Page 67 - Cali seminario-FINAL web
P. 67
Los efectos de Solvencia II sobre los ramos
de caución y crédito
Jochen Sand
En mi presentación, me voy a referir al Pilar I, que es la parte cuantitativa de Solvencia II, y a
algunos temas vinculados especialmente a los negocios de caución y crédito. Con respecto a los
modelos, quisiera agregar que Solvencia II es un concepto europeo, y por eso fue desarrollado
con vistas al negocio de crédito más que al de caución. Seguramente notarán que las cifras de
mi presentación proceden más del negocio de crédito que del de caución, ya que en Europa es
mucho más importante ese ramo.
Pilar I - Requerimientos cuantitativos
El Pilar I muestra el cálculo de los requerimientos de capital (solvency capital requirement -
SCR) y considera todos los riesgos relacionados con aspectos técnicos de la operación de la
compañía. Hay diferentes grados de personalización del modelo, si bien la base siempre es el
modelo estándar que voy a mostrar más adelante. Incluso también se puede individualizar
el modelo hasta aprobar uno completamente interno, siempre con la referencia del modelo
estándar.
Los modelos más estandarizados son menos complejos que los modelos internos, incluso re-
quieren una parte actuarial menos compleja dentro de la compañía. No obstante, tienden a
producir requerimientos de capital más altos. Y como ya comenté, para los ramos de crédito y
de caución se emplean los mismos parámetros.
67VIII Seminario Técnico de Fianzas y Crédito