Page 75 - Cali seminario-FINAL web
P. 75
Solvencia II
El modelo que se presenta en Solvencia II es prácticamente idéntico al que se está manejando
en Europa.
Proyecto de nueva ley de seguros y fianzas
De suscripción Pilar 1 Solvencia ii Pilar 3
De mercado Transparencia y
De crédito Reservas técnicas Pilar 2 revelación de
De liquidez Requerimientos de
De concentración Gobierno corporativo información
De descalce capital Administración de Revisión del mercado
Operativo Inversiones
Reaseguro riesgos Disciplina de mercado
Control y auditoría
Solvencia
internos
Revisión del
Supervisor
Revisión y control
Aquí me voy a enfocar en el Pilar 2, en lo que es administración de riesgos. En este punto la
autoridad también ya ha avanzado, porque en el 2006 se emitió una circular en donde se es-
tablecía la obligación de constituir un Comité de Administración de Riesgos. Su objetivo es
dictar políticas, procedimientos y acciones para identificar, medir, monitorear, limitar, contro-
lar, informar y revelar todos aquellos riesgos a los que está expuesta la misma operación de la
compañía.
La autoridad determina que los riesgos que deben regularse son, en principio:
• El riesgo de crédito: Es la falta de pago de acreditados, como puede ser el caso de nuestros
reaseguradores.
• El riesgo legal: Es el que enfrenta la compañía al perder un juicio o, simplemente, ante el
incumplimiento de alguna disposición.
• El riesgo de liquidez: Puede derivar de la venta de algún activo de manera anticipada.
• El riesgo de mercado: Tiene que ver con las tasas de interés que se manejan en el mercado,
y las compañías de fianzas, como todas las del sector financiero, dependen de esta posición.
• El riesgo operativo: Pueden ser fallas de sistemas, custodia de expedientes, etcétera.
75VIII Seminario Técnico de Fianzas y Crédito