Page 49 - Cali seminario-FINAL web
P. 49
Manejo de siniestros en fianzas.
Lecciones aprendidas
Santiago Toribio
Introducción
La idea del presente trabajo es abordar la temática de referencia desde el punto de vista práctico,
casuístico, es decir, ver cómo se refleja la teoría relativa a los siniestros en la práctica cotidiana.
A través de tres casos testigo, analizaremos cada tipo de garantía emitida desde su suscripción
hasta sus variadas formas de conclusión.
Es de vital importancia observar cómo caracteriza la jurisprudencia, en la Argentina, al segu-
ro de caución. Por lo general, se asimilan las garantías a favor de entes públicos a las que se
otorgan a personas físicas o jurídicas de derecho privado, sin distinguir las grandes diferencias
existentes en las condiciones de unas y otras.
A menudo se interpreta que el asegurado no está obligado a demostrar el incumplimiento del
tomador y ni el grado de este. Lo cierto es que, en la administración del siniestro, sí es posible
analizar si el asegurado cumple las condiciones –incluidas cargas y obligaciones– para que el
asegurador pueda tener por configurado el siniestro.
En los dos casos finales (uno de ellos, llevado a la Justicia), se puede ver con claridad esta situa-
ción, que distingue esencialmente los seguros de caución que se emiten según la regulación ar-
gentina, por ser garantías condicionadas, de otros que se emiten en otros países y que resultan
ser garantías a primer requerimiento.
49VIII Seminario Técnico de Fianzas y Crédito