Page 61 - Cali seminario-FINAL web
P. 61

Solvencia II

                                        Heike Hanno / Petra Hansen

En primer lugar, quiero agradecer a la Asociación Panamericana de Fianzas la invitación a par-
ticipar en este seminario. Hemos incluido el tema de Solvencia II en este panel por una simple
razón: Solvencia II es prácticamente la administración integral de riesgos tanto de modo cuali-
tativo como cuantitativo; o, mejor dicho, es un marco regulatorio que requiere la introducción
de un sistema integral de riesgos. Como veremos, Solvencia II no solo exige el cumplimiento de
un cierto nivel de capital calculado según una formula prescrita –como es el caso de Solvencia I–, o
sea fórmulas cuantitativas; también hay que observar ciertos aspectos cualitativos, como, por
ejemplo, la administración de riesgos.
Es un pequeño desafío hablar sobre un tema tan complejo en el poco tiempo disponible. Creo
que la mayoría de las personas aquí presentes conoce Solvencia II, aunque tal vez no en detalle,
con excepción de los participantes del mercado mexicano, que creo que saben muy bien de lo
que estoy hablando.

1. Solvencia II - Principales objetivos

A mi entender, el objetivo más importante de Solvencia II es la protección del consumidor. El
ente supervisor quiere que, en caso de siniestro, la compañía de seguros pueda pagarlo. Ima-
ginen que tienen un seguro de vida y lo pagan durante años. Y luego quiebra la compañía. A
nadie le entusiasmará mucho esa idea. Así que es también una protección para nosotros.

                                                61VIII Seminario Técnico de Fianzas y Crédito
   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66