales, 45% locales y 16% regionales.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3825
Fecha Publicación:25/01/2017
País: México
Título: Primas de Seguros para las Empresas de Fianzas baja 10% en USD
Contenido: Empresas de Fianzas finalizaron el mes de Septiembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Emitidas de USD 388 millones, que comparado con el mes de Septiembre 2015 significó una baja de USD 44 millones (10,11%). La cuenta de Primas Retenidas pasó de USD 256 en Septiembre 2015 a USD 236 millones en Septiembre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 59,31% a 60,93%. Visto a 12 meses la cuenta registró una baja de 7,03%, de USD 597 a USD 555 millones de 2015 a 2016 respectivamente.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3826
Fecha Publicación:26/01/2017
País: Latinoamérica
Título: Índice Combinado Bruto en mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas subió 2 puntos porcentuales
Contenido: El Índice Combinado Bruto del mercado de Seguros de Fianzas en América Latina, finalizó junio 2016 12 meses con una cifra de 58%, que en comparación con diciembre 2015 significó un aumento de 2 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta paso de 19% en el 2015 a 21% en Junio 2016 12ms. La cuenta de Gastos Administrativos (% Primas Emitidas) y Costo de Adquisición (% Primas Emitidas) permanecieron estables en 18%. Finalmente el Costo de Reaseguro No Proporcional (% Primas emitidas) permaneció en 1% en los períodos analizados
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3826
Fecha Publicación:26/01/2017
País: Honduras
Título: Primas Recibidas para el Ramo de Fianzas subieron 19% en USD
Contenido: El Ramo de Fianzas del Mercado Asegurador hondureño finalizó el mes de Noviembre 2016 con un monto en la cuenta de Primas Recibidas de USD 4,41 millones, que comparado con el mes de Noviembre 2015 significó un aumento de USD 709 miles (19,18%). Visto a 12 meses la cuenta registró una alza de 17,95%, de USD 3,95 a USD 4,66 millones de 2015 a 2016 respectivamente.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3826
Fecha Publicación:26/01/2017
País: Latinoamérica
Título: Índices de Gestión en mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas variaron
Contenido: Los índices de Gestión del mercado latinoamericano de Seguros de Fianzas para junio 2016 12 meses presentaron variaciones con respecto a 2015. El índice de Siniestralidad sobre Prima Ganada (Devengada de la Retención), subió 5 puntos porcentuales (de 25% en 2015 a 30% en Junio 2016 12ms) y la Siniestralidad Bruta aumentó 2 puntos porcentuales (de 19% en 2015 a 21% en Junio 2016 12ms). Mientras que la cuenta de Resultado Técnico (% Primas Totales), que corresponde únicamente a la diferencia entre los costos técnicos y los ingresos técnicos, sin incluir los gastos administrativos bajó pasando de 23% a 21% en los respectivos periodos. br>
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Número de Boletín: 3827
Fecha Publicación:27/01/2017
Paìs: Ecuador
Tìtulo: Índice Combinado Bruto para el Ramo Fianzas y Crédito bajó 49 puntos porcentuales
Contenidos: El índice Combinado Bruto del Mercado ecuatoriano de Seguros para el Ramo Fianzas y Crédito finalizó Septiembre 2016 con un valor de 86,8% que comparado con Septiembre 2015 significó una baja de 49,4 puntos porcentuales. La Siniestralidad Bruta pasó de 106% en Septiembre 2015 a 52% en Septiembre 2016. El índice de Gastos Administrativos frente a las Primas Emitidas pasó de 17% a 21%. Las Comisiones Pagadas (% Primas Emitidas) pasaron de 11% a 12%. Finalmente, el Reaseguro no Proporcional como porcentaje de Primas Emitidas permaneció en 2% en sus respectivos periodos.
Source: LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3818
Fecha de Publicaciòn: 16/01/2017
Paìs: Paraguay
Tìtulo: Mercado de Seguros en el ramo de Fianzas y Crédito bajó 10%.
Contenidos: El mercado de Seguros de Paraguay finalizó el mes de Octubre 2016 (cuarto mes fiscal) con un monto en la cuenta de Primas Emitidas del ramo de Fianzas y Crédito de USD 4.78 millones, que comparado con el mes de Octubre 2015 significó una baja de USD 517 mil (9,76%). Visto a 12 meses la cuenta registró una baja de 7,03%, de USD 14.14 a USD 13.14 millones de 2015 a 2016 respectivamente. La cuenta de Primas Retenidas presentó una disminución de USD 2.68 millones en Octubre 2015 a USD 2.24 millones en Octubre 2016, por lo que el porcentaje de retención pasó de 50,63% a 46,83%. La participación de este ramo en la Cartera de Seguros Total pasó de 3,7% a 3,6%.
Source:LatinoInsurance On Line - http://www.latinoinsurance.com
Nùmero de Boletìn: 3819
Fecha de Publicaciòn: 17/01/2017
Paìs: Brasil
Tìtulo: Las aseguradoras brasileñas ya pueden ofrecer el seguro de Crédito a la Exportación a exportadores extranjeros
Contenidos: El decreto firmado por el Presidente de la República modifica las reglas de la modalidad del seguro
El 30 de noviembre de 2016, el presidente Michel Temer firmó el Decreto 8.925, que modifica el Decreto 3.937/2001 y permite que las aseguradoras brasileñas cubran las ventas a plazo de los bienes y servicios exportados a partir de otros países. Esto es válido siempre que tales exportaciones estén "asociadas con las exportaciones brasileñas de bienes y servicios o que contengan partes fabricadas o servicios prestados por las empresas brasileñas, con la correspondiente distribución de riesgos con las agencias de crédito a la exportación extranjera, aseguradores, reaseguradores, instituciones financieras y organizaciones internacionales".
Source: Inese
Nùmero de Boletìn: 3819
Fecha de Publicaciòn: 17/01/2017